Posts Tagged ‘Reino Unido’
Inmunidad del rebaño
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, Salud, tagged coronavirus, español, Fundación, herd immunity, inmunidad del rebaño, Reino Unido on 18 marzo, 2020| Leave a Comment »
PRIMERA MINISTRA, NO PRIMER MINISTRA
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, Uncategorized, tagged español, Fundéu, gramática, Hannah Mckay, primera ministra, Reino Unido, Theresa May on 15 julio, 2016| Leave a Comment »

Foto: ©Agencia EFE/Hannah Mckay
La forma primera ministra es la adecuada para aludir a Theresa May, la mujer que ejercerá la jefatura del Gobierno británico, no primer ministra ni primer ministro.
En las noticias sobre el relevo de David Cameron como primer ministro del Reino Unido pueden leerse frases como las siguientes: «Theresa May queda ahora como única candidata al liderazgo tory y futura primer ministra», «Cameron ha dicho que para este jueves ya va a haber nueva primer ministra» o «La próxima primer ministro fue aplaudida y vitoreada por los diputados». (más…)
INGLATERRA, REINO UNIDO Y GRAN BRETAÑA NO SON LO MISMO
Posted in Cultura, Históricas, Nuestra lengua española, tagged español, Facundo Arrizabalaga, Fundéu, Gran Bretaña, Inglaterra, Reino Unido, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte on 6 mayo, 2015| Leave a Comment »

Foto: ©Archivo Efe/Facundo Arrizabalaga
Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña no son sinónimos: los tres nombres se refieren a entidades geográficas diferentes.
El nombre oficial de este país es Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, aunque lo habitual es utilizar su forma corta: Reino Unido.
VACUNA TERAPÉUTICA CUBANA CONTRA CÁNCER DE PULMÓN SERÁ PROBADA EN REINO UNIDO
Posted in Actualidad, tagged cáncer de pulmón avanzado, Centro de Inmunología Molecular, Cuba, Reino Unido, vacuna on 25 noviembre, 2011| Leave a Comment »
Reino Unido iniciará en las próximas semanas un ensayo clínico con una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón avanzado (CIMAvax-EGF), creada en Cuba por científicos del Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana, confirmaron hoy fuentes del sector.
El estudio ha sido aprobado por la Agencia Reguladora del Reino Unido tras la reciente autorización de un protocolo de ensayo clínico multinacional y multicéntrico para la vacuna, según informó hoy a Efe una fuente de la empresa comercializadora, representante exclusivo del Centro de Inmunología Molecular (CIM).
De acuerdo con la fuente, en una o dos semanas será incluido el primer paciente británico en el estudio.
También se prevé un próximo ensayo clínico en países como Australia, Tailandia y Malasia.
El medicamento cubano fue elaborado tras 15 años de investigación por científicos del CIM, quienes consideran que se podría usar el mismo principio del fármaco en el tratamiento de otras enfermedades oncológicas. (más…)
Extreman medidas en Villa Clara para evitar entrada del virus AH1N1
Posted in Actualidad, tagged Canadá, Clara, Cuba, España, Estados Unidos, Fase 5, gripe porcina, influenza, México, Medidas higiénico-sanitarias, OMS, Organización Mundial de la Salud, pandemia, Reino Unido, respiratoria, síntomas, Villa, Virus AH1N1 on 2 mayo, 2009| Leave a Comment »
La amenaza se expande a cada minuto por el mundo; sin embargo, Villa Clara —como parte de Cuba— no reporta ningún caso del virus AH1N1, y se han extremado las medidas higiénico-sanitarias a fin de evitar su entrada.
Así lo confirman las doctoras Bárbara Martínez Rodríguez y Gretza Sánchez Padrón, directora y vicedirectora del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología (CPHE), respectivamente, quienes sustentan la estricta vigilancia diaria por parte de los expertos.
En el aeropuerto internacional Abel Santamaría, de la capital territorial, y en la pista de Cayo Las Brujas mantienen el control de viajeros procedentes de áreas de riesgo, como eslabón de la vigilancia sanitaria internacional en fronteras.
En caso de detectarse pasajeros que rebasen los 37,5 grados de temperatura corporal o algún episodio respiratorio, propio de esta época del año, serán remitidos a los hospitales designados para el manejo de estos casos mediante observación especializada.
Gripe porcina: preguntas frecuentes
Posted in Actualidad, tagged América, cerdos, china, España, Estados Unidos, gripe porcina, H1N1, H1N2, H3N1, H3N2, Infección respiratoria aguda, Italia, Japón, Kenya, Organización Mundial de la Salud, preguntas frecuentes, Reino Unido, Suecia, virus gripales on 2 mayo, 2009| Leave a Comment »
¿Qué es la gripe porcina?
La gripe porcina es una infección respiratoria aguda y muy contagiosa de los cerdos, causada por alguno de los varios virus gripales de tipo A de esa especie. La morbilidad suele ser alta, y la mortalidad baja (1%-4%). El virus se transmite entre los cerdos a través de aerosoles, por contacto directo o indirecto, y a través de cerdos portadores asintomáticos. Durante todo el año se producen brotes en esos animales, pero la incidencia es mayor en otoño e invierno en las zonas templadas. Muchos países vacunan sistemáticamente a sus cabañas de cerdos contra la gripe porcina.
Los virus de la gripe porcina son en su mayoría del subtipo H1N1, pero también circulan entre los cerdos otros subtipos, como H1N2, H3N1 y H3N2. Estos animales pueden verse infectados asimismo por virus de la gripe aviar y por los virus gripales estacionales que afectan al hombre. Se cree que el virus porcino H3N2 procede del ser humano. A veces los cerdos se ven infectados simultáneamente por más de un tipo de virus, lo que permite a éstos intercambiar genes. El resultado puede ser un virus gripal con genes de diversa procedencia, lo que se llama un virus “reagrupado”. Aunque los virus de la gripe porcina son normalmente específicos de esa especie, en ocasiones saltan la barrera interespecies y provocan la enfermedad en el hombre.
¿Cómo afecta a la salud humana?
Gripe por A(H1N1) − Actualización nº 7
Posted in Actualidad, tagged Actualización nº 7, Alemania, Austria, Canadá, carne de cerdo, España, Estados Unidos, Israel, Nueva Zelanda, Organización Mundial de la Salud, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Virus gripal A(H1N1) on 2 mayo, 2009| Leave a Comment »
1 de mayo de 2009 —La situación sigue evolucionando rápidamente. A las 06.00 TMG del 1 de mayo de 2009 se habían notificado oficialmente 331 casos de infección humana por virus gripal A(H1N1) en 11 países.
El Gobierno de los Estados Unidos de América había notificado 109 casos humanos confirmados mediante pruebas de laboratorio, uno de ellos mortal, y México otros 156 casos humanos confirmados, 9 de ellos mortales.
También se habían notificado casos confirmados mediante pruebas de laboratorio, ninguno de ellos mortal, en los países siguientes: Alemania (3), Austria (1), Canadá (34), España (13), Israel (2), Nueva Zelanda (3), Países Bajos (1), Reino Unido (8) y Suiza (1).