Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Romero’

mundial-semifinal-argentina-holanda

En la semifinal contra Holanda: Romero hizo de Messi, fue el mejor.

Por Mayli Estévez

En la semifinal contra Holanda: Romero hizo de Messi, fue el mejor.

Intenté buscar un titular más contundente, pero después de 24 años creo que lo único que se puede decir es: gracias. Así de simple, una sola palabra puede definir hoy 9 de julio múltiples sentimientos, todas las emociones.

Fue un partido de cuidado, mucho respeto desde y para ambos lados de la cancha. Holanda no se ha planteado mucho para encontrar la gloria, para repetirse en otra final mundialista. Indica el principal turco que habrá que irse al agregado. 30 minutos más y Lionel Messi que no aparece.

Argentina empuja, pero el gol no llega. Justo, la tuvo Rodrigo Palacio tras una entrega de la Pulga. Palacio trata de hacerle un sombrerito al meta holandés, que como buen arquero la adivina. ¿Cómo? Se acaban los minutos, el tiempo pasa muy rápido, pero los toques en el medio campo parecen infinitos. La tiene Holanda, la recupera Argentina. Y se avecinan los penales. (más…)

Read Full Post »

Pinelli fue, sin dudas, el mejor locutor de Cuba y uno de los mejores en Latinoamérica.

Pinelli fue, sin duda, el mejor locutor de Cuba y uno de los mejores en Latinoamérica.

Hoy se celebra el Día del Locutor, profesión que llegó al mundo junto a la radio, y que en Cuba se aprecia a partir del 22 de agosto de 1922, cuando la señal de la 2LC de Luis Casas Romero surca el cielo habanero.

Al rememorar antecedentes, encontramos a Félix Travieso*, delegado de la emisora capitalina Radio García Serra, en las sesiones del Colegio Nacional de Locutores, celebradas en Camagüey los el 25 y el 26 de enero de 1947. Al levantar su voz para pedir un día para los locutores, expresó una idea que se acogió unánimemente.

Por las magníficas cualidades artísticas y personales de Jorge Luis García Nieto —locutor que se inició en la radio a los 12 años y murió prematuramente en 1953, tras laborar en la CMJP de Morón, y en las capitalinas COCO y RHC Cadena Azul—, el Colegio Nacional de Locutores decidió instituir el Día del Locutor en su honor, lo cual se materializó al firmarse el decreto que fijó el 1ro. de diciembre (desde 1954) como fecha de homenaje a los hombres y mujeres de las voces amigas.

Nuestro deambular por la memoria trae al presente a Zoila Casas Rodríguez, posiblemente la primera locutora de Iberoamérica.

Pero fue Germán Pinelli el dueño absoluto de la escena desde su debut el 28 de octubre de 1922. Su arte lo convirtió en el locutor más completo de la radio y la televisión del país. Nadie como él fue capaz de hablar, improvisar, cantar, tocar el piano, redactar y animar con especial simpatía, soltura y elegancia, méritos suficientes para que se le reconozca en dos ocasiones como el mejor locutor de habla hispana.

(más…)

Read Full Post »

Migdalia Cabrera (a la izquierda) y Zoraida Maura Romero (al centro) orgullosas de recibir el premio Manuel Dionisio González.El premio Manuel Dionisio González, que por primera vez se entrega por la Obra de la Vida, fue otorgado a las reconocidas historiadoras Migdalia Cabrera Coello y Zoraida Maura Romero en el marco del Taller: Aniversario 50 de la liberación de Santa Clara, que auspicia la Unión Nacional de Historiadores en Villa Clara.

La alta condición respalda el desempeño profesional destacado de ambas laureadas durante más de cuatro décadas, investigadoras que sobresalen por su magisterio de excelencia y un riguroso trabajo de investigación histórica.

(más…)

Read Full Post »