Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘soneto’

20071215170446-julio-cortazar
En el tabaco, en el café, en el vino,
al borde de la noche se levantan
como esas voces que a lo lejos cantan
sin que se sepa qué, por el camino.
Livianamente hermanos del destino,
dióscuros, sombras pálidas, me espantan
las moscas de los hábitos, me aguantan
que siga a flote en tanto remolino. (más…)

Read Full Post »

marx_enamorado

Una cosa, pequeña, debo aún decirte:
gozoso acabo esta canción de adiós
las últimas ondas de plata van a buscar
el aliento de Jenny par encontrar su alma. (más…)

Read Full Post »

lovesmenot

Tanto es mi amor, por todos mis amores,
que en el jardín de la existencia mía
a verlas marchitarse día a día
preferí siempre deshojar sus flores.

Cuanto más encendidos sus colores
mueran en su triunfante lozanía,
más triste que la muerte es la agonía
de un amor entre dudas y temores.

Triste fin de un amor, cuando engañoso
quiere fingir que a su pesar nos deja,
y más ofende, cuanto más piadoso.

¿Y qué logrará la importuna queja
del ofendido corazón celoso?
¡Quién retiene al amor… cuando se aleja!

Read Full Post »

tumblr_lu3rrnl8mm1r3ieifo1_500_large

Amor, amor de aquí: pásame el brazo
por la cintura. Amor, toca esta frente,
di una frase vulgar, casi inocente,
ríe, ríe después… Tengo un retazo (más…)

Read Full Post »

sol-y-luna-1

Cerca de ti, ¿por qué tan lejos verte?
¿Por qué noche decir, si es mediodía?
Si arde mi piel, ¿por qué la tuya es fría?
si digo vida yo, ¿por qué tú muerte? (más…)

Read Full Post »

Monumento al 10 de Octubre en La Demajagua

Monumento al 10 de Octubre en La Demajagua.

Nuestro José Martí se comprometió con las ideas de la independencia de Cuba desde muy temprano, y a poco tiempo de iniciada la Guerra de los Diez Años escribió el soneto «¡10 de Octubre!». Fue publicado a principios de 1869 en el periódico manuscrito El Siboney —era repartido entre los estudiantes de segunda enseñanza en La Habana. Se inspiró en el hecho protagonizado el 10 de octubre de 1868 por Carlos Manuel de Céspedes y un grupo de patriotas cubanos, que se levantaron en armas contra el colonialismo español. Céspedes se reunió en el batey del ingenio La Demajagua, presentó la bandera, liberó a sus esclavos, dio lectura al Manifiesto que indicaba las causas de la lucha que iniciaba, y proclamó sus dos principios básicos: la independencia y la igualdad de todos los hombres.

 

¡10 de Octubre!

No es un sueño, es verdad: grito de guerra
Lanza el cubano pueblo, enfurecido;
El pueblo que tres siglos ha sufrido
Cuanto de negro la opresión encierra.
Del ancho Cauto a la Escambraica sierra,
Ruge el cañón, y al bélico estampido,
El bárbaro opresor, estremecido,
Gime, solloza, y tímido se aterra.

De su fuerza y heroica valentía
Tumbas los campos son, y su grandeza
Degrada y mancha horrible cobardía.
 
Gracias a Dios que ¡al fin con entereza
Rompe Cuba el dogal que la oprimía
Y altiva y libre yergue su cabeza!

 

Read Full Post »

Enigma de la amante horrible

Abrió la mano trágica; me tomó del cabello;
me suspendió a la altura de su boca entreabierta;
y todo el cuerpo flácido colgante de mi cuello,
se balanceó en su risa, como una cosa muerta. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »