Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Reino’

Comandante en Jefe Fidel Castro RuzCualquiera pensaría que después de la Cumbre de las Américas, a solo 13 días de la del G-20 y tras el recorrido agotador del presidente Obama por Francia, Alemania, Praga y Turquía, el mundo tendría derecho a descansar unos días.
Pero no es así. El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner se reunirá en Washington el 24 de abril con los Ministros de Finanzas del G-7, los superricos, que de inmediato será seguida por una reunión ministerial del G-20 ese mismo día.
Las dos reuniones tendrían lugar antes de las asambleas de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, rectoras de las finanzas del mundo.
Lo interesante es que ayer el Financial Times de Londres, el más importante órgano de Gran Bretaña en materia económica, explicó las complicaciones de Europa en el campo de la energía.
La agencia EFE, citando al mencionado órgano, informa lo siguiente: “La producción de petróleo y gas del Reino Unido en el Mar del Norte puede disminuir porque la crisis económica ha llevado a la caída de la exploración en uno de los depósitos más importantes del mundo occidental. 

(más…)

Read Full Post »

Caroline Lucretia Herschel Otra astrónoma del Calendario que me envió Gabriel Ruiz aparece ahora en VerbiClara: Caroline Lucretia Herschel. Descubrió ocho cometas, tres nebulosas y escribió dos catálogos astronómicos. Antes que astrónoma, fue una famosa cantante de oratorios. Aunque nació en Hannover desarrolló su labor en el Reino Unido junto a su hermano, William Herschel. Desarrolló métodos de exploración celeste, ayudó en la construcción de telescopios, estudió sistemas binarios y realizó importantes catálogos de estrellas.
Fue nombrada miembro honorario de la Real Sociedad Astronómica británica y recibió la medalla de oro de Ciencias del rey de Prusia. Otro rey, el británico Jorge III, le concedió un salario de 50 libras anuales, lo que la convirtió en la primera astrónoma profesional de la historia.

Read Full Post »

PreposicionesRecordemos que la norma culta del español exige poner la preposición de después de nombres comunes, como república, provincia, reino, municipio, región, departamento (con el equivalente de ‘provincia’), estado (en el caso de cualquier estado de un país federal), comunidad (cuando se refiera a la nueva división política española), barrio y también colonia (cuando significa esto mismo, ‘barrio’, como se usa en México y otros países), y entonces, después, el nombre propio de ese lugar.
Así tendremos, por ejemplo:
• La República de Cuba;
• el Reino de Marruecos;
• la provincia de Ciego de Ávila;

(más…)

Read Full Post »

LenguajeLa adaptación genética al lenguaje es imposible por la inestabilidad de los entornos lingüísticos.

La evolución del lenguaje humano se debe a la cultura y no a la genética, señala un estudio realizado por el University College London (UCL), del Reino Unido. Aunque haya una base genética relacionada con el lenguaje, y que incluso pudo preceder a la aparición de éste, los cambios lingüísticos son demasiado repentinos para que hayan podido quedar codificados en nuestros genes. A esta conclusión llegaron los científicos gracias a un modelo teórico basado en simulaciones informáticos que permitió comparar el ritmo de la evolución del lenguaje y el de la evolución genética. La conclusión, según los investigadores, es que el lenguaje humano es un sistema evolucionado culturalmente, y no un producto de la adaptación biológica.

La evolución del lenguaje humano tiene su origen en la cultura y no en la genética, señala un estudio realizado por el University College London (UCL), y cuyos resultados han aparecido publicados en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz

Hace tres días, el viernes 10 de octubre, el mundo se estremecía bajo el impacto de la crisis financiera de Wall Street.  Se ha perdido la cuenta de los millones de dólares en billetes de papel que la Reserva Federal inyectó a las finanzas mundiales para que los bancos sigan funcionando y los ahorristas no pierdan su dinero.

 

La reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los 7 acordó aplicar las siguientes medidas:

 

“Tomar acciones decisivas y utilizar todas las herramientas disponibles para respaldar a instituciones financieras importantes para el sistema y prevenir su quiebra.

(más…)

Read Full Post »