El Primero de Mayo, todavía bajo la impresión del desfile, de los colores de nuestra bandera, que es hoy símbolo de solidaridad ante los ojos del mundo, y de las caras jóvenes, inteligentes y entusiastas de nuestros estudiantes, que cerraron el desfile de aquel río desbordado, me venían a la mente las palabras del poeta, tantas veces repetidas aquel día:
“¡Por esta libertad habrá que darlo todo!”
Sentí deseos de conocer más sobre la vida de Fayad Jamís. Apenas dos horas después de publicada aquella Reflexión el Día Internacional de los Trabajadores, me puse a leer algunos materiales. Lo primero que vi fue, por azar, un mensaje de nuestra querida amiga Stella Calloni. Por ella conocemos detalladamente las conspiraciones, los horribles crímenes cometidos por gobiernos de Estados Unidos como promotores y aliados de las tiranías más sangrientas que han conocido los pueblos de este continente. Pero en este caso concreto era para hablarnos de Fayad Jamís, autor del poema, y transmitirnos impresiones sobre realidades a veces amargas, sin que nada, a pesar de eso, pueda frenar su entusiasmo.
Transmito las palabras textuales del mensaje que tuve el honor de recibir aquella noche del Primero de Mayo.
“Querido Comandante:
“Me emocionó mucho que UD. citara a Fayad a quien conocí en México y al que me unió una bella amistad y compañerismo. Él era amigo de todos los exiliados. Un gran poeta, pintor, un artista con gran amor por su tierra.
Posts Tagged ‘Subdesarrollo’
Reflexiones del compañero Fidel: DARLO TODO
Posted in Actualidad, Reflexiones del compañero Fidel, tagged alfabetización, Che, Cuba, darlo, Estados Unidos, Fayad Jamás, Fidel Castro Ruz, Granma, médicos cubanos, México, posmodernismo, Primero de Mayo, reflexiones, Stella Callón, Subdesarrollo, todo on 5 mayo, 2009| Leave a Comment »
Eslinda o la eterna juventud de Lucía
Posted in Misceláneas, Santa Clara, tagged Alea, Amada, Cecilia, Clara, del, Eslinda, Gutiérrez, Humberto, Lucía, Memorias, Núñez, Pérez, Santa, Solás, Subdesarrollo, Tomás on 6 octubre, 2008| Leave a Comment »
Eslinda Núñez Pérez tiene un privilegio que cualquier actriz envidiaría: haber actuado en Memorias del Subdesarrollo y Lucía, dos filmes seleccionados entre las diez cintas más importantes del cine iberoamericano, según los resultados de la encuesta en la que intervinieron críticos de España, Portugal y América Latina, con motivo del Festival de Huelva, España, en 1981.
Tanto el clásico de Tomás Gutiérrez Alea como el de Humberto Solás, salieron a la luz en los años sesenta, una década prodigiosa en la extensa carrera de más de veinte películas de la santaclareña, pues en ese período intervino también en otro filme significativo en la cinematografía nacional: La primera carga al machete (1969), de Manuel Octavio Gómez.