Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Provincial’

Hace pocas horas se dieron a conocer los premios y menciones de los mejores trabajos de las publicaciones periódicas de la provincia, la AIN y de las corresponsalías de los medios nacionales. ¡Enhorabuena, colegas!

FOTOGRAFÍA

Foto: Ramón Barreras Valdés

Premio: «Esfuerzo del campesinado cubano» (en primera plana de Manantial), de Ramón Barreras Valdés.

Mención: «Recogida de papa en el Yabú», de Arelys María Echevarría.

INFORMACIÓN

Premio: «Logran Villa Clara y Holguín la mejor supervivencia del injerto renal», de Marelys Concepción Díaz (Vanguardia)

Mención: Conjunto de informaciones, de Luz María Martínez (AIN)

ARTÍCULO

Premio: «De los mosquitos de Bill Gates», de Mercedes Rodríguez García (Vanguardia)

CRÓNICA

Premio: «Cuando le asaltan teas», de Nelson García Santos (corresponsal de Juventud Rebelde)

Mención: «Osés, el misionero», de Luis Machado Ordetx  (Vanguardia)

Mención: «Con una mansedumbre de atardecer constante», de Mercedes Rodríguez García (Vanguardia)

CARICATURA

La sorpresa de Moisés

Premio: La sorpresa de Moisés (contaminación ambiental), de Adalberto Linares (Melaíto)

ENTREVISTA

Premio compartido: «Gianni Miná: “Fidel es coherente y jamás cambiará”», de Nelson García Santos y Luis Machado Ordetx (Vanguardia)

(más…)

Read Full Post »

Esperando a Paco. Pintura de María Caridad Trueba VeitíaEsperando a Paco, de María Caridad Trueba.

Lo más significativo del mundo de la plástica nacido del talento de los artistas de la región central del país, se reunirá nuevamente en el XV Salón Territorial de Arte Popular, el cual sesionará a partir de hoy en la Galería Provincial de Arte de Santa Clara.
Decenas de obras de más de 50 artistas residentes en las provincias de Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara concursarán en el certamen, en las manifestaciones de pintura, dibujo y escultura, y se inaugurarán tres exposiciones personales colaterales al evento, de los pintores María Caridad Trueba Veitía (Cuqui), Pedro Luis Ramírez Rodríguez y Alberto Anido Pacheco.
También, serán impartidas conferencias a cargo de reconocidos especialistas, como «Los Orishas de Vilva», del MSc. Luis Rey Pérez Yero, (Sala de Conferencias del Instituto Superior Pedagógico Félix Varela); y «De ingenuos y otros conceptos: motivos para una reflexión», por la MSc. Luisa María Ramírez Moreira, y «Lo popular en el movimiento de dibujantes y pintores de Las Villas», del crítico de arte Roberto Ávalos Machado; ambas, en la Sala de Conferencias de la Galería Provincial de Arte.

Francisnet Díaz Rondón

Fuente: Vanguardia

Read Full Post »

«Estamos en un momento decisivo; esperamos que la verdad acabe de fluir y se haga justicia. Es lo único que pedimos», manifestó Mirtha Rodríguez Pérez, madre de Antonio Guerrero -Héroe de la República de Cuba, y uno de los Cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles de los Estados Unidos-, en la apertura de la exposición Un puente de solidaridad, en la Galería Provincial de Arte de la ciudad de Santa Clara.

Mirtha observa a Mirtha

Mirtha observa a Mirtha.

La muestra se compone por 37 instantáneas de personalidades, familiares y amigos solidarios de los Cinco hechas por el fotógrafo norteamericano Bill Hackwell, activista por la liberación de los Cinco en su país, e igual número de dibujos de Tony Guerrero, basados en esas mismas fotos.

(más…)

Read Full Post »

Enrique Núñez Rodríguez. Caricatura de Pedro MéndezCon el propósito de estimular la producción de textos sobre temas relacionados con la cultura popular y tradicional cubanas, el Instituto Cubano del Libro, en coordinación con el periódico Juventud Rebelde y la Dirección Provincial de Cultura de Villa Clara, convocan l Premio Nacional Enrique Núñez Rodríguez, en la categoría de Crónica.

A este premio podrán aspirar obras inéditas, no comprometidas con editoriales ni concursos, cuya extensión no exceda las tres cuartillas. Las mismas deberán ser enviadas, en original y dos copias, escritas a dos espacios, al Centro Cultural Dulce María Loynaz (Calle 19, esq. a E, Vedado, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana).

(más…)

Read Full Post »

En sus 15
Katerine, Katy o Katrina, como siempre le he dicho, cumple años este 29 de enero, nació en Santa Clara. Mi querido amigo Carlos Martín me preguntó hace poco por qué se la presenté como mi nuerita más chiquita. Fácil: es la de menos edad y casada con mi hijo menor, así que no debe asombrarse nadie que le diga así. Me imagino que no se moleste ella tampoco, porque se lo digo cariñosamente.

Katy chiquita con Olguita

Con su mami Olguita.

Cuando la conocí era una muchachita delgadita de pelo muy largo que cantaba en el Coro Provincial de Villa Clara. Canta muy bonito. Ha pasado algún tiempo y ya no es nada delgadita, tiene tremendo cuerpo, el pelo no tan largo y casi está terminando la carrera de Ingeniería Industrial, porque tiene gran espíritu de superación; además de estudiar Música, estuvo dos años en el Instituto Superior Pedagógico Félix Varela, y se graduó de peluquería.

Katy es una muchacha dulce y cariñosa, sé que ama a mi hijo y que me quiere a mí, a Abel, mi otro hijo, a Mami y a mi nuera Yoli.

Katerine Fleites Robaina y Abdel Casanova Ballester

Y a mi nieto lo adora. Le encanta bañarlo, darle la comida y dormirlo; aunque ya Andy se duerme solito en la cuna.

Katy y Andy

(más…)

Read Full Post »

Entrada de Fidel a Santa Clara, el 6 de enero de 1959.El 6 de enero de 1959, Día de Reyes, el pueblo de Santa Clara se volcó a las calles para recibir el mayor regalo de su historia, la llegada de Fidel al frente de la caravana que  traía la ansiada libertad.

Santa Clara recuerda la entrada triunfante de Fidel
Fidel en Santa Clara

“Esta vez si entraron los mambises a Santiago; ahora sí llegaron los Barbudos a Las Villas pero debemos tener la convicción de que nadie puede atribuirse los méritos de todo en pueblo, ni de millones de seres anónimos que hicieron y hacen su aporte a la sociedad. ¡Esta es la hora grande y feliz!”, sentenció el líder de la Revolución al dirigirse a la multitud que lo aclamaba frente a la sede del gobierno provincial.

(más…)

Read Full Post »

Danza 1

A la par de la IV edición de la temporada «Para Bailar en Casa del Trompo», reunión anual que organiza la compañía Danza del Alma, dirigida por Ernesto Alejo Sosa, en el Centro Provincial de Patrimonio Cultural, en Santa Clara, se encuentra una exposición de la fotógrafa Carolina Vilches Monzón durante sesiones de trabajo con integrantes de la compañía Danza del Alma.


«Alma Desnuda» es el nombre que escogió la artista para nombrar su exposición, que recoge momentos
tomados en los ensayos preparatorios a esta temporada artística. Son 22 fotografías en blanco y negro, en las que desborda su gran ingenio a la hora de acentuar iluminación, gestos; en fin, arte del bueno.


Danza 2

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »