Ayer me refería al ángulo cómico de la “Declaración de Compromiso de Puerto España”.
Hoy podríamos referirnos al ángulo dramático. Espero que nuestros amigos no se ofendan. Entre el documento que nos llegó como proyecto para ser sometido por los anfitriones de la Cumbre y el que en definitiva se publicó había diferencias. En el corre corre de última hora, no hubo tiempo para nada. Algunos puntos se habían discutido en largas reuniones las semanas previas al evento. En el último minuto, proposiciones como la que presentó la delegación de Bolivia complicaron más el cuadro. Fue incluida como una nota en el documento, decía así:
“Bolivia considera que el desarrollo de políticas y de esquemas de cooperación que tengan por objetivo la expansión de los biocombustibles en el Hemisferio Occidental puede afectar e incidir en la disponibilidad de alimentos y su alza de precios, el incremento de la deforestación, el desplazamiento de población por la demanda de tierras, y por consiguiente repercutir en el incremento de la crisis alimentaria, afectando directamente a las personas de bajos ingresos, sobre todo a las economías más pobres de los países en desarrollo.
Posts Tagged ‘precios’
Reflexiones sobre la crisis (2): ¡El profeta Isaías también lo había dicho! Por Carlos Vidales
Posted in Actualidad, Históricas, tagged Bancos, capitalismo, Carlos, crisis, cristianos, Engels, Isaías, Jesús, lucro, Marx, mercaderes, plusvalía, precios, productos, profeta, reflexiones, Santa, Semana, sueldos, Trabajo, Vidales on 20 abril, 2009| Leave a Comment »
Vuelve a la carga Carlos Vidales, ahora con la segunda parte de sus Reflexiones sobre la crisis:
Ahora que ha transcurrido la Semana Santa de los cristianos, me he divertido viendo en la televisión las procesiones españolas con su esplendor y pompa, con sus cofradías y sociedades y logias secretas cargando Vírgenes y Cristos para acá y para allá, con sus millones de fieles y todas las tiendas, bazares, mercados, bares, cantinas, sastrerías, fábricas de imágenes, túnicas, cirios, capuchones medievales, en fin, con toda la industria y el comercio que funcionan a toda marcha a costa de los fieles, para mayor gloria del capitalismo y su Santísima Trinidad: Producción Privada, Mercado Libre y Consumo Desenfrenado, tres diablos distintos y un solo demonio verdadero: el Lucro Sin Límites.
Cuando el terror atacó en noviembre: asesinato de Manuel Ascunce y Pedro Lantigua
Posted in Históricas, tagged alfabetización, Ascunce, Asesinato, bomba, Campaña, de, Estados, Fijos, González, Lantigua, los, maestro, Manuel, noviembre, Palmarito, Pedro, precios, René, Sehwerert, terroristas, Unidos, y on 27 noviembre, 2008| Leave a Comment »
No les importaron sus dieciséis años ni la infancia aún latente en sus pupilas. Sus jefes de la CIA les habían ordenado detener la Campaña de Alfabetización y acabar de una sola vez con aquellos jóvenes que habían invadido la montaña, cargados de libros y esperanza, enfrascados en la noble misión de llevar la enseñanza al campesino humilde y abrirle el destino de forma promisoria. No les importó, pues, la niñez de Manolo cuando fueron a buscarlo aquella noche en la pequeña casita de la finca Palmarito, ubicada en barrio rural de Río Ay, en Trinidad. Amparados en la oscuridad, varios miembros de la banda de Julio Emilio Carretero, entre los que se encontraban Pedro González y Braulio Amador Quesada, llegaron hasta el bohío del campesino Pedro Lantigua, movidos por malas intenciones.
—¡Pedro, Pedro, abre la puerta! —conminaron al morador de la vivienda—, somos tus compañeros.
El campesino no abrió de inmediato. Recelaba de esta visita y sólo cuando pudo verlos vestidos de milicianos se decidió a hacerlo. Como fieras se abalanzaron sobre él y le arrebataron el fusil. El niño alfabetizador salió entonces del cuarto y encaró a los bandidos a pesar de los ruegos de Mariana, la esposa de Pedro, quien dijo que era un hijo de ellos.
—¡Yo soy el maestro! —exclamó sin temor en la mirada.
Reflexiones del compañero Fidel: Un tema para meditar
Posted in Reflexiones del compañero Fidel, tagged convertibles, Cuba, divisas, eléctrica, energía, precios on 3 octubre, 2008| Leave a Comment »