Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Roca’

Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir?Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir? Es una antología poética de 12 poetas colombianos. Pertenece a la colección «Un libro por centavos». Universidad Externado de Colombia. Facultad de Comunicación Social – Periodismo.
EXTENSIÓN CULTURAL

PRESENTACIÓN (Páginas 11 y 12 del libro)
Por Fernando Hinestroza. Rector de la U. Externado
La colección «Un libro por centavos» es ejemplar y es única como iniciativa académica en el mercado editorial de América Latina, porque sólo persigue la proyección social de la enseñanza de nuestros valores literarios consagrados por la tradición y la divulgación de las nuevas y promisorias voces de la poesía.
Es además un ambicioso proyecto que llega a los más apartados rincones del país y trasciende fronteras con un mensaje de identidad nacional y fortaleza intelectual, que no es exclusivo ni elitista. Por eso es consecuente con la vocación humanista y democrática de la Universidad Externado de Colombia y con el aprendizaje de la palabra eficiente y bella que pregona la Facultad de Comunicación Social- Periodismo.

(más…)

Read Full Post »

paecesLos más alevosos y equívocos insultos que aún se oyen en Bogotá, suelen rematarse con una invitación miserable: «no sea indio».

El autofágico insulto puede ser proferido muchas veces por alguien de rasgos evidentemente indígenas, por algún muisca de Everfit en trance de blanquearse.

Otras veces lo hacen los que se llaman a sí mismos blancos, gentes que sueñan con un pasado virreinal y que cuelgan a placer antepasados y antepasadas en las ramas secas de un árbol genealógico, que casi siempre ha sido abonado con sus propias miserias.

Cuando una comunidad como la de los paeces se levanta erguida tras más de 500 años de soledad y de expolio y se enfrenta a las fuerzas armadas, a los robocops, a los miembros del Esmad, del Ejército Nacional y la Policía, valdría la pena decirle a cada colombiano: «sea indio».

(más…)

Read Full Post »

En el café, obra del pintor brasileño Zé Cordeiro
Para Carlos Vidales

Por la mañana,
Cuando un sol de páramo merodea la ciudad,
Las meseras del café
Limpian las sobras de una conversación
Y las manchas que dejan en el piso
Las voces nocturnas.
A alguien debió caérsele en el baño
La palabra amor,
Pues no se soporta el olor a flor marchita
Que invade sus muros.
Limpien, limpien las palabras regadas en el mantel
O esparcidas como cigarros apagados
En los rincones. Sólo son pavesas de voces,
Cenizas del verbo, frutas disecadas.
Las meseras espantan a las moscas con un diario:
Las palabras no son hadas caídas de labios del fabulador,
Ni cadáveres en fuga hacia el vacío,
Pero las moscas se frotan las patas
Frente a sus melancólicos residuos.

(más…)

Read Full Post »

Juan Manuel Roca, poeta colombiano
Aunque este artículo fue publicado el año pasado, su esencia se mantiene.

El poeta colombiano Juan-Manuel Roca (Medellín, 1946) ha sido galardonado con el prestigioso premio «José Lezama Lima», Casa de las Américas 2007 «por recoger, en versos escritos a lo largo de treinta años, lo mejor y más personal de una obra ya ineludible».

Roca es considerado como el más importante poeta vivo de Colombia. Aunque lleva ya más de cuarenta años escribiendo, la publicación de su producción poética se inició en 1973 con Memoria del agua. A esta obra, que ya anunciaba un estilo conciso, sereno, de contenida ternura, siguieron Luna de ciegos (1975), Los ladrones nocturnos (1977), Señal de cuervos (1979), Fabulario real (1980), Antología poética (1983), País secreto (primera edición, 1987; segunda edición, 1988), Ciudadano de la noche (1989), Pavana con el diablo (1990), Luna de ciegos (antología, 1991), Prosa reunida (1993), Lugar de apariciones (2000), Los cinco entierros de Pessoa (2001), Arenga del que sueña (2002), Cartografía memoria (ensayos en torno a la poesía, 2003), Esa maldita costumbre de morir (novela, 2003), Cantar de lejanía (2006) y El ángel sitiado (2006), además de varias antologías, ensayos y artículos./ Su poesía es sugestiva y sutil, sin pretender delicadeza.

(más…)

Read Full Post »