Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ramón’

Foto: Anabel Díaz

Foto: Anabel Díaz

El 17 de diciembre no pasará a la lista de los días de sucesos ordinarios en la vida de los cubanos, pues la llegada de los tres Héroes y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, ya pertenecen a los grandes acontecimientos de la historia de Cuba

“El heroico pueblo cubano ha de­mostrado, frente a grandes peligros, agresiones, adversidades y sa­cri­fi­cios, que es y será fiel a nuestros idea­les de independencia y justicia so­cial. Estrechamente unidos en es­tos 56 años de Revolución, hemos guardado profunda lealtad a los que cayeron defendiendo esos principios des­de el inicio de nuestras guerras de in­dependencia en 1868”. (más…)

Read Full Post »

cinco.GIFEscribir unas líneas que puedan abarcar todo lo que sentimos los cinco por esas mujeres que tanto amor, guía, aliento y ayuda nos han dado y dan cada día no es fácil.

Se agolpan los pensamientos, las palabras hermosas, las palabras necesarias. Pero, ante todo, les queremos decir que las llevamos en nuestros corazones cada día y por ustedes resistimos, somos fuertes y somos siempre optimistas.

Hemos de reconocer que son ustedes, las mujeres, las que mas participación tienen en nuestra batalla, son ustedes las que cada día amanecen pensando que hacer y quienes crean nuevas iniciativas, son ustedes las que mas nos escriben por todas las vías desde todos los rincones del mundo, expresando un infinito amor y una indestructible hermandad, son ustedes las que con mas claridad nos hacen ver que un mundo mejor si es posible.

Expresó José Martí en su tiempo, y hoy con más razón podemos decir: «…cuando la mujer se estremece y ayuda, …cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño– la obra es invencible»

Aquí les va un poema que escribí en el 2001, un día de julio, en una celda de castigo.

A TI MUJER

A ti mujer que sabes
del delirio y el polvo del tiempo
quiero dar mi lirismo de encierro
como un ciego mirando a la luna.

A ti mujer que ocupas
el altar de esta bella locura
te propongo tu sal y tu espuma
las coloques dentro de mi verso.

He soñado una luz que nos sigue
y promete dejarnos a oscuras.
He soñado tus ropas dispersas
a lo largo de un muelle que augura.

A ti mujer que llegas
valerosa hasta el centro del miedo
te regalo una rosa y pronuncio
contra el odio de amor una nota.

(más…)

Read Full Post »

PiroposCuando leí este artículo, recordé algunos piropos tan graciosos como estos: Estoy metido contigo como un clavo en la pared, Tú sí eres una mujer, no la que yo tengo en mi casa; Estás como me la recetó el médico, o este que un hombre le dijo una vez a mi hijo cuando era pequeño y él le echó tremenda mirada: Niño, te cambio tu mamá por la mía. Ciro Bianchi Ross nos deleita con este tema de los piropos:

Aún se discute si nació en Francia o en España, que es la creencia más generalizada, pero no hay duda de que el piropo arraigó en Cuba y se extendió aquí como la hierba.
Elogiar al paso la belleza de una mujer, hacerlo cara a cara, casi en un susurro, o decírselo solo con los ojos, nunca es pecado, y en verdad a veces es difícil contenerse porque hay cubanas tan monumentales que bien merecerían que las declarasen patrimonios de la nación.
El piropo, se dice, es un género literario popular que se aproxima al epigrama y al aforismo. Los hay ingeniosos, pícaros, originales y pueden exaltar la belleza de una mujer (y también de un hombre) o sintetizar el sentimiento que nos inspira, pero también celebrar la amistad. Requieren de imaginación; los animará una intención subyacente y se impone que sean breves a fin de que su destinataria (o destinatario) los capte y asimile al vuelo. Como cuando Ernest Hemingway recibió en Matanzas, la llamada Atenas de Cuba, la llave de la ciudad de manos de la poetisa Carilda Oliver Labra, y deslumbrado por aquella bellísima y provocativa mujer, entonces en la flor de su edad, le dijo: «Usted no necesitará de esa llavecita para abrirme el corazón».

(más…)

Read Full Post »

Ahora la Corte Suprema de Estados Unidos ha decidido que no recibirá la apelación presentada en el caso de los Cinco antiterroristas cubanos presos allí. Este acto injusto sí  que es terrorista y, además, viola los derechos humanos. Pero no habrá retroceso en la lucha por la exigencia de la libertad de estos héroes nuestros, comprometidos hasta la médula en la salvaguarda de esta Revolución. Tampoco habrá retroceso en la lucha que mantienen en el orbe los comités pro libertad para los Cinco, incluidos 10 premios Nobel. El repudio es general, el mundo exige justicia. ¡Todos unidos lograremos su regreso a la Patria!

Rechazó la Corte Suprema de EE.UU. revisar el caso de los Cinco. Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Los jueces hicieron lo que les pidió la administración de Obama.

Caricatura de Pedro Méndez

(English Version)

La Corte Suprema de Estados Unidos anunció hoy, sin más explicaciones, su decisión de no revisar el caso de nuestros Cinco compañeros injustamente encarcelados en aquel país por luchar contra el terrorismo anticubano auspiciado por los gobernantes norteamericanos. Los jueces hicieron lo que les pidió la administración de Obama.
A pesar de los sólidos argumentos esgrimidos por los abogados de la defensa ante las evidentes y múltiples violaciones legales cometidas durante todo el proceso, y desconociendo el universal respaldo a esta petición, expresado en una cifra sin precedentes de documentos de “amigos de la Corte”, entre ellos, de 10 premios Nobel, centenares de parlamentarios y numerosas organizaciones de juristas internacionales y norteamericanos y de destacadas personalidades políticas y académicas, la Corte Suprema rechazó el caso, ignorando el reclamo de la Humanidad y su obligación de hacer justicia.
Una vez más se manifiesta la arbitrariedad de un sistema corrupto e hipócrita y su cruel ensañamiento con nuestros Cinco hermanos.

(más…)

Read Full Post »

Play offEl equipo de Villa Clara ganó su segunda subserie consecutiva después de la parada del II Clásico Mundial, tras noquear nuevamente a Granma, 14 carreras a 3, en partido escenificado en el estadio Mártires de Barbados, y de esta forma aseguró su pase para los play off de la XLVIII Serie Nacional, al resultar inalcanzables por Camagüey y Guantánamo, luego de los reveses dominicales de estas novenas.
Al igual que sucedió en la jornada sabatina, en la que se impusieron con pizarra de 18 anotaciones a 5, los bateadores villaclareños volvieron a desbordarse a la ofensiva, al disparar 13 incogibles, entre los que se incluyeron cuadrangulares de Ariel Borrero, Aledmis Díaz y Ramón Lunar.
Freddy Asiel ÁlvarezApoyado por ese ataque, el derecho Freddy Asiel Álvarez caminó tranquilo durante el desafío, tolerándole 3 carreras y 6 indiscutibles a la toletería rival, para acreditarse su quinta sonrisa del torneo ante dos percances.

(más…)

Read Full Post »

Antonio MachadoTodo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.

Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.

Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse…

Nunca perseguí la gloria.

(más…)

Read Full Post »

Abogado Roberto González, hermano de RenéEl abogado Roberto González, hermano de René, uno de los Cinco, explica a JR que el amicus curiae* da la posibilidad a instituciones jurídicas o políticas de participar en ese arbitrario proceso
La injusticia y los intencionales deslices jurídicos en un proceso diseñado desde el primer momento para condenar a cinco hombres por delitos que no cometieron, ya no es la mancha escondida de la enferma justicia norteamericana, con la complicidad de las grandes transnacionales mediáticas.
Libertad para los Cinco cubanos antiterroristasMuchas conciencias honestas del mundo, entre ellas, diez Premios Nobel, centenares de parlamentarios, colegios de juristas —norteamericanos y de otros países— y organizaciones de defensa de los derechos humanos, presentaron el pasado 6 de marzo a la Corte Suprema de Estados Unidos, 12 amicus curiae, pidiéndoles la revisión del caso de René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, injustamente presos en cárceles federales de ese país.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »