
Foto: ©Archivo EFE/Shawn Thew
La denominación estado federado alude, generalmente, a cada una de las diversas unidades territoriales que forman parte de una entidad más amplia, que recibe el nombre de Estado federal. (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged español, Estado federado, Estado federal, Fundéu, lengua española, Shawn Thew on 14 abril, 2018| Leave a Comment »
Foto: ©Archivo EFE/Shawn Thew
La denominación estado federado alude, generalmente, a cada una de las diversas unidades territoriales que forman parte de una entidad más amplia, que recibe el nombre de Estado federal. (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged abrogarse, español, Fundéu, Shawn Thew on 22 mayo, 2016| Leave a Comment »
Foto: © Archivo Efe/Shawn Thew
El verbo abrogar significa ‘abolir o declarar nula una ley’, por lo que es inadecuado su uso en lugar de arrogarse con el sentido de ‘atribuirse un derecho o facultad de manera indebida’.
En los medios de comunicación se está extendiendo el empleo de esta voz con este sentido que no le es propio, como por ejemplo en «No pocos Gobiernos se han abrogado la facultad de poder vigilar a los ciudadanos en Internet», «Estados Unidos se abrogó el derecho de imponer sus intereses por la fuerza» o «El consejero aseveró que el instituto no puede abrogarse atribuciones que van más allá de lo que le confiere la legislación».
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged español, Fundéu, legitimar, legitimizar, Shawn Thew on 29 julio, 2014| Leave a Comment »
La forma correcta es legitimar, no legitimizar.
La forma apropiada es legitimar que significa ‘probar algo conforme a las leyes’ y no legitimizar. El sustantivo derivado es legitimación y no legitimización. Tampoco debe confundirse con legalizar que es ‘dar carácter legal a una cosa’, como indica el Diccionario panhispánico de dudas. (más…)