Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘sala’

Premio DAVID-2009  

El próximo 24 de julio se entregará el Premio David en las categorías: Dramaturgia, Cuento y Poesía, en la Sala Villena, en La Habana.
Este concurso lo convoca cada año la Asociación de Escritores de la UNEAC, en coauspicio con la Asociación Hermanos Saíz y la Editorial Unión. Su nombre se debe al seudónimo que utilizó Frank País durante la lucha clandestina.
Cortesía de AlasCUBA

Read Full Post »

Con cuánta satisfacción supe la noticia de que un retrato de Guillermito García sería develado en la Sala de Figuras Ilustres, de nuestra Casa de la Ciudad. Fuimos compañeros en el preuniversitario Osvaldo Herrera, y de él tengo muy buenos recuerdos; sencillo, solidario, camarada, noble. El óleo es obra del pintor Amílkar Chacón.

GM Guillermito García. Foto Luis Felipe Mendilahaxon Valdés

Gran Maestro Guillermito García.
Foto: Luis Felipe Mendilahaxon Valdés

También en esa sala contará a partir de ahora con la tarja en bronce del escultor Amaury Mederos dedicada a José Surí, primer poeta villaclareño, y además, cirujano y boticario de esta ciudad.
Otras muestras enriquecen la instalación citadina: dibujo de Ramón Ramírez —carbón sobre cartulina— de una de sus catedrales surrealistas; una butaca de madera tallada en bajorrelieve donde destaca una palma real, símbolo de cubana; y nuestro colega Pedro Méndez y su hijo Janler, agregaron 25 figuras emblemáticas de Santa Clara a su exposición habitual de A-tendiendo personalidades. En las tendederas podrán apreciar al pelotero Ariel Pestano, a Julio, el vendedor de raspaduras que nos llama la atención con su tradicional pregón de ¡Qué traigo aquí!; a mis vecinos y periodistas Minoska cadalso y Alexander Jiménez, entre otros no menos emblemáticos.
Son parte de las tantas acciones que se realizan en este aniversario 320 de la Gloriosa Santa Clara.

Fuente: CMHW

Read Full Post »

Alfosina Storni

En el blog de mi amiga K_nelita encontré este poema de Alfonsina Storni, Voy a dormir. Alfonsina Storni, que da nombre a una recopilación que preparó la Editorial Losada para conmemorar el aniversario 70 de su fallecimiento y el nacimiento de esa casa editora.

Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.

Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera;
una constelación; la que te guste;
todas son buenas; bájala un poquito.

Déjame sola: oyes romper los brotes.
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases

(más…)

Read Full Post »

Sigfredo Ariel me ha invitado a la presentación este viernes 6 del nuevo número de la revista Música Cubana, de Ediciones Unión, casa editorial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Será en la sala Rubén Martínez Villena, sita en 17 y H, Vedado, Ciudad de La Habana. Este poeta, narrador, ensayista, productor musical, y guionista de radio, cine y televisión, es natural de Santa Clara.

Música cubana

Read Full Post »

hotel-jagua-sede-concurso-premio-casaEl hotel Gran Caribe Jagua de la ciudad de Cienfuegos acogerá nuevamente al Jurado del Premio Literario Casa de las Américas en su quincuagésima edición, en fecha que coincide con el aniversario cincuenta de la emblemática instalación turística.
En complicidad con el mar se erige el Jagua, cuya tranquilidad y belleza de su entorno propiciarán la lectura y análisis de los más de cuatrocientos originales recibidos hasta el momento.
A medio siglo de existencia, el certamen amplía cada vez más su convocatoria, y entre las novedades de su edición de 2009 destaca el Premio extraordinario de estudios sobre los latinos en los Estados Unidos, a propósito del comienzo este año de un programa asociado a esas investigaciones que dirige en la Casa el intelectual cubano Antonio Aja Díaz.
Se concursa además en los tradicionales géneros de novela, literatura testimonial, literatura brasileña y literatura para niños y jóvenes.

(más…)

Read Full Post »

Cartel que participa en el proyecto Sharing Dreams/ Compartiendo sueños

 

«El diseño en la música» es el tema que convoca esta vez a los creadores gráficos de EE.UU. y Cuba que participan en el proyecto Sharing Dreams/ Compartiendo sueños. Por quinta ocasión se reúnen en La Habana para exponer la muestra de 10 carteles en la Sala Majadahonda del Centro Pablo de la Torriente Brau, uno de los principales auspiciadores.

Nacida de la colaboración amistosa y el intercambio de propuestas —por correo electrónico en una de sus fases—, Sharing Dreams «subraya la vocación participativa y apostadora por el futuro» que expresaron sus coordinadores Toni O`Bryan, Víctor Casaus y Héctor Villaverde.

(más…)

Read Full Post »


Ballet La bella durmienteEl reestreno anoche de La bella durmiente, versión coreográfica de Alicia Alonso sobre la original de Marius Petipa, marcó un momento estelar en la segunda jornada del XXI Festival Internacional de Ballet de La Habana. Escenificada en la sala García Lorca, del Gran Teatro de La Habana, por el Ballet Nacional de Cuba, la majestuosa pieza cumplió las expectativas del público que esperó largos años por la vuelta de ese clásico, al repertorio de la compañía.

En los papeles protagónicos se desempeñaron Viengsay Valdés y Romel Frómeta, quienes serán doblados en la segunda función, señalada para hoy jueves, por Anette Delgado y Joel Carreño. 

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »