Pieza de metal, generalmente en forma de disco, acuñada con los distintivos elegidos por la autoridad emisora para acreditar su legitimidad y valor. También, por extensión, billete o papel de curso legal. (más…)
Posts Tagged ‘Roma’
ORIGEN DE LA PALABRA MONEDA
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged Juno Moneta, La palabra del día, Moneda, Ricardo Soca, Roma on 21 agosto, 2016| Leave a Comment »
ORIGEN DE LA PALABRA PALACIO
Posted in Cultura, Históricas, Nuestra lengua española, tagged La palabra del día, Palacio, Palacio Nacional de México, Rómulo, Remo, Ricardo Soca, Roma on 18 diciembre, 2015| Leave a Comment »

El Palacio Nacional de México, en el Distrito Federal
Rómulo y Remo, los míticos fundadores de Roma, instalaron la Ciudad Eterna sobre la margen izquierda del Tíber, en una planicie ondulada conocida como campagna romana, en la cual se destacan siete colinas: Capitolio, Quirinal, Viminal, Esquilino, Celio, Aventino y Palatino. Fue alrededor de esta última colina que Rómulo trazó con el arado los límites de la ciudad (v. urbe), cumpliendo así un antiguo rito etrusco. (más…)
CARUSO CANTÓ Y CORRIÓ. EDUARDO GALEANO*
Posted in Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Música, tagged California, Carmen, Eduardo Galeano, Enrico Caruso, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Roma, San Francisco, Tívoli, terremoto on 17 abril, 2013| Leave a Comment »
Abril
17
En esta noche de 1906, el tenor Enrico Caruso cantó la ópera Carmen en la sala Tívoli, en la ciudad de San Francisco.
La ovación lo acompañó hasta las puertas del hotel Palace.
Poco durmió el maestro del bel canto. Al filo del amanecer, una violenta sacudida lo volteó de la cama. (más…)
VOCES DE LA NOCHE. EDUARDO GALEANO*
Posted in Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged Calpurnia, Cristo, Eduardo Galeano, Julio César, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, muerte, mujer, Roma on 15 marzo, 2013| Leave a Comment »
Marzo 15
En este amanecer del año 44 antes de Cristo, Calpurnia despertó llorando.
Ella había soñado que el marido, acribillado a puñaladas, agonizaba en sus brazos. (más…)
HOY. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Pintura, tagged año, árabes, chinos, Eduardo Galeano, Ignacio Nazábal, judíos, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, mayas, Roma on 1 enero, 2013| Leave a Comment »
Enero
1
Hoy no es el primer día del año para los mayas, los judíos, los árabes, los chinos y otros muchos habitantes de este mundo.
La fecha fue inventada por Roma, la Roma imperial y bendecida por la Roma vaticana, y resulta más bien exagerado decir que la humanidad entera celebra este cruce de la frontera de los años. (más…)
EL VIAJE DE LA PALABRA. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Salud, tagged Abracadabra, Asuntos secretos, Biblioteca, Eduardo Galeano, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, médico, muerte, poeta, Roma, sanación, Serenus Sammonicus on 31 diciembre, 2012| Leave a Comment »
Diciembre
31
En el año 208, Serenus Sammonicus escribió en Roma un libro, Asuntos secretos, donde revelaba sus descubrimientos en el arte de la sanación.
Este médico de dos emperadores, poeta, dueño de la mejor biblioteca de su tiempo, proponía, entre otros remedios, un infalible método para evitar la fiebre terciana y espantar la muerte: había que colgarse al pecho una palabra y protegerse con ella noche y día. (más…)
EL VIAJE DEL SOL. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged cristianos, dios Sol, Eduardo Galeano, Jesús, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Mitra, Persia, Roma on 25 diciembre, 2012| 2 Comments »
Diciembre
25
Jesús no podía festejar su cumpleaños, porque no tenía día de nacimiento.
En el año 354, los cristianos de Roma decidieron que él había nacido el 25 de diciembre.
Ese día, los paganos del norte del mundo celebraban el fin de la noche más larga del año y la llegada del dios Sol, que venía a romper las tinieblas. (más…)