Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Puig’

Cine Camilo CienfuegosLos santaclareños estamos de pláceme. Ha reabierto sus puertas nuestro emblemático cine Camilo Cienfuegos, situado en los bajos del hotel Santa Clara Libre y frente al parque Leoncio Vidal.

Ocurrió en el marco del los 50 años del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y con la proyección del filme Ciudad en rojo, inspirado en la novela Bertillón 166, de José Soler Puig

Llevaba tres años cerrado y estuvo sujeto a una reparación capital, en la cual se invirtieron $125 000 CUC (peso convertible) y $1 000 000 MN (moneda nacional). Solo espero que los santaclareños sepan cuidar esta instalación, que está ahora muy confortable y que garantizará un servicio de primera.

Vestíbulo:

Vestíbulo del cine Camilo Cienfuegos

Luneta:

Cine Camilo cienfuegos

Read Full Post »

Ciudad en rojoPirandello decía que la realidad puede permitirse ser inverosímil, pero el arte no. Ciudad en rojo, la película del ICAIC en coproducción con Venezuela y el Programa Ibermedia que se estrena este martes, navega con varias realidades insólitas que, juntas por esos azares de la creación, tiene posibilidades ciertas de otorgarle verosimilitud y grandes adhesiones a la historia que narra esta ópera prima de Rebeca Chávez.

Está enmarcada en Santiago de Cuba donde, como diría el poeta, “no os asombréis de nada”, durante la etapa insurreccional contra la dictadura de Batista. El argumento es una recreación de la novela del escritor santiaguero José Soler Puig, Bertillón 166, Premio Casa de las Américas y texto obligado en todas las cátedras de Literatura Cubana. Al elenco artístico y técnico de primer nivel, se suma un espléndido trabajo de musicalización a cargo de X Alfonso. Entre todos han logrado que una narración apretada en 24 horas de un día cualquiera a finales de los años 50 del siglo pasado, en un entorno geográfico y político muy particular, tenga un indudable hálito de contemporaneidad.

CartelCiudad en rojo incorpora una realidad adicional no menos trascendente. Rebeca Chávez, con una obra en la cinematografía documental cubana de las más reconocidas nacional e internacionalmente, es además una protagonista de excepción en la historia que se narra. Nació en Santiago de Cuba y siendo todavía una niña se involucró en las acciones clandestinas del Movimiento 26 de Julio. De ahí le viene también a esta película esa mirada intensa, sin sentimentalismos y sin concesiones al morbo, a una ciudad indudablemente amada por lo que se ve en cada plano, en cada gesto de los personajes, en los diálogos desde donde parten quizás los mayores resortes de una violencia que está todo el tiempo a flor de piel.

(más…)

Read Full Post »

Estadio Olímpico de Pekín
La capital de Inglaterra es Londres, no London. La de Rusia es Moscú, no Moskvá. La de Baviera es Múnich, no München. Y la antigua capital de Carlomagno era –y existe– Aquisgrán, no Aachen ni Aix-la-Chapelle. La capital de China, en español, es Pekín, aunque en chino mandarín –transliterado allá al alfabeto latino– sea Beijing ( “capital del norte”, que se pronuncia aproximadamente “peiying”).

(más…)

Read Full Post »