Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Samuel Feijóo’

La Compañía Teatral Mejunje no ha permanecido inactiva en este período de aislamiento y de cierre de su sede para el público. Puertas adentro unos, y otros desde sus casas, ha continuado el montaje de obras que ya tenían iniciadas cuando el Covid-19 volvió sus garras sobre la ciudad. La cantidad de actores y la aptitud para dirigir de algunos de ellos ha posibilitado que se estén preparando varias obras a la vez.

La actriz Idania García trabaja en su hogar junto a su hija Denet y Alina Garnica, ambas también actrices de la compañía. Avanzan en el montaje de La Carmen, obra inspirada en el clásico de Prósper Mérimée, pero que en esta versión para títeres ha tomado de otras adaptaciones llevadas al ballet, la ópera, el cine y el propio teatro, y de todo esto tiene un poco.

Otro grupo de actores se encuentra en El Mejunje, en Santa Clara, pero siempre cumpliendo con las normas de protección epidemiológicas. Bajo la dirección del actor Adrián Hernández (Macao) continúan los ensayos de No importa, puesta concebida a partir del libro Quién le pone el cascabel al látigo, del autor Rodolfo Romero Reyes y que obtuvo una de las Becas de Creación El reino de este mundo, concedida por la Asociación Hermanos Saiz.

Por su parte el actor William Rodríguez Alemán, el popular payaso Caramelo, monta en solitario un divertido espectáculo para niños nombrado El vendedor, en el cual narra, mediante títeres, la historia de los amoríos entre una guataca y un machete, especie de Romeo y Julieta traída a los campos cubanos. Para ello se apoya en una banda sonora compuesta con la música y las décimas de Chanito Isidrón y Luis Gómez, además de otros textos de Samuel Feijóo.

Alexis Castañeda Pérez de Alejo

Read Full Post »

FhrCf4_21-05-2019_20.05.49.000000

Alejandro Batista López se desempeña como redactor y coordinador de la revista Signos. Autor: Cortesía del entrevistado

Por Nelson García Santos

SANTA CLARA, Villa Clara.— Samuel Feijóo paseó su genio bañado de una proverbial modestia por las guardarrayas, las intrincadas lomas, la sabana y supo en sus encuentros, hasta en el más recóndito paraje, con sus habitantes, sacar a la luz la savia nutricia para engrandecer el folclor o descubrir ingredientes cardinales para su enriquecimiento. (más…)

Read Full Post »

ariel.jpg

Recibe Sigfredo Ariel Premio Ser Fiel en Santa Clara. Foto: Arístides Vega Chapú.

El premio Ser Fiel, que otorga el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara se entregó al escritor Sigfredo Ariel, en ocasión del Día del Libro Cubano y del cumpleaños 105 de Samuel Feijóo.

Sigfredo Ariel, nacido en Santa Clara en 1962 es un poeta, escritor, asesor, productor y promotor cultural, reconocido dentro y fuera del panorama artístico nacional y que destaca además por sus estudios acerca de la tradición musical en la mayor de las Antillas. (más…)

Read Full Post »

image002.jpg

Read Full Post »

6ece1c63b846e79e1f6bfa6fe478797a_XL.jpg

Sobrio, tranquilo y tajante,
Así, se levantaba, andaba
latía.
Ni un solo instante se perdió en flojeras,
nimiedades, jactancias, quejas.
Ni una sola vianda
arrimó a su plato
con su propia mano en la cena de todos. (más…)

Read Full Post »

68017-fotografia-g

Por Ciro Bianchi Ross

Me tocó conocer en estos días a uno de los hombres más desinteresados y modestos que existen. Se llama Rafael Rodríguez Ortiz, y quienes lo conocen le llaman Felo. Vive en San Antonio de los Baños, que él llama San Antonio del Ariguanabo, y tiene 74 años de edad. No posee título académico alguno, es un ser muy humilde, pero es una persona culta y sabia, con los ojos fijos en los libros y el corazón apegado a la tierra. Dicen que se sabe de memoria el último diario de José Martí —De Cabo Haitiano a Dos Ríos—, cuya primera edición (1941) conserva como su mayor tesoro. Un día quiso dar vida a un bosque a fin de reproducir en la floresta aquellos árboles y arbustos de los que el Apóstol habla en su diario de campaña. Las más de 50 especies que conoció en sus 39 días de manigua, precisamente los últimos de su vida, antes de convertirse en un blanco perfecto de un enemigo que se ocultaba en el alto yerbazal y caer ultimado por tres balazos, entre un dagame seco y un fustete caído, el 19 de mayo de 1895.

Escribe Martí en la anotación correspondiente al 21 de abril: (más…)

Read Full Post »

01

Por Arístides Vega Chapú

Puede que sea esta a ojos vista una de las mejores Ferias del Libro que se hayan celebrado en los últimos años y sin dudas una de las mejores de cuantas he asistido en las muchas ciudades que cada año se me invita. La ciudad [Santa Clara] y la provincia [Villa Clara] cuentan con experiencia en este tipo de eventos (aunque el ICL generalice que esta es la Feria 26, la nuestra arriba con esta edición a la número 37 ya que desde el año 1981 se celebran) y la Dirección de Cultura con casi todas sus instituciones, funcionarios y trabajadores, junto a los funcionarios del Gobierno y el Partido se suman a ella como no lo he visto en otras Ferias del Libro a las que he asistido en el país. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »