Cuba bien amada
la llamaba siempre
nuestro poeta chileno Pablo Neruda.
CUBA mi bien amada siempre es y será 26 DE JULIO.
Hartos de esperar
llegó la esperanza a Cuba
se hizo la luz en CUBA
el pueblo irrumpió en el cuartel MONCADA. (más…)
Posted in Cultura, Poesía, tagged brigadas internacionales de médicos Henry Reeveç, Cuba bien amada, Fidel, Jaime Svart, Martí, Pablo Neruda, Premio Nobel de la Paz on 30 julio, 2020| 2 Comments »
Cuba bien amada
la llamaba siempre
nuestro poeta chileno Pablo Neruda.
CUBA mi bien amada siempre es y será 26 DE JULIO.
Hartos de esperar
llegó la esperanza a Cuba
se hizo la luz en CUBA
el pueblo irrumpió en el cuartel MONCADA. (más…)
Posted in Históricas, Narrativa, tagged Alfred Nobel, dinamita, Eduardo Galeano, gelignita, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Premio Nobel de la Paz, Sun Simiao on 21 octubre, 2012| Leave a Comment »
Octubre
21
Allá por el año 630 y pico, un célebre médico y alquimista chino llamado Sun Simiao mezcló nitrato de potasio, salitre, azufre, carbón de leña, miel y arsénico. Estaba buscando el elixir de la vida eterna. Encontró un instrumento de muerte.
En 1867, el químico sueco Alfred Nobel patentó la dinamita en su país. (más…)
Posted in Actualidad, tagged Ellen Johnson Sirleaf, Leymah Gbowee, mujer, Premio Nobel de la Paz, Tawakkul Karman on 7 octubre, 2011| Leave a Comment »
(I a D): la yemení Tawakkul Karman, la presidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf y la activista liberiana Leymah Gbowee (AFP, mandel ngan).
Por Pierre-Henry Deshayes (AFP)
OSLO.— El Premio Nobel de la Paz fue otorgado este viernes conjuntamente, por primera vez en su historia, a tres mujeres: dos liberianas -la presidenta Ellen Johnson Sirleaf (que el martes aspira a la reelección) y la militante pacifista Leymah Gbowee- y una yemení, la periodista y activista de la Primavera Arabe Tawakkul Karman.
Tawakkul Karman, primera mujer árabe en recibir el prestigioso Premio Nobel, dedicó su galardón a la «Primavera Arabe», como se llama a la ola de rebeliones populares que han derrocado o desestabilizado varios regímenes autoritarios en Africa del Norte y Oriente Medio.
Las tres galardonadas fueron «recompensadas por su lucha no violenta por la seguridad de las mujeres y de sus derechos a participar en los procesos de paz», declaró en Oslo el presidente del Comité Nobel noruego, Thorbjoern Jagland.
«No podemos alcanzar la democracia y la paz duradera en el mundo si las mujeres no obtienen las mismas oportunidades que los hombres para influir en los acontecimientos en todos los niveles de la sociedad», agregó Jagland.
«Este premio es un tributo a todas la mujeres en el mundo y a su papel en los procesos de paz y reconciliación», dijo por su parte el primer ministro noruego Jens Stoltenberg. (más…)