Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Prensa’

220px-British_tabloids_-_July_5_2011

Esta palabra designa un «formato de periódico» surgido a mediados del siglo xx, en el que cada página mide, aproximadamente, la mitad del tamaño que tiene un periódico convencional. Las noticias suelen ser tratadas con menor extensión que en los diarios de formato tradicional, y el número de ilustraciones es mayor que en estos. Sin embargo, la prensa española ha desarrollado tabloides como El País, El Mundo y La Vanguardia, entre otros, que lograron equilibrar el tamaño reducido con una cobertura profunda y extensa. (más…)

Read Full Post »

Así le expresó el español Valentín a mi colega Yoerky, periodista del periódico Vanguardia, de Villa Clara, durante su estancia en la madre patria con el objetivo de dar a conocer qué han significado para nuestro pueblo los 50 años de la Revolución Cubana:

Cuba-EspañaCuba, España y la Revolución indestructible
Por Yoerky Sánchez Cuéllar

CUBA —isla mayúscula— cuenta en España con numerosos amigos. Uno de ellos, Valentín, comentó una tarde en la región cantábrica de Torrelavega: «Cuiden su Revolución, que es el mayor referente que tenemos.»
Precisamente, a fin de hablar sobre lo que han significado estos últimos 50 años para el pueblo cubano, recorro varias ciudades del Estado español junto a Jesús Echeverría, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en la provincia de Camaguey.
Jesús, quien con solo diez años de edad participó en la Campaña de Alfabetización y luego se integró a las demás tareas de la construcción del socialismo, resume en cada encuentro cómo nuestro pequeño país ha podido levantar, contra agresiones, bloqueos y huracanes, un pedestal a la esperanza. Y ha dejado bien claro por qué aún existimos como nación independiente.


(más…)

Read Full Post »

Villablogueros

Blogcip.cuEsta mañana se celebró el Encuentro de Blogueros de la Prensa de Villa Clara, en un Joven Club de Santa Clara. Allí se presentó la primera plataforma de Cuba para los blogs de los periodistas, pues los reporteros nacionales necesitaban un espacio para alojar sus blogs, ya que estamos dependiendo de servidores extranjeros. Esta nueva plataforma es http://blogcip.cu, producto del empeño del Centro de Información para la Prensa.
El periodista Antonio García Acuña abrió el encuentro y explicó que el motivo era la necesidad de fortalecernos y unirnos para difundir nuestra verdad al mundo, ya que muchas veces es falseada, distorsionada.
Norelys Morales Aguilera, reportera también, presentó “Acercándonos a los blogs. Motivos para discusión”. Además de manifestar sus vivencias como bloguera, en su conferencia ofreció detalles sobre la facilidad que da este medio de difusión para defender nuestra Revolución. Y recalcó la estrategia de los ciberdisidentes, empeñados en desacreditar los logros de nuestra patria. Norelys, Manuel Enrique Lagarde y Arián Verdecia, son los artífices del Blog de los Periodistas Cubanos: http://blogcip.cu.
Después, varios blogueros presentaron sus blogs, alojados en diferentes plataformas, blogia, nireblog, y otros, y mostraron las ventajas y desventajas, además de enfatizar en la necesaria unión entre nosotros mismos, no debemos olvidar nunca que en la unión está la fuerza.

Read Full Post »

50 aniversario ICAICLa directiva de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC), en ocasión del 50 Aniversario del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), ha decidido convocar entre sus miembros, así como entre otros críticos cinematográficos y especialistas que no pertenezcan a nuestra Asociación, que hayan ejercido o ejerzan la crítica en nuestro país o en el extranjero, a una encuesta para seleccionar nuestros filmes nacionales (incluye coproducciones) más significativos, en toda su historia, en las siguientes categorías:

(más…)

Read Full Post »

Nicho del CheLos profesionales de la información, en Villa Clara, participaron este sábado, Día de la Prensa Cubana, en ceremonia del cambio de flores, ante los nichos que guardan los restos del Che y sus compañeros de guerrilla, en el Memorial que se encuentra en la Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara, Santa Clara.

José Antonio Fulgueiras, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia, habló a los reunidos en la plaza Ernesto Guevara y destacó la herencia de José Martí en el sector y el quehacer del médico argentino-cubano en las páginas de diferentes publicaciones.

(más…)

Read Full Post »

UPECLa idea comenzó a rodar durante la habitual reunión de los lunes. Sí, porque como en muchos lugares, aquí en Vanguardia también destinamos esa jornada a la planificación del trabajo de la semana.
De forma colectiva gestamos la propuesta de homenajear en el Día de la Prensa Cubana a quienes durante más de 30 años han permanecido en este medio de comunicación masiva. Bien sea como redactores, fotógrafos, humoristas, diseñadores y correctoras.
Y aunque el espacio se limita a referir el quehacer periodístico de los más experimentados, no puedo omitir los nombres de otros colegas que también pudieron redactar estas líneas. Me refiero a Ricardo González, Luis Machado Ordext e Idalia Vázquez Zerquera, quienes por ese orden llegaron a la redacción después que Raúl Cabrera Cruz, Benito Cuadrado Silva y Mercedes Rodríguez García.
Justo estos tres últimos ofrecen los primeros testimonios para que los lectores comprendan cómo transcurren las rutinas productivas cuando se trata de «parir» una página.

Benito Cuadrado

Benito: Nunca me he detenido a pensar cómo surgió la analogía. Pero ahora que lo preguntas, y por mis 37 años en el periodismo, coincido en que el acto de redactar —sobre todo si es un reportaje, entrevista o comentario— es comparable con el de dar a luz a un ser humano. Cuando aparece el tema tenemos el embrión. Luego lo hacemos crecer poco a poco. El tiempo lo determina todo, según las habilidades del periodista.

(más…)

Read Full Post »

UPECCon el reconocimiento a las féminas que se desempeñan como redactoras, reporteras, correctoras, fotógrafas, diseñadoras, pedagogas y de otras profesiones propias del sector, este lunes 9 de marzo se inició la semana de actividades por el Día de la Prensa Cubana en Villa Clara.

Los periodistas de Villa Clara, en ocasión de la fecha del próximo 14 de marzo, han efectuado encuentros teóricos, de superación y diálogos de los círculos especializados con organismos de la economía y los servicios radicados en la provincia, y dieron continuidad al programa de acciones comenzadas a principios de mes en recordación del aniversario 117 de la fundación de Patria, guía de la guerra necesaria forjada por Martí.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »