Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Plegaria’

Poesía

Ser de inmensa bondad, Dios poderoso
A vos acudo en mi dolor vehemente;
Extended vuestro brazo omnipotente,
Rasgad de la calumnia el velo odioso,
Y arrancad este sello ignominioso
Con que el mundo manchar quiere mi frente.

Rey de los reyes, Dios de mis abuelos,
Vos solo sois mi defensor, Dios mío.
Todo lo puede quien al mar sombrío
Olas y peces dio, luz a los cielos,
Fuego al sol, giro al aire, al Norte hielos,
Vida a las plantas, movimiento al río.

(más…)

Read Full Post »

PlácidoSi El Cucalambé es el único poeta cubano que logra una verdadera transustanciación con el pueblo, al quedar abolida toda frontera entre lo que escribió y lo que se le atribuye, Plácido es, junto con Heredia, el primero que llega a ser gustado por cultos y no cultos, pues unía, decía Lezama Lima, la espontaneidad a un refinamiento cuya esencia es constante aunque desconocida. Precisaba Lezama: «Fue la alegría de la casa, de la fiesta, de la guitarra y de la noche melancólica. Tenía la llave que abría la puerta de lo fiestero y aéreo».

Las ediciones de sus versos superaron en número a las de Heredia y fue el poeta cubano más divulgado en el siglo XIX. Cultivó, por encargo, la poesía de ocasión y sus improvisaciones conforman en lo esencial el grueso de su obra. No era raro que en fiestas y saraos, en los que su presencia era solicitada, le dieran una frase para que a partir de ella improvisara el poema, que le salía con facilidad pasmosa. Cintio Vitier lo define como un juglar. Fue también un cronista. Hay naturalidad y limpidez en muchos de sus versos, incluso los más ocasionales. Primor y agradable espontaneidad en sus letrillas. Sus sonetos eróticos, sobre todo el titulado A una ingrata, revelan una rara calidad. Compuso odas de pura resonancia. Sus romances denotan su cubanía…

(más…)

Read Full Post »

Ernesto Kahan ISRAEL: Después de haber pasado un período difícil, con un espasmo total de mi casilla de correos con cerca de seis mil mensajes atascados, hoy comienzo a responderles. Mi secretaria intentó sin éxito contestar los que le parecieron más urgentes y ahora la entiendo.

Por fortuna la guerra que ahora entró en alto el fuego y a mi tristeza por la destrucción y la muerte, le agrego una cierta compensación personal ocasionada por mi acción por intermedio de Médicos por la Paz y la Protección del Ambiente, en favor de ese alto el fuego y para evitar toda ocupación territorial futura en Gaza. También estoy haciendo esfuerzos para que se atienda humanitaria y médicamente a los afectados por la guerra por medio de una estación sanitaria en la frontera.

Junto a mis deseos de contestar la mayor cantidad posible de mensajes, estoy escribiendo un texto, algunas de mis reflexiones sobre las trágicas experiencias vividas y por supuesto sigo escribiendo poemas.

Ernesto Kahan

Plegaria en soneto a mi primo palestino

Se erizaron las arengas para gritar
¡Guerra!, y la tierra escupió el exordio
y en garrotes de muerte y fratricidio,
un río de sangre nos cubrió al despertar.

(más…)

Read Full Post »