Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Salazar’

Jose Martí y bandera cubana

José Martí nació el 28 de enero de 1853. En esta fecha tan señalada quiero, con este trabajo de Ricardo Castrorrivas,
honrar al Maestro y a los Cinco Héroes prisioneros del Imperio:

Con respeto y cariño para Los Cinco Héroes de la República de Cuba:
René González Sehwerert
Gerardo Hernández Nordelo
Ramón Labañino Salazar
Fernando González Llort
Antonio Guerrero Rodríguez

«Dolor infinito debía ser el único nombre de estas páginas. Dolor infinito porque
el dolor del presidio es el más rudo, el más devastador de los dolores, el que
mata la inteligencia, y seca el alma, y deja en ella huellas que no se borrarán
jamás. (….)

¿Qué es aquello?
Nada.
Ser apaleado, ser pisoteado, ser abofeteado.
Volver ciego, cojo, magullado, herido, al son del palo y la blasfemia, del golpe y
del escarnio.
¿Qué es esto?
Nada también.
¡Horrorosa, terrible, desgarradora nada!
¡Oh, y qué espantoso debe ser el remordimiento de una nada criminal!

Los ojos atónitos lo ven; la razón escandalizada se espanta; pero la compasión
se resiste a creer lo que habéis hecho, lo que hacéis aún.
O sois bárbaros, o no sabéis que hacéis.
Dejadme, dejadme pensar que no lo sabéis aún.

«Volved, volved por vuestra honra: arrancad los grillos a los ancianos, a los
idiotas, a los niños; arrancad el palo al miserable apaleador: arrancad vuestra
vergüenza al que se embriaga insensato en brazos de la venganza y se olvida
de Dios y de vosotros; borrad, arrancad todo esto, y haréis olvidar alguno de sus
días más amargos al que ni al golpe del látigo, ni a la voz del insulto, ni al rumor
de las cadenas, ha aprendido aún a odiar.»
El autor de esta valiente denuncia es el Apóstol José Martí, quien con dieciséis
años apenas, ciñó sobre su frente la corona del sufrimiento, en defensa de sus
ideales.

(más…)

Read Full Post »

Error

A propósito de la entrevista al llegar a la

USP Beaumont, el 12 de febrero de 2002.

 

¿Fue un error decirles

que ni caucasiano ni americano he sido?

sino hijo de un pueblo aguerrido

de mambises fieles e indomables

No fue error mostrarles

dignidad y honor unidos

aunque con su odio desmedido

al infierno puedan mandarme.

(más…)

Read Full Post »

Hace dos meses comencé VerbiClara, y he tenido la satisfacción de conocer a través de los mensajes que me han enviado a muchas personas de diferentes partes del mundo; es algo que me llena de gozo.

El libro de los regresos

Una de esas personas es el poeta puertorriqueño David Cortés Cabán, quien amablemente me ha enviado dos de sus libros de poemas: Ritual de pájaros y El libro de los regresos, con sendas dedicatorias muy especiales. Muchísimas gracias, David, y aunque ya le contesté personalmente, también quiero hacer público mi agradecimiento.
Ritual de pájaros

También por esta vía he conocido a la poetisa María José Mures, cordobesa (Andalucía), a la que agradezco, entre varias atenciones, algo muy original que compuso con mi nombre y el de mi blog, y que quiero que disfruten conmigo. Muchas gracias a ti también. No dejen de visitar su palabravisual.blogspot.com. Ya te contaré del gazpacho, pero hay que esperar la cosecha del tomate acá.
VerbiClara

Y no te dejaré a un lado, Carlos Salazar, rosarino (Argentina), pues muy cortésmente me escribiste y me invitaste a tu blog: oscuramanzana.blogspot.com, y seguiste la comunicación. Un beso para tu linda Lucía.

Valen las reiteraciones de las gracias y los agradecimientos.

No quiero pasar por alto a alguien que conocí gracias a internet también, pero en el foro Cervantes y hace más de dos años, y es Carlos Vidales Rivera, colombiano, hijo del poeta Luis Vidales, y al que tanto tengo que agradecer (vale también), tanto por su amistad, como por sus consejos literarios, médicos y personales, y al que le deseo mucha salud y muchos éxitos, al igual que a Ian y David. Mil gracias, Carlos, por permitirme ser tu amiga y por sugerirme el nombre del blog. Recomiendo a todos visitar sus sitios:

pantxo.zoomblog.com,
luisvidales.blogspot.com,
lacomunidad.elpais.com/vidales,
losimportunos.wordpress.com.

Y como dice un amigo, pos eso.

Read Full Post »

Bandera cubana

Vienen a pedirme que me rinda
que traicione mi nación y mis ideales
hasta joyas y bellezas se me brinda
y riqueza y dinero tendré a caudales.

Vienen a decirme que traicione
que no hay razón para que batalle
que carente de amor y de emociones
sin los principios cual infértil valle.

Tercos, Insolentes, Infames
no conocen la fidelidad a los ideales
que prefiero morir combatiéndoles
que rico vivir entre infames.

Yo viviré y lucharé entre los nuestros
y la traición se la dejo a los cobardes.

Poema de Ramón Labañino Salazar, uno de los Cinco Héroes cubanos encarcelados injustamente en los Estados Unidos

Read Full Post »

Ramón Labañino Salazar
Ramón Labañino Salazar nació el 9 de junio de 1963, en el seno de una humilde familia de origen campesino, en el municipio Marianao. Hijo de Nereyda Salazar Verduy, fallecida, y Olmes Labañino Castillo.

Desarrolló sus estudios primarios en la escuela «Arístides Viera», en La Lisa, ocupando diversas responsabilidades, como jefe de unidad, jefe de aula y monitor de varias asignaturas.

Entre 1973 y 1976 cursó los estudios secundarios en la secundaria básica «Osvaldo Rafael Sánchez», en La Lisa, llegando a tener responsabilidades estudiantiles a nivel de grupo y de escuela al frente de deportes y recreación y como monitor de varias asignaturas.

Los estudios preuniversitarios los realizó entre 1976 y 1979, en el preuniversitario «Manolito Aguiar», en Marianao, donde se caracterizó por ocupar distintas responsabilidades en las escuelas al campo, obteniendo diplomas de Destacado y Vanguardia, buenos resultados docentes y desarrollando una activa vida política.

(más…)

Read Full Post »