Margarita Balboa, una de las actrices más prestigiosas de Cuba y excepcional locutora de radio y televisión, falleció el domingo 24 de enero. La cultura cubana siente hondamente esta pérdida. Cuando se mencione a Madame Bovary, siempre la recordaré, fue espectacular en ese personaje, sin desdorar el resto de sus actuaciones en novelas, teatro, aventuras…

Foto tomada de Madios
Fue la primera imagen y voz femenina que irrumpieron en la televisión cubana, hecho que ocurrió el 24 de octubre de 1950, cuando Gaspar Pumarejo inauguró la televisión en Cuba, el 24 de octubre de 1950. Margarita apareció entonces en la pequeña pantalla de los televisores que se encontraban en las vidrieras de La Habana.
Actuó junto a grandes excelentes actores y directores como Alfonso Beltrán, Marta Martínez Casado, Raúl Selis, Hortensia Gelabert, Marta Muñiz, Consuelito Vidal, Aurora Pita, Maritza Rosales, Eduardo Egea, Pedro Álvarez, Marta Velasco y Marta del Río, entre otros.
Su nombre era Generosa Margarita Gómez Balboa, había nacido el 15 de noviembre de 1930, y antes de aparecer en radio y TV, fue maestra y modelo de comerciales. Fundadora de la Televisión Cubana. Inició su vida artística en 1949, en Unión Radio, y desfiló por Telemundo, 2 y 4; Cadena Azul, Radiocentro, con CMQ; Radio Progreso, Radio Taíno.

Se recuerda su paso por la TV, entre otras, en las novelas El siglo de las luces, Ana Karenina, Madame Bovary, Las impuras y Las honradas, así como en La comedia del domingo. En radio: La novela de las 2, Tu novela de amor, Agente especial y Clave 8:30.
También dejó huella en la película El otro Francisco, junto a Alina Sánchez, Ramoncito Veloz, Adolfo Llauradó, Alden Knigh y Armando Bianchi.
Recibió innumerables distinciones: Premio Nacional de Televisión, Distinción Artista de Mérito de la Radio y la Televisión, Distinción por la Cultura Nacional, Distinción Raúl Gómez García, 40 Aniversario de la TV, Mejor Locutora, Premio Mejor Actriz de la TV, Diploma Nicolás Guillén, Medalla de Bellas Artes, Premio Micrófono de la Radio Nacional, Primer Premio novela Las Impuras, Primer Premio a mejor actriz novela Las Honradas, Sello acreditativo 50 Aniversario de la TV, Premio Nacional de Televisión por la obra de la vida. Sin embargo, el mejor premio fue la admiración de su pueblo. Descansa en paz, Margarita Balboa, siempre serás recordada como una genuina representante de nuestra cultura.
Fuentes: Granma, TV Cubana, Prensa Latina, Radio Cubana y Cuba Escena
Read Full Post »