Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘prima’

Alicia AlonsoLa prima ballerina absoluta Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), ha recreado un poema del Romancero gitano, del poeta español Federico García Lorca: “Preciosa y el aire”, coreografía que se estrenará en el XXI Festival La Huella de España, que se celebrará del 31 de mayo al 7 de junio próximos.
La música es inédita, del compositor granadino Ángel Barrios, quien fue amigo de García Lorca y de Manuel Falla. Por su parte, la escenografía y el vestuario corren a cargo de Frank Álvarez, artista plástico cubano.
“Preciosa y el aire” ha interesado también a coreógrafos y bailaores flamencos, entre los que está Cristina Hoyos, quien la ha incluido en su compañía.
La escuela cubana de ballet se ha nutrido del baile español, y según Alicia Alonso, su trabajo se va a acercar al ambiente de las obras de Lorca y a los aires de la danza española, por supuesto, desde el lenguaje del ballet.

Read Full Post »

Ciudad en rojoPirandello decía que la realidad puede permitirse ser inverosímil, pero el arte no. Ciudad en rojo, la película del ICAIC en coproducción con Venezuela y el Programa Ibermedia que se estrena este martes, navega con varias realidades insólitas que, juntas por esos azares de la creación, tiene posibilidades ciertas de otorgarle verosimilitud y grandes adhesiones a la historia que narra esta ópera prima de Rebeca Chávez.

Está enmarcada en Santiago de Cuba donde, como diría el poeta, “no os asombréis de nada”, durante la etapa insurreccional contra la dictadura de Batista. El argumento es una recreación de la novela del escritor santiaguero José Soler Puig, Bertillón 166, Premio Casa de las Américas y texto obligado en todas las cátedras de Literatura Cubana. Al elenco artístico y técnico de primer nivel, se suma un espléndido trabajo de musicalización a cargo de X Alfonso. Entre todos han logrado que una narración apretada en 24 horas de un día cualquiera a finales de los años 50 del siglo pasado, en un entorno geográfico y político muy particular, tenga un indudable hálito de contemporaneidad.

CartelCiudad en rojo incorpora una realidad adicional no menos trascendente. Rebeca Chávez, con una obra en la cinematografía documental cubana de las más reconocidas nacional e internacionalmente, es además una protagonista de excepción en la historia que se narra. Nació en Santiago de Cuba y siendo todavía una niña se involucró en las acciones clandestinas del Movimiento 26 de Julio. De ahí le viene también a esta película esa mirada intensa, sin sentimentalismos y sin concesiones al morbo, a una ciudad indudablemente amada por lo que se ve en cada plano, en cada gesto de los personajes, en los diálogos desde donde parten quizás los mayores resortes de una violencia que está todo el tiempo a flor de piel.

(más…)

Read Full Post »

Alicia Alonso con Fidel Castro

Rememorando los 50 años de su primera presentación tras el triunfo del Primero de Enero de 1959, el Ballet Nacional de Cuba actuará esta noche en el Gran Teatro de La Habana.

«Toda mi esperanza y mi sueño consiste en no salir al mundo en representación de otro país, sino llevando nuestra propia bandera y nuestro arte. Mi afán es que no quede nadie que no grite ¡bravo por Cuba! cuando yo baile. De no ser así, de no poder cumplir ese sueño, la tristeza será la recompensa de mis esfuerzos», declaraba Alicia Alonso con evidente tristeza a la Revista Gente, el 11 de octubre de 1953, seis años después de haber denunciado en el periódico Redención la desidia ante la cultura de quienes mal llevaban las riendas del país.

Entonces, la prima ballerina assoluta expresaba a la periodista Ángela Grau en dicha entrevista: «Es una vergüenza que en Cuba ningún gobierno se ocupe de proteger el arte del ballet. Los cubanos tenemos condiciones excepcionales para el baile, lo hemos probado (…) ¿Es que no le interesa a nuestros gobiernos y a los cubanos en general que nuestra Patria gane prestigio ante el mundo?».

(más…)

Read Full Post »

Sin su férrea voluntad y entrega total jamás hubiese existido el Ballet Nacional de Cuba.

Alicia Alonso en Giselle¿Sabiduría del destino u obra de la casualidad? De cualquier manera los cubanos hemos sido afortunadísimos al poder gozar del privilegio de que la gran Alicia Alonso haya sido una de las nuestras. Y es que más allá de su legendaria carrera, sin su férrea voluntad y entrega total jamás hubiese existido el Ballet Nacional de Cuba (BNC), y mucho menos un Festival Internacional de Ballet, cuya 21 edición, recientemente finalizada, acaba de celebrar dos acontecimientos verdaderamente significativos: el nacimiento hace 60 años de dicha compañía danzaria, la más prestigiosa de la Isla; y el debut de la prima ballerina assoluta en el rol principal de la obra cumbre del Romanticismo: Giselle.

(más…)

Read Full Post »

Alicia Alonso rinde homenaje a Antonio Gades

La Habana, 5 nov (PL) Ofrendas florales en nombre del presidente cubano, Raúl Castro, y la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, fueron depositadas aquí al pie de la escultura de Antonio Gades en la Plaza de la Catedral, en La Habana Vieja.

El Comandante de la Revolución Juan Almeida asistió al homenaje ante la estatua en bronce de Gades, del artista José Villa Soberón.

La bailaora española Cristina Hoyos, invitada al 21 Festival Internacional de Ballet, que concluirá aquí mañana jueves, también estuvo presente.

(más…)

Read Full Post »

Alicia Alonso y Fidel Castro

La Habana, 28 oct (PL) El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, exaltó hoy el mérito de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, la hazaña protagonizada por ella, y deseó gloria imperecedera al 60 aniversario de la compañía de la cual es figura inspiradora.

La misiva, en respuesta a una cursada por Alonso con motivo del aniversario de la agrupación danzaria que dirige, fue leída por el ministro de Cultura, Abel Prieto, en la ceremonia inaugural del XXI Festival Internacional de Ballet de La Habana.

Prensa Latina transmite a continuación el texto íntegro de la carta:

 

Querida Alicia:

Recibí tu hermosa carta. No te imaginas cuánto admiro tu capacidad de preservar y dominar la inteligencia privilegiada que te acompaña.

Nunca olvido lo que me contaste un día sobre el oído que te permite seguir el ballet, con los ojos cerrados, por las leves pisadas de las zapatillas.

Tu mérito es muy grande. Alcanzaste los más altos laureles del mundo antes del triunfo de la Revolución. Sólo excepcionalmente alguien puede realizar esa proeza. Hoy el ballet y otras muchas actividades del arte y la cultura se han masificado. Aquella fue como la mano de seda que despertó el genio dormido en el fondo del alma de nuestro pueblo.

¡Admiración, gloria imperecedera al 60 aniversario del Ballet Nacional de Cuba!

Fidel Castro Ruz

Octubre 16 de 2008

 

acl/ag

PL-231

Read Full Post »

Ballet Nacional de Cuba

A la caída de la tarde y Temas y variaciones son las obras anunciadas para la gala de apertura que coincide con el aniversario 60 de la reconocida compañía danzaria.

Para el Ballet Nacional de Cuba no hay mejor manera de celebrar hoy la llegada del aniversario 60 de su fundación que con danza. De ahí que la inauguración esta noche (8:30 p.m.) del 21 Festival Internacional de Ballet, en el Gran Teatro de La Habana, será una gran fiesta, que se extenderá hasta el venidero 6 de noviembre; un lujo que nos permitirá disfrutar de no poco de lo que más vale y brilla en esta manifestación en el mundo.

Alicia Alonso

A la caída de la tarde, creación de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso; y Temas y variaciones, coreografía que George Balanchine ideara especialmente para la directora general de la compañía danzaria más prestigiosa del país, son las obras anunciadas para la gala de apertura, donde se estrenará un documental que recoge los momentos más significativos del BNC en estas seis décadas de vida.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »