Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Raúl’

Así le expresó el español Valentín a mi colega Yoerky, periodista del periódico Vanguardia, de Villa Clara, durante su estancia en la madre patria con el objetivo de dar a conocer qué han significado para nuestro pueblo los 50 años de la Revolución Cubana:

Cuba-EspañaCuba, España y la Revolución indestructible
Por Yoerky Sánchez Cuéllar

CUBA —isla mayúscula— cuenta en España con numerosos amigos. Uno de ellos, Valentín, comentó una tarde en la región cantábrica de Torrelavega: «Cuiden su Revolución, que es el mayor referente que tenemos.»
Precisamente, a fin de hablar sobre lo que han significado estos últimos 50 años para el pueblo cubano, recorro varias ciudades del Estado español junto a Jesús Echeverría, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en la provincia de Camaguey.
Jesús, quien con solo diez años de edad participó en la Campaña de Alfabetización y luego se integró a las demás tareas de la construcción del socialismo, resume en cada encuentro cómo nuestro pequeño país ha podido levantar, contra agresiones, bloqueos y huracanes, un pedestal a la esperanza. Y ha dejado bien claro por qué aún existimos como nación independiente.


(más…)

Read Full Post »

Día Internacional de los TrabajadoresMás de 140 mil trabajadores de Santa Clara participaron en el desfile por el Primero de Mayo.

Mayo trae lluvias y flores, pero también inicia con una fiesta. De esas que, al menos en el caimán de Las Antillas, nos hace camaradas por un mismo camino.

La de ayer no fue diferente. Desde el más alto pedestal el Che volvió a contemplar el desfile. Feliz porque muchos llevaron resultados. Inconforme, porque sabe que, a pesar de las mareas, desde el torno, el aula o la trinchera podemos ser todavía más útiles.
Día Internacional de los TrabajadoresAnte él y su Destacamento de Refuerzo pasó su pueblo como tributo anticipado a la madre común de los cubanos: a esa Patria que resiste vendavales y tormentas, a la que sola o en convivencia se erige y anda al compás de la humanidad.
El día de los pobres del mundo
Inician trabajadores de Villa Clara histórica marcha por el Primero de Mayo
Fueron dos horas, quizás más en la que avanzó mi pueblo. Envuelto entre pancartas y lemas, con la policromía de hombres y mujeres que hacen por la vida, compartida con canadienses y hermanos de otras latitudes que asistieron a fin de constatar nuestras proezas, de vivir una jornada de gloria, de esas que pocas se aprecian ya en el universo.

(más…)

Read Full Post »

Tomado de The Washington Post y traducido por Margarita Perea para Cubadebate.

Kathleen Kennedy Townsend «Las actuales restricciones de viajes son inconsistentes con la tradición de libertades americanas,” esgrimió el entonces fiscal general en un debate a puertas cerradas sobre la prohibición de viaje impuesta a los ciudadanos estadounidenses hacia Cuba. Espero que pronto esta misma sea la opinión del actual fiscal general Eric H. Holder Jr. cuando la administración de Obama analice los próximos pasos a tomar en relación a Cuba – algo que debe resultar en un paso que debe ir más allá que solo permitir que los cubano americanos viajen libremente hacia la isla y se enfoque en los derechos de todos los Americanos, la mayoría de los cuales aun no son libres de viajar ahí.
De hecho, esta opinión fue esgrimida por el fiscal general en 1963, mi padre, Robert Kennedy.  La historia de sus esfuerzos por ponerle fin a las persecuciones hacia ciudadanos estadounidenses que retaban las prohibiciones de viajes, y de eliminar del todo las restricciones, apoyo que incluyó viajes-para-todos como parte del “nuevo comienzo con Cuba” que el presidente Obama encomendablemente anunció en la Cumbre de las Américas el fin de semana pasado.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroTan grande fue la presión contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, que el día en que Raúl declaró categóricamente que nuestro país no ingresaría en la OEA, el Secretario de la desprestigiada institución comenzó a preparar el terreno para la participación de Cuba en una eventual futura Cumbre de las Américas. Su receta es derogar la resolución que decidió la expulsión de la Isla, por razones ideológicas. Tal argumento es verdaderamente risible, cuando importantes países como China y Vietnam, de los cuales el mundo actual no puede prescindir, están dirigidos por Partidos Comunistas que se crearon sobre las mismas bases ideológicas.
Los hechos históricos demuestran la política hegemónica de Estados Unidos en nuestra región y el papel repugnante de la OEA como odioso instrumento del poderoso país.
La fórmula de Insulza es borrar del mapa el criminal acuerdo. Raúl declaró en Cumaná que Cuba jamás se reintegraría a la OEA. Utilizando una frase lapidaria de Martí expresó que primero “se unirá el mar del Sur al mar del Norte, y nacerá una serpiente de un huevo de águila”.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro RuzAyer me refería al ángulo cómico de la “Declaración de Compromiso de Puerto España”.
Hoy podríamos referirnos al ángulo dramático. Espero que nuestros amigos no se ofendan. Entre el documento que nos llegó como proyecto para ser sometido por los anfitriones de la Cumbre y el que en definitiva se publicó había diferencias. En el corre corre de última hora, no hubo tiempo para nada. Algunos puntos se habían discutido en largas reuniones las semanas previas al evento. En el último minuto, proposiciones como la que presentó la delegación de Bolivia complicaron más el cuadro. Fue incluida como una nota en el documento, decía así:
“Bolivia considera que el desarrollo de políticas y de esquemas de cooperación que tengan por objetivo la expansión de los biocombustibles en el Hemisferio Occidental puede afectar e incidir en la disponibilidad de alimentos y su alza de precios, el incremento de la deforestación, el desplazamiento de población por la demanda de tierras, y por consiguiente repercutir en el incremento de la crisis alimentaria, afectando directamente a las personas de bajos ingresos, sobre todo a las economías más pobres de los países en desarrollo.

(más…)

Read Full Post »

Cristina CastelloLa indiferencia —contracara del amor— es ajena a la Revolución Cubana y a Fidel Castro. Ellos despiertan a Eros o a Tánatos, el edén o el infierno, el amor o el odio, según la visión de cada uno. Descubrir su esencia, es tarea ciclópea.

Más que conocer la historia, importa pensar en esa isla con sus luces y sombras; y también con un pueblo que tiene mística. Se trata de desaprender la mirada capitalista que —mal que nos pese a muchos— en mayor o menos medida, tenemos incorporada. Y de indagar la esencia misma de la libertad; de preguntarnos qué significa ser libres. ¿Lo somos cada uno de nosotros?

Fidel CastroTodo el proceso revolucionario que hizo de Cuba un país socialista desde 1959, se conoce como Revolución Cubana. Precisamente, el primer día de 2009 fue el 50º aniversario de su comienzo, cuando un grupo aglutinado en torno de Fidel Castro derrotó al dictador Fulgencio Batista (1952-1958), y tomó el Poder. Nombró Presidente al magistrado Manuel Urrutia, y Castro asumió como primer ministro hasta 1976, en que asumió la presidencia.

La revuelta se había iniciado con el asalto del Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 y, antes, Castro había llamado a la huelga general con la consigna «Revolución, sí; golpe de Estado, no». El desembarco del yate Granma en 1956, dio el impulso definitivo a la guerra. Ochenta y dos guerrilleros, entre ellos Ernesto «Che» Guevara, Camilo Cienfuegos y Raúl Castro, hicieron tierra aquel día. «¡Aquí estamos! /La palabra nos viene húmeda de los bosques, / y un sol enérgico nos amanece en las venas», les latían los versos de Nicolás Guillén.

Llevaban armas: querían derrocar a Batista, un asesino que sembró muerte, hambre y corrupción. Llevaban sueños, valores —esas semillas fundamentales para Fidel—, y se nutrían de los ideales del escritor, poeta y héroe nacional de Cuba, José Martí: «Ser cultos para ser libres».

(más…)

Read Full Post »

Logo Fundación Periodistas Bolivarianos de América
Alberto Hinestroza, presidente de la Fundación Periodistas Bolivarianos de América, me envía la noticia:

La Fundación Periodistas Bolivarianos de América, con sede en la ciudad colombiana de Santa Marta, expresa sus condolencias los familiares, gobierno y pueblo argentino,  por la triste desaparición física del ilustre ex presidente argentino Doctor Raúl Alfonsín, a quien nuestra Fundación le había otorgado la distinción de «Miembro Honorario», en su visita realizada a nuestra ciudad en el año 2004.

El ilustre ex presidente Raúl Alfonsín fue un caballero de la democracia latinoamericana y gran seguidor del pensamiento y obra del Libertador Simón Bolívar, razón por la cual le otorgamos la distinción de «Miembro Honorario».

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »