Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘poeta’

“Un grano de poesía sazona un siglo”. José Martí

“Que para hacer poesía hermosa no hay como volver los ojos, fuera; a la Naturaleza; y dentro; al alma”. José Martí

“No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira: podrá no haber poetas pero siempre habrá poesía”. Gustavo Adolfo Bécquer

“La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos”. Rabindranath Tagore

«¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía… eres tú». Gustavo Adolfo Bécquer (más…)

Read Full Post »

5ad0bce254e4b.jpeg

Foto: Marcelo Bonjour

Por años, disfrutar del error
y de su enmienda,
haber podido hablar, caminar libre,
no existir mutilada,
no entrar o sí en iglesias,
leer, oír la música querida,
ser en la noche un ser como en el día. (más…)

Read Full Post »

word-image-111.jpeg

LA QUIETUD

Me he movido
para dejar la luz
sobre las cosas
más livianas.
Quiero verlas
como quien ve su rostro
por primera vez
y retiene la respiración.
Lo estético
queda fuera,
como si no existiera
la soledad
que nos retiene
en la habitación. (más…)

Read Full Post »

Galindo

Este sábado 23 de septiembre, a las 9:00 de la noche, en la Sala Agesta, de la Casa de la Uneac villaclareña, en Santa Clara, comenzará la primera edición de un nuevo espacio literario cuyo nombre rinde tributo al poeta Carlos Galindo Lena: Aún nos queda la noche.

sergigarciaEn esta ocasión recibirá al poeta Sergio García Zamora (Esperanza, 1986), quien además de tener más de una docena de libros publicados en editoriales cubanas y extranjeras, ha sido reconocido por importantes premios internacionales, como el Premio Internacional Rubén Darío 2015 y del XXIX Premio Loewe a la Creación Joven, que otorga la Fundación Loewe de España. (más…)

Read Full Post »

ARC101AAH01DCC01

Por Aarón Almeida Holmquist

La obra del puertorriqueño David Cortes Cabán (Arecibo, 1952) resulta un viaje íntimo y profundo, leer a este poeta es contemplar la interacción de un individuo (sujeto lírico) con su entorno. Las imágenes presentes en su obra surgen de la vida cotidiana. Viva, latente y activa es la naturaleza que describen estos versos. Dentro de ese epicentro de acciones el paisaje cabaniano se encuentra enmarcado en la erancia y la nostalgia. Las emociones que se nos invita a sentir en cada una de las lecturas son la huella de un existir en soledad. A pesar de abordar temáticas dolorosas la armonía en esta poética es palpable. Tal vez por la serenidad que la mayoría de los paisajes descritos otorgan al lector. (más…)

Read Full Post »

 

Mi nieto Andy en los caballitos

Hoy es el Día Mundial del Niño. Nada mejor que este precioso poema del gran poeta colombiano José Asunción Silva (Bogotá, 27 de noviembre de 1865 – Bogotá, 23 de mayo de 1896)

INFANCIA

Esos recuerdos con olor de helecho
Son el idilio de la edad primera.
G.G.G.

Con el recuerdo vago de las cosas
que embellecen el tiempo y la distancia,
retornan a las almas cariñosas,
cual bandadas de blancas mariposas,
los plácidos recuerdos de la infancia.

¡Caperucita, Barba Azul, pequeños
liliputienses, Gulliver gigante
que flotáis en las brumas de los sueños,
aquí tended las alas,
que yo con alegría
llamaré para haceros compañía
al ratoncito Pérez y a Urdimalas!
(más…)

Read Full Post »

thumbnailphp.jpeg

El mismo corazón late en todas partes,
la misma esperanza triunfal
en este clamor que se exhala;
¡de pie! ¡de pie! ¡de pie!
¡he aquí la internacional! (más…)

Read Full Post »

Older Posts »