
Sancho Panza con Don Quijote.
Muchos creen que es una palabra compuesta por ‘testa’ y ‘rudo’ o por ‘testa’ y ‘duro’, y de hecho, en el habla popular cubana no es raro oír testaduro. El vocablo proviene del antiguo tiesta ‘cabeza’ (usado aún hoy en Asturias) más un sufijo que está presente en numerosas palabras catalanas y que parece haber sido tomado de ese idioma. (más…)