Los griegos llamaron opion, diminutivo de opós ‘jugo vegetal’, al jugo de las adormideras, cuyo poder hipnótico y euforizante ya conocían hace seis mil años los sumerios, que llamaban a la adormidera «planta de la alegría». Este nombre aparece documentado en latín por Plinio como opium, con el mismo significado, en el siglo I de nuestra era. (más…)
Posts Tagged ‘portugués’
ORIGEN DE LA PALABRA OPIO
Posted in Uncategorized, tagged La palabra del día, lengua española, opio, portugués, Ricardo Soca on 13 noviembre, 2014| Leave a Comment »
Inaugurará la Unesco Biblioteca Digital Mundial
Posted in Actualidad, Cultura, tagged árabe, Biblioteca, chino, Consumer, Digital, Eroski, español, fotografías, francés, grabaciones, inglés, Libros, manuscritos, mapas, Mundial, películas, portugués, publicaciones, raros, ruso, sitio, sonoras, UNESCO, web on 7 abril, 2009| Leave a Comment »
La Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, presentará el próximo 21 de abril la Biblioteca Digital Mundial, un sitio web en el que se podrán consultar documentos culturales únicos.
El sitio web Consumer es Eroski señala que los internautas de todo el mundo tendrán acceso ilimitado y gratuito a manuscritos, mapas, libros raros, películas, grabaciones sonoras, publicaciones y fotografías de bibliotecas e instituciones culturales de al menos una veintena de países.
En opinión de James H. Billington, responsable de la Biblioteca del Congreso de estados Unidos e impulsor del proyecto, el sitio «podría tener el efecto beneficioso de unir a las personas, exaltando el carácter profundo y excepcional de las diferentes culturas».
Tengo tanto sentimiento. Fernando Pessoa
Posted in Poesía, tagged Alberto, Álvaro, Ángel, brasileñas, Caeiro, Campos, Crespo, de, ensayista, Fernando, Lisboa, Pessoa, poemas, poetas, portugués, Reis, Ricardo, telenovelas, traductor on 3 marzo, 2009| Leave a Comment »
Conocí los poemas del portugués Fernando Pessoa a través de las telenovelas brasileñas, y desde entonces lo sumé a mis poetas favoritos. Pessoa fue, además, ensayista y traductor. Nació el 13 de junio de 1888 en Lisboa y murió el 30 de noviembre de 1935 en la ciudad que lo vio nacer. Durante su vida usó deferentes heterónimos, como Alvaro de Campos, Ricardo Reis y Alberto Caeiro. Hoy me decidí por Tengo tanto sentimiento:
Tengo tanto sentimiento
que es frecuente persuadirme
de que soy sentimental,
mas reconozco, al medirme,
que todo esto es pensamiento
que yo no sentí al final.
Tenemos, quienes vivimos,
una vida que es vivida
y otra vida que es pensada,
y la única en que existimos
es la que está dividida
entre la cierta y la errada.
Alzo una rosa/Ergo uma rosa (español/portugués). José Saramago
Posted in Poesía, tagged 1998, dramaturgo, escritor, José, literatura, Nobel, periodista, portugués, Premio, Saramago on 29 agosto, 2008| 3 Comments »
Alzo una rosa, y todo se ilumina
como no hace la luna ni el sol puede:
serpiente de luz ardiente y enroscada
o viento de cabellos que se mueve.
Alzo una rosa, y grito a cuantas aves
el cielo colorean de nido y de cantos,
en el suelo golpeo la orden que decide
la unión de los demonios y los santos.
‘El viaje del elefante’ de Saramago desembarca en internet
Posted in Actualidad, Misceláneas, Narrativa, tagged catalán, español, Fava, internet, José, novela, Paolo, portugués, Saramago on 25 agosto, 2008| Leave a Comment »
José Saramago puso punto y final este fin de semana a su última novela –que como veremos él prefiere llamar ‘cuento largo’– titulada El viaje del elefante. La historia se basa en una peripecia histórica del siglo XVI, el viaje del elefante salomón (al parecer se escribe así, sin mayúscula) y su comitiva desde Lisboa a Viena. Es difícil, sin embargo, no establecer el paralelismo con el propio y azaroso viaje existencial que ha experimentado Saramago este último año, escribiendo entre ingresos hospitalarios debidos a sus graves problemas de salud.