Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘prisioneros’

cinco-heroes-candado.jpg 
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), anuncia para el jueves 16 de septiembre el estreno de dos documentales producidos por Mundo Latino, dedicados a los cinco antiterroristas cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos.
Una de las cintas, titulada “El mayor amor”, dirigida por Leonardo Urrutia y Carlos Beltrán, recoge un apasionado alegato sobre la injusta prisión que padecen esos patriotas, así como también los sufrimientos a que son sometidas sus familias, y muestra conmovedores testimonios de madres y esposas de los antiterroristas encarcelados.
El otro estreno es “Sin perder el humor”, de las realizadoras Maricel Acosta y Delia de la Cruz, que recoge entrevistas a amigos, compañeros de trabajo y familiares de Gerardo Hernández (uno de Los Cinco), indica una nota del centro de Información del ICAIC.
Este filme revela la personalidad de Gerardo y su humor, que le sirve para aliviar el sufrimiento por la injusta condena que le ha sido impuesta (dos cadenas perpetuas más 15 años), junto a sus compañeros de causa: Ramón Labañino, René González, Antonio Guerrero y Fernando González.
Ambos documentales se exhibirán junto a las películas de estreno en los cines Yara, Payret, Acapulco, Alameda, Lido, Ambassador, La Rampa y Riviera, en esta capital.
(Con información de la AIN)
Tomado de Cubadebate

Read Full Post »

Estos versos cumplen 10 años. El 18 de julio de 1999 los escribió Antonio Guerrero, uno de los Cinco antiterroristas cubanos prisioneros injustamente en los Estados Unidos.

Agarrados de la mano

El mundo de tu mano

Cuando del brazo leas mis poemas
de una noche callada y encendida,
blanca y frágil, la frase nunca oída
ira cambiando todos tus esquemas.

La esencia es fuego y frío, no le temas.
todo se aprende con tiempo y medida:
los inviernos de cada despedida,
los veranos de amor con que te quemas.

Yo escribo, echo de menos la ventana
que nos hizo de puerta hacia la luna
y nos traía el sol en la mañana.

Nada en este pesar ha sido en vano.
Tú sigues siendo luz como ninguna,
yo sigo viendo el mundo de tu mano.

The world of your hand

When you read my poems
on the arms of a silent ignite night,
the white and fragile phrase, never heard ,
will alter all your schemes.

The essence is fire and cold. Do not be afraid.
All is learned with time and measure:
the winters of each farewell,
the summers of love that burn you.

I write, missing the window which
Made for us a door to the moon
And brought us the sun in the morning.

Nothing of this sorrow has been in vain.
You continue to be light, as none other,
I continue to see the world of your hand.

18 de Julio de 1999

Tomados de su libro Desde mi altura.

Otros poemas publicados:

Madre mía/My mother

Fiel/faithful

Un lugar tranquilo

Regresaré

La firmeza de tu suelo/The firmess of your fround

Read Full Post »

14 Festival de Poesía de La HabanaUn solidario abrazo envió Antonio Guerrero, uno de los cinco luchadores cubanos contra el terrorismo injustamente prisioneros en Estados Unidos, a los participantes en el XIV Festival Internacional de Poesía de La Habana.
En un mensaje leído por su hermana María Eugenia, Tony afirmó que él y sus compañeros Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González consideran a la poesía como fuerte arma de combate solidario y respaldan la lucha del pueblo palestino, al cual se dedica esta edición del Festival, además de al mundo árabe.
Abran Laman, embajador de Palestina en Cuba, destacó que en la Isla es muy fuerte el sentimiento solidario hacia su Patria, y significó la ocasión por ser la primera vez que participaba en un evento donde la cultura y poetas de todo el mundo acogían con tanto fervor la causa de sus compatriotas.
Recordó que en las cárceles sionistas sufren más de 11 mil palestinos, muchos de ellos poetas y escritores, quienes luchan por la libertad de la palabra y de su pueblo.

(más…)

Read Full Post »

Logo Primero de Mayo 2009La Habana, 27 abr (AIN) La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), llama a sus afiliados a desfilar este Primero de Mayo en todo el país, para festejar el 50 aniversario del triunfo de la Revolución y el 70 de esa organización.
En su convocatoria, que publican hoy los periódicos Granma y Trabajadores, la CTC destaca: Arribamos a esta histórica fecha inmersos en grandes esfuerzos productivos para resarcir los daños ocasionados por los huracanes el pasado año, y con la seguridad de que con nuestro trabajo diario avanzaremos en la recuperación económica que nos hemos propuesto.
Y agrega:  Muchas son las motivaciones que nos animan a desfilar, en particular sentirnos orgullosos de poder mostrar, a pesar de varios años de periodo especial, que nuestros trabajadores y sus familias tienen educación y salud gratuitas con calidad, empleos dignos y seguridad social, que son las conquistas que ni siquiera sueñan muchos habitantes del mundo. 

(más…)

Read Full Post »

Cristina CastelloLa indiferencia —contracara del amor— es ajena a la Revolución Cubana y a Fidel Castro. Ellos despiertan a Eros o a Tánatos, el edén o el infierno, el amor o el odio, según la visión de cada uno. Descubrir su esencia, es tarea ciclópea.

Más que conocer la historia, importa pensar en esa isla con sus luces y sombras; y también con un pueblo que tiene mística. Se trata de desaprender la mirada capitalista que —mal que nos pese a muchos— en mayor o menos medida, tenemos incorporada. Y de indagar la esencia misma de la libertad; de preguntarnos qué significa ser libres. ¿Lo somos cada uno de nosotros?

Fidel CastroTodo el proceso revolucionario que hizo de Cuba un país socialista desde 1959, se conoce como Revolución Cubana. Precisamente, el primer día de 2009 fue el 50º aniversario de su comienzo, cuando un grupo aglutinado en torno de Fidel Castro derrotó al dictador Fulgencio Batista (1952-1958), y tomó el Poder. Nombró Presidente al magistrado Manuel Urrutia, y Castro asumió como primer ministro hasta 1976, en que asumió la presidencia.

La revuelta se había iniciado con el asalto del Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 y, antes, Castro había llamado a la huelga general con la consigna «Revolución, sí; golpe de Estado, no». El desembarco del yate Granma en 1956, dio el impulso definitivo a la guerra. Ochenta y dos guerrilleros, entre ellos Ernesto «Che» Guevara, Camilo Cienfuegos y Raúl Castro, hicieron tierra aquel día. «¡Aquí estamos! /La palabra nos viene húmeda de los bosques, / y un sol enérgico nos amanece en las venas», les latían los versos de Nicolás Guillén.

Llevaban armas: querían derrocar a Batista, un asesino que sembró muerte, hambre y corrupción. Llevaban sueños, valores —esas semillas fundamentales para Fidel—, y se nutrían de los ideales del escritor, poeta y héroe nacional de Cuba, José Martí: «Ser cultos para ser libres».

(más…)

Read Full Post »

Cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos

Anunció que la defensa de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos presentará a la Corte Suprema de esa nación la solicitud para que los magistrados de esa instancia acepten revisar y reconsiderar el manipulado caso.
Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), convocó a los participantes de 45 países en el Congreso Pedagogía 2009 a reforzar la movilización mundial en defensa de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en EE.UU.
El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, expresó que René González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Fernando González son maestros que con su ejemplo enseñan patriotismo, dignidad y espíritu de sacrificio.

(más…)

Read Full Post »

El humor y la virtud jamás estarán encerrados.

Gerardo Hernández NordeloA Gerardo Hernández Nordelo, uno de nuestros Cinco luchadores antiterroristas cubanos prisioneros del imperio yanqui, lo atan lazos indestructibles con la virtud y el humor. Ser hombre también de la caricatura artística y el apego a su Isla, al pueblo y su Revolución Socialista, lo hacen parte del colectivo de Melaíto, que este 20 de diciembre cumplirá 40 años de fundado.

En reiterados foros nacionales del ámbito cultural o periodístico, Pedro Méndez Suárez, director del suplemento Melaíto, declara sin ambages de ningún tipo que Gerardo, no por lo que representa en sus ideales, sino por constituir un hombre del humor, está siempre presente en las páginas del censuario; incluso, a veces, recuerda algunas de las ocurrencias de cuando el luchador hacía «pininos» en el dibujo y la caricatura.

Gerardo, al igual que el resto de sus compañeros diseminados por diferentes prisiones de los Estados Unidos, recibe con bastante prontitud los envíos de paquetes con ejemplares de Melaíto, y tiene tiempo para la jocosidad y la alegría.

 

El colectivo de Melaíto dedica su aniversario 40 a Gerardo Hernández Nordelo, uno de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en los Estados Unidos.

El colectivo de Melaíto dedica su aniversario 40 a Gerardo Hernández Nordelo, uno de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en los Estados Unidos.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »