Cuando compramos una prenda de ropa o un corte de tela, difícilmente se nos ocurre pensar cómo fue confeccionado, cómo se llegó desde la lana de la oveja o desde el algodón en rama hasta la prenda lista para vestir, un proceso que la mayoría de las personas desconoce.
(más…)
Posts Tagged ‘pretexto’
ORIGEN DE LA PALABRA PRETEXTO
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged La palabra del día, pretexto, Ricardo Soca on 5 febrero, 2018| Leave a Comment »
¿Sinónimos?
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged excusa, falso pretexto, Fundéu BBVA, lengua española, pretexto, sinónimos on 22 abril, 2010| Leave a Comment »
No siempre pretexto y excusa son sinónimos, y cono este hay muchos ejemplos en nuestra lengua española. Así lo explica la Fundéu BBVA:
Un pretexto es una excusa falsa, un ‘motivo o causa simulada o aparente que se alega para hacer algo o para excusarse de no haberlo ejecutado’. Una excusa puede ser falsa o verdadera; es un ‘motivo que se presenta como justificación para eludir una responsabilidad; pudiendo ser, o no, la justificación real de la disculpa’.
Por ejemplo, en «Con el pretexto de ir al servicio se escondió para fumar» lo que se dice es que el sujeto va al servicio solamente porque lo que quiere es fumar. Sin embargo, en «Con la excusa de ir al servicio se escondió para fumar» caben dos interpretaciones: que realmente quería ir al servicio y aprovechó luego para fumar o que su única intención era fumar.
Por tanto, todos los pretextos son excusas pero no todas las excusas son pretextos.
Falso pretexto
Recuérdese que un pretexto es ‘un motivo o causa simulada que se alega para hacer algo o para excusarse de no haberlo ejecutado’. Todos los pretextos son, por tanto, falsos.