Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘San’

Sin duda fue el Burro Perico el más popular personaje de la ciudad de Santa Clara.

Burro PericoFue comprado por el dueño de una botellería que existía hace más de 70 años en la actual Calle de San Cristóbal, con la finalidad de utilizarlo como animal de tiro para un carretón.
Con él, su antiguo dueño recorría la ciudad, comprando botellas vacías. Luego tiró de un carro de helados y después, otro dedicado a la venta ambulante de artículos de ferretería y otras mercaderías.
De esa forma, Perico aprendió a andar y desandar todas las calles de Santa Clara, y cuando llegó a viejo, que fue exonerado del trabajo, siguió realizando por cuenta propia sus habituales recorridos, tocando levemente con su hocico las puertas de las casas.
Durante esas caminatas, los encariñados vecinos de la Villa de Santa Clara le obsequiaban siempre algún alimento, fundamentalmente pan, su plato preferido, mientras los niños acariciaban al noble animal. Así, Perico se convirtió en una figura tan querida y popular, que llegó incluso a presidir los desfiles de inauguración de los carnavales santaclareños.

Muchas anécdotas dejó a su paso

(más…)

Read Full Post »

Este 19 de abril es el aniversario 48 de la gran victoria de Playa Girón. Nada mejor que leer estos comunicados de Fidel Castro al pueblo cubano desde el día 15, día funesto de los primeros bombardeos a nuestra patria:

Fidel. GirónPor Eugenio Suárez Pérez. Director revista Cuba Socialista

Durante los días del 15 al 19 de abril de 1961, el pueblo no dejó de estar debidamente informado sobre los acontecimientos que estaban produciéndose en el país. El sustento fundamental de estas informaciones fueron siete documentos firmados por nuestro Comandante en Jefe, que indicaban, convocaban, orientaban, exigían, comunicaban e informaban. En todos, el pueblo recibía, además de la información, el optimismo y la decisión de la victoria.

Inmediatamente después de los bombardeos del 15 de abril, Fidel transmitió al pueblo de Cuba el comunicado siguiente:

A las seis de la mañana del día de hoy, 15 de abril de 1961, aviones B-26 de fabricación norteamericana, bombardearon simultáneamente puntos situados en la ciudad de La Habana, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba, según informes recibidos hasta el presente.

Nuestras baterías antiaéreas abrieron fuego sobre los aviones atacantes, alcanzando a varios de ellos, uno de los cuales se retiró envuelto en llamas.

Aviones de la Fuerza Aérea Revolucionaria despegaron inmediatamente en persecución del enemigo.

Hasta el momento en que se redacta este informe continuaban escuchándose numerosas explosiones, como consecuencia de haber quedado envuelto en llamas un depósito de municiones cerca del campo de aviación de las FAR. Hasta ese momento no se han reportado muertos, aunque sí numerosos heridos. El ataque se produjo en forma sorpresiva y cobarde.

Nuestro país ha sido víctima de una criminal agresión imperialista que viola todas las normas del Derecho Internacional.

La delegación cubana ante la ONU, ha recibido instrucciones de acusar directamente al gobierno de los Estados Unidos como culpable de esta agresión a Cuba.

Se ha dado la orden de movilización a todas las unidades de combate del Ejército Rebelde y de las Milicias Nacionales Revolucionarias. Todos los mandos han sido puestos en estado de alerta.

Si este ataque aéreo fuese el preludio de una invasión, el país en pie de lucha resistirá y destruirá con mano de hierro cualquier fuerza que intente desembarcar en nuestra tierra.

El pueblo será ampliamente informado de todo. Cada cubano debe ocupar el puesto que le corresponda en las unidades militares y centros de trabajo sin interrumpir la producción, ni la campaña de alfabetización, ni una sola Obra Revolucionaria. Imprenta Nacional.

La Patria resistirá a pie firme y serenamente cualquier ataque enemigo, segura de la victoria.

El 17 de abril, temprano en la mañana, todos los órganos de prensa de Cuba difunden la declaración de estado de alerta y transmiten las órdenes firmadas por el Comandante en Jefe:

Al Ejército Rebelde, a las Milicias y a todas las fuerzas de seguridad, aumentar la vigilancia y proceder sin contemplaciones, contra los que sean sorprendidos cometiendo o tratando de cometer actos de sabotajes, tiroteos o atentados.

A los Comités de Defensa de la Revolución redoblar su actividad de vigilancia, descubrimiento y denuncia de los contrarrevolucionarios y sus actividades.

Se exhorta:

A los obreros, campesinos e intelectuales, a todo el pueblo trabajador a mantenerse en sus puestos y redoblar su esfuerzo por la producción y la enseñanza.

A toda la población, a mantener el orden y la disciplina más estrictos y cooperar a aplastar a los mercenarios, quintacolumnistas, saboteadores y contrarrevolucionarios en general.

Todos a la acción por Cuba Libre y Soberana.

Todos a la acción por la Revolución redentora de los humildes, la Revolución patriótica, democrática y socialista de Cuba, con el lema de ¡PATRIA O MUERTE! ¡VENCEREMOS!

A media mañana, del 17 de abril, las emisoras cubanas en cadena anunciaban el comunicado No. 1 del Gobierno Revolucionario, firmado por Fidel: 

(más…)

Read Full Post »

Avión derrribado15 de abril de 1961

Era sábado y la mañana amaneció soleada en Cuba. La población se movía expectante y serena. Era un secreto a voces que Estados Unidos preparaba una agresión militar contra Cuba, e incluso algunos de los funcionarios de la Casa Blanca indicaron que preparaban tropas en países centroamericanos para ejecutar las criminales acciones.

Ese día, miles de hombres ya estaban movilizados en sus respectivos puestos de combate. Una mayoría eran civiles incorporados a las Milicias Nacionales Revolucionarias, nacidas desde lo más humilde del pueblo, que el 1 de enero de 1959, día en que triunfó la Revolución, juraron que en este país no habría un retroceso hacia el capitalismo.

Se conocía de fuentes seguras que se preparaban acciones agresivas contra el pueblo cubano y su Revolución, organizadas por Washington y apoyadas por gobiernos títeres, como los de Nicaragua y Guatemala, que, se supo después, prestaron territorios y asesores para entrenar a fuerzas contrarrevolucionarias.

¿Por qué aquel odio visceral hacia la Revolución?. Estados Unidos, que siempre ha mantenido afanes anexionistas hacia la Isla pronto comprendió que la derrota del tirano Fulgencio Batista (1952-1959) y la llegada del líder revolucionario Fidel Castro con sus tropas a La Habana, después de recibir desde la Sierra Maestra hasta la capital el apoyo compacto de la población, significaba un cambio radical en los postulados políticos, económicos y sociales del país que ellos consideraban su traspatio.

(más…)

Read Full Post »

Pedro MéndezTerminó la XVI Bienal Internacional de Humorismo, en San Antonio de los Baños, cuartel general de este evento, y tuve la satisfacción de conocer que nuestro colega Pedro Méndez Suárez, director de Melaíto, el suplemento humorístico del periódico Vanguardia, de Villa Clara, ganó el primer lugar en Historieta, con su obra Voy abajo; y el segundo en Humor General, con Arte basura.

Pedro Méndez¡Te felicito, Pedro, eres genial, por eso son merecidísimos esos lauros!

El resto de los premiados son:

Gran Premio Eduardo Abela:
Carlos David Fuentes Hierrezuelo

Humor General:

Primer lugar: Carlos David Fuentes Hierrezuelo, Cuba (S/T)
Tercer lugar: Ramiro Zardoya Sánchez, Cuba (Conjunto de Obras)

(más…)

Read Full Post »

Angelito Valiente y Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí
Estas décimas corresponden a la controversia entre Angelito Valiente y el Jesús Orta Ruiz que desarrollaron en dos partes: el 15 de junio de 1955, en el teatro del Casino Español de San Antonio de los Baños, y el 28 de agosto en Campo Armada, San Miguel del Padrón, la tierra del Indio Naborí. Las controversias versaron sobre: el Amor, la Libertad, la Muerte, el Campesino y la Esperanza. Hoy les traigo la controversia que trata sobre:

LA LIBERTAD

Valiente:
Libertad, palabra de oro
con sabor a sangre pura,
y en la conciencia madura
de los pueblos un tesoro.
En los hombres sin decoro
prospera la indignidad,
porque sin la voluntad
de los corazones bravos,
de un semillero de esclavos
no brota la libertad.

Naborí:
¿Libertad? La libertad
no tolera la estrechez:
anchura quieren el pez,
el ave y la humanidad.
Quiere el ave inmensidad
azul para desplegarse;
puede el pez, al limitarse
fuera del mar, perecer,
y los hombres quieren ser
libres para no asfixiarse.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroDebo aclarar que cuando se publicaron en Cubadebate estas reflexiones, todavía no había ocurrido el encuentro Japón-Estados Unidos, que culminó con victoria para Japón 9 carreras por 4.  Japón y Corea del Sur irán por el oro hoy.

El martes 17 de marzo escribí: “El Clásico fue organizado por los que administran la explotación del deporte en Estados Unidos…” De inmediato añadí: “A los tres mejores equipos del Clásico y las Olimpiadas: Japón, Corea y Cuba, los pusieron en el mismo grupo para que se eliminaran entre sí. La vez anterior nos ubicaron en el grupo latinoamericano, esta vez en el grupo asiático.

“Por ello, en San Diego, entre hoy y mañana, uno de los tres será eliminado irremisiblemente…”

En ese mismo artículo expresé, con relación a los jugadores de la selección de la República de Corea: “Constituyen el adversario principal, porque son también metódicos y batean con más fuerza que los japoneses.”

(más…)

Read Full Post »

El derecho Hisashi Iwakura mantuvo el dominio sobre la selección de Cuba y Japón consiguió el segundo boleto del grupo Uno.
Leslie Anderson sorprende a un jugador robando. (Foto: José L. Anaya)
Leslie Anderson sorprende a un jugador robando. (Foto: José L. Anaya)

San Diego. (18 mar). — CON OTROS nueve escones Japón impidió que Cuba llegara a las semifinales del II Clásico Mundial de Béisbol, al derrotarle 5×0 en el Petco Park de esta ciudad.

Ahora fueron el derecho ganador Hisashi Iwakuma, durante seis capítulos, y el zurdo salvador Toshiya Sugiuchi, quien retiró a nueve por su orden, los que extendieron a 18 las entradas en blanco transitadas por los cubanos a manos del pitcheo japonés.

Este jueves, a las 20:00 horas, nipones y surcoreanos definirán quién llega vestido de líder a Los Ángeles.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »