Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Rivero’

Mario Rivero
Franz Kafka
novelista checo
vendedor de seguros de vida
-Compañía de Accidentes de Trabajo
del Reino de Bohemia-
al cruzar los pasillos
de una notaría
y ver legajos empolvados
pensé en usted
Sentí que los días trabajan
discreta y taciturnamente
sobre nosotros
imaginé un espejo
y vi una arruga en mi frente
y una mosca
en la nariz del notario

(más…)

Read Full Post »

La noticia me la envió ayer mi amigo colombiano Carlos Vidales, a quien le agradezco tantas colaboraciones. Mario Rivero era el seudónimo de Mario Cataño Restrepo. Este artículo pareció el 13 de abril en El Tiempo. Aparece en la antología Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir?

L TIEMPO.COM

Mario Rivero
El poeta antioqueño Mario Rivero, fallecido este domingo.

El escritor, nacido en Envigado y considerado el pionero de la poesía urbana del país, murió a los 73 años de una afección cardíaca. Su cuerpo será velado desde las 8 a.m. en la Funeraria Gaviria.

Muchas cosas hizo Mario Cataño Restrepo antes de convertirse en Mario Rivero. Sus 73 años de vida le fueron suficientes para, según una reseña de su vida y obra publicada por la Casa de Poesía Silva en su página de internet, desempeñarse como voluntario en la guerra de Corea, cantante de tangos, actor de teatro y vendedor de libros y arte.

Pero fue cuando este envigadeño (Antioquia) se volvió Rivero que se dio permiso para convertirse en uno de los poetas más importantes de Colombia.

(más…)

Read Full Post »

Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir?Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir? Es una antología poética de 12 poetas colombianos. Pertenece a la colección «Un libro por centavos». Universidad Externado de Colombia. Facultad de Comunicación Social – Periodismo.
EXTENSIÓN CULTURAL

PRESENTACIÓN (Páginas 11 y 12 del libro)
Por Fernando Hinestroza. Rector de la U. Externado
La colección «Un libro por centavos» es ejemplar y es única como iniciativa académica en el mercado editorial de América Latina, porque sólo persigue la proyección social de la enseñanza de nuestros valores literarios consagrados por la tradición y la divulgación de las nuevas y promisorias voces de la poesía.
Es además un ambicioso proyecto que llega a los más apartados rincones del país y trasciende fronteras con un mensaje de identidad nacional y fortaleza intelectual, que no es exclusivo ni elitista. Por eso es consecuente con la vocación humanista y democrática de la Universidad Externado de Colombia y con el aprendizaje de la palabra eficiente y bella que pregona la Facultad de Comunicación Social- Periodismo.

(más…)

Read Full Post »

Osvaldo Socarrás MartínezOsvaldo Socarrás Martínez nació el 27 de noviembre de 1918 en el seno de una familia humilde de la barriada del Carmen, de Santa Clara, donde transcurrió su niñez en medio de las estrechas económicas y sociales propias de los sectores poblacionales más explotados, e incluso, discriminados por el color de la piel.

Justamente por esas razones, solo tuvo la posibilidad de estudiar hasta el quinto grado en una escuela pública, pues las necesidades del hogar reclamaron pronto de sus brazos para coadyuvar al exiguo presupuesto familiar. De tal modo, no le fueron ajenas ocupaciones tan modestas como limpiar zapatos, recoger botellas, hasta que se inició el oficio del barbero.

 

En busca de un destino más prometedor, en 1934 enrumbó sus pasos hacia La Habana, pero la sociedad imperante en el país no estaba diseñada para satisfacer las aspiraciones más nimias de los desposeídos. Tuvo entonces que conformarse con la función de parqueador de autos en los predios del Parque de la Fraternidad, donde entabló amistad con los hermanos Almeijeiras; Roberto Mederos, Pablo Cartas y otros jóvenes igualmente insatisfechos de la situación reinante.

(más…)

Read Full Post »

Erick, risueño como siempre.

 

 

Conocí a Erick Figueredo González en 1995, cuando tuve que hacer un ciclo de rehabilitación por una artroscopía en mi rodilla derecha. Fue durante tres meses en el gimnasio del hospital militar docente clínico-quirúrgico Comandante Manuel Fajardo Rivero, en Santa Clara, Villa Clara. Y allí también iba Erick, diariamente; vive cerca.

Me contaron, entonces, que fue un niño normal hasta que una cruel enfermedad lo sentó al final en una silla de ruedas, para siempre. Pero había mucha vida en aquel muchadho y no se dejó vencer, y día tras día hacía cuanto ejercicio le enseñaban y se montaba en cuanto aparato había en el gimnasio.

 

 

No sé si me recuerda, eso no es lo más importante, pero yo nunca olvidaré su eterna sonrisa, que muchas veces era una alegre carcajada. Cualquiera podía cuestionarse cómo era posible que quisiera reír con el sino que le destinó la vida. Yo lo recuerdo muy amable, cortés, educado, alegre, haciendo amistades por doquier.Erick con su medalla de bronce.

 

En los Juegos Parapanamericanos de 2007, en Río de Janeiro, Brasil, representó por la ACLIFIM (Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores) a Cuba en atletismo, lanzamiento de la bala, sobre silla de ruedas (F 55-56), y obtuvo medalla de bronce (7.52 metros y 824 unidades), solo superado por Scout Winkler (Estados Unidos – oro) y Mauro Máximo de Jesús (México – plata).

 

 

Lo vi por televisión durante el recibimiento a la delegación que participó en los XIII Juegos Paralímpicos de Beijing, y aunque no regresó con una medalla metálica, sí lo hizo con la medalla del honor de demostrar que puede representar y luchar por su patria a pesar de su discapacidad. Es joven todavía, hay tiempo.

Muchas felicidades, Erick, y mucha suerte. Sabía que tu tesón vencería a la adversidad y sería recompensado.

Erick con los medallistas

 

Read Full Post »