Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘René’

Foto: Anabel Díaz

Foto: Anabel Díaz

El 17 de diciembre no pasará a la lista de los días de sucesos ordinarios en la vida de los cubanos, pues la llegada de los tres Héroes y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, ya pertenecen a los grandes acontecimientos de la historia de Cuba

“El heroico pueblo cubano ha de­mostrado, frente a grandes peligros, agresiones, adversidades y sa­cri­fi­cios, que es y será fiel a nuestros idea­les de independencia y justicia so­cial. Estrechamente unidos en es­tos 56 años de Revolución, hemos guardado profunda lealtad a los que cayeron defendiendo esos principios des­de el inicio de nuestras guerras de in­dependencia en 1868”. (más…)

Read Full Post »

cinco.GIFEscribir unas líneas que puedan abarcar todo lo que sentimos los cinco por esas mujeres que tanto amor, guía, aliento y ayuda nos han dado y dan cada día no es fácil.

Se agolpan los pensamientos, las palabras hermosas, las palabras necesarias. Pero, ante todo, les queremos decir que las llevamos en nuestros corazones cada día y por ustedes resistimos, somos fuertes y somos siempre optimistas.

Hemos de reconocer que son ustedes, las mujeres, las que mas participación tienen en nuestra batalla, son ustedes las que cada día amanecen pensando que hacer y quienes crean nuevas iniciativas, son ustedes las que mas nos escriben por todas las vías desde todos los rincones del mundo, expresando un infinito amor y una indestructible hermandad, son ustedes las que con mas claridad nos hacen ver que un mundo mejor si es posible.

Expresó José Martí en su tiempo, y hoy con más razón podemos decir: «…cuando la mujer se estremece y ayuda, …cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño– la obra es invencible»

Aquí les va un poema que escribí en el 2001, un día de julio, en una celda de castigo.

A TI MUJER

A ti mujer que sabes
del delirio y el polvo del tiempo
quiero dar mi lirismo de encierro
como un ciego mirando a la luna.

A ti mujer que ocupas
el altar de esta bella locura
te propongo tu sal y tu espuma
las coloques dentro de mi verso.

He soñado una luz que nos sigue
y promete dejarnos a oscuras.
He soñado tus ropas dispersas
a lo largo de un muelle que augura.

A ti mujer que llegas
valerosa hasta el centro del miedo
te regalo una rosa y pronuncio
contra el odio de amor una nota.

(más…)

Read Full Post »

Ahora la Corte Suprema de Estados Unidos ha decidido que no recibirá la apelación presentada en el caso de los Cinco antiterroristas cubanos presos allí. Este acto injusto sí  que es terrorista y, además, viola los derechos humanos. Pero no habrá retroceso en la lucha por la exigencia de la libertad de estos héroes nuestros, comprometidos hasta la médula en la salvaguarda de esta Revolución. Tampoco habrá retroceso en la lucha que mantienen en el orbe los comités pro libertad para los Cinco, incluidos 10 premios Nobel. El repudio es general, el mundo exige justicia. ¡Todos unidos lograremos su regreso a la Patria!

Rechazó la Corte Suprema de EE.UU. revisar el caso de los Cinco. Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Los jueces hicieron lo que les pidió la administración de Obama.

Caricatura de Pedro Méndez

(English Version)

La Corte Suprema de Estados Unidos anunció hoy, sin más explicaciones, su decisión de no revisar el caso de nuestros Cinco compañeros injustamente encarcelados en aquel país por luchar contra el terrorismo anticubano auspiciado por los gobernantes norteamericanos. Los jueces hicieron lo que les pidió la administración de Obama.
A pesar de los sólidos argumentos esgrimidos por los abogados de la defensa ante las evidentes y múltiples violaciones legales cometidas durante todo el proceso, y desconociendo el universal respaldo a esta petición, expresado en una cifra sin precedentes de documentos de “amigos de la Corte”, entre ellos, de 10 premios Nobel, centenares de parlamentarios y numerosas organizaciones de juristas internacionales y norteamericanos y de destacadas personalidades políticas y académicas, la Corte Suprema rechazó el caso, ignorando el reclamo de la Humanidad y su obligación de hacer justicia.
Una vez más se manifiesta la arbitrariedad de un sistema corrupto e hipócrita y su cruel ensañamiento con nuestros Cinco hermanos.

(más…)

Read Full Post »

Abogado Roberto González, hermano de RenéEl abogado Roberto González, hermano de René, uno de los Cinco, explica a JR que el amicus curiae* da la posibilidad a instituciones jurídicas o políticas de participar en ese arbitrario proceso
La injusticia y los intencionales deslices jurídicos en un proceso diseñado desde el primer momento para condenar a cinco hombres por delitos que no cometieron, ya no es la mancha escondida de la enferma justicia norteamericana, con la complicidad de las grandes transnacionales mediáticas.
Libertad para los Cinco cubanos antiterroristasMuchas conciencias honestas del mundo, entre ellas, diez Premios Nobel, centenares de parlamentarios, colegios de juristas —norteamericanos y de otros países— y organizaciones de defensa de los derechos humanos, presentaron el pasado 6 de marzo a la Corte Suprema de Estados Unidos, 12 amicus curiae, pidiéndoles la revisión del caso de René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, injustamente presos en cárceles federales de ese país.

(más…)

Read Full Post »

La CoubreComo cada 4 de marzo los cubanos recordamos aquella trágica tarde habanera de 1960, cuando manos asesinas hicieron estallar el vapor francés «La Coubre», cargado con armas y parques para la defensa de la Revolución, dejando un saldo de más de un centenar de muertos y un número mayor de heridos.

Obreros, marinos franceses y soldados se dedicaban febrilmente a la descarga del buque cuando a las 3 y 10 de la tarde se produjo una primera explosión que estremeció toda la capital del país, mientras que una espesa columna de humo se levantaba en el lugar de los hechos, extendiéndose por toda la ciudad el olor a pólvora y muerte.

(más…)

Read Full Post »

Jose Martí y bandera cubana

José Martí nació el 28 de enero de 1853. En esta fecha tan señalada quiero, con este trabajo de Ricardo Castrorrivas,
honrar al Maestro y a los Cinco Héroes prisioneros del Imperio:

Con respeto y cariño para Los Cinco Héroes de la República de Cuba:
René González Sehwerert
Gerardo Hernández Nordelo
Ramón Labañino Salazar
Fernando González Llort
Antonio Guerrero Rodríguez

«Dolor infinito debía ser el único nombre de estas páginas. Dolor infinito porque
el dolor del presidio es el más rudo, el más devastador de los dolores, el que
mata la inteligencia, y seca el alma, y deja en ella huellas que no se borrarán
jamás. (….)

¿Qué es aquello?
Nada.
Ser apaleado, ser pisoteado, ser abofeteado.
Volver ciego, cojo, magullado, herido, al son del palo y la blasfemia, del golpe y
del escarnio.
¿Qué es esto?
Nada también.
¡Horrorosa, terrible, desgarradora nada!
¡Oh, y qué espantoso debe ser el remordimiento de una nada criminal!

Los ojos atónitos lo ven; la razón escandalizada se espanta; pero la compasión
se resiste a creer lo que habéis hecho, lo que hacéis aún.
O sois bárbaros, o no sabéis que hacéis.
Dejadme, dejadme pensar que no lo sabéis aún.

«Volved, volved por vuestra honra: arrancad los grillos a los ancianos, a los
idiotas, a los niños; arrancad el palo al miserable apaleador: arrancad vuestra
vergüenza al que se embriaga insensato en brazos de la venganza y se olvida
de Dios y de vosotros; borrad, arrancad todo esto, y haréis olvidar alguno de sus
días más amargos al que ni al golpe del látigo, ni a la voz del insulto, ni al rumor
de las cadenas, ha aprendido aún a odiar.»
El autor de esta valiente denuncia es el Apóstol José Martí, quien con dieciséis
años apenas, ciñó sobre su frente la corona del sufrimiento, en defensa de sus
ideales.

(más…)

Read Full Post »

libertadfotolibertadfoto

Del 6 al 10 de diciembre se desarrollarán marchas para exigir el derecho de los familiares, en su mayoría mujeres y niños, a efectuar visitas a estos cinco antiterroristas cubanos presos en EE.UU.

Graciela Ramírez, presidenta del Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco, reiteró en La Habana la necesidad de romper el muro de silencio en torno al caso de estos antiterroristas cubanos prisioneros en EE.UU. 

La luchadora por los derechos civiles recordó que, en febrero próximo, el Tribunal Supremo de Justicia norteamericano decidirá cuáles de los casos elevados a esa instancia serán analizados, y precisó que cada año solo examina aproximadamente el 1,2 por ciento. 

En mesa redonda efectuada en la XIV Convención de Ingeniería y Arquitectura, Ramírez reiteró que movilizar a la opinión pública internacional es imprescindible para que se efectúe el último de los recursos legales del proceso. 

Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González sufren excesivas e injustas condenas por monitorear a organizaciones terroristas que operan en los Estados Unidos y que ponen en peligro la seguridad de los pueblos cubano y norteamericano.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »