Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Superior’

Foto: ©Archivo EFE/EPA/Mohammed Badra


Escuchar

Como aclara la gramática académica, los adjetivos superior e inferior no incluyen en su significado el cuantificador comparativo más —técnicamente son comparativos no sincréticos, como sí lo hacen mayor (= más grande), mejor (= más bueno/bien), menor (= más pequeño) y peor (= más malo/mal), por lo que en la frase tienen un comportamiento especial que se explica a continuación con unas sencillas claves.

1. Muy inferior o mucho más bajo, no mucho inferior

Lo adecuado es emplear el adverbio muy, y no mucho, para modificar a los adjetivos superior e inferior. Se dice El resultado es mucho mejor/peor, pero La proporción es muy inferior/superior o mucho más baja/alta, no mucho inferior/superior.

2. Inferior o más bajo, no más inferior

Los adjetivos superior e inferior conservan parte de su significado comparativo original —significan más alto y más bajo respectivamente—; por ello, no pueden combinarse con el adverbio más, que es otra marca de grado de comparación y daría lugar a algo como más más alto/bajo. De esta forma no se dirá En los dos niveles superiores se encontraba el 27 % del alumnado y el 20 % restante en el nivel más inferior, sino … el 20 % restante en el nivel inferior o más bajo.

3. Superior a, no superior que o de

Cuando estos adjetivos van seguidos de un complemento que indica el término de la comparación, se construyen con la preposición a, no con de o con la conjunción que. Lo adecuado es El precio es inferior al de las clases presenciales, no que/de las clases presenciales.

De Recomendaciones de Fundéu (Fundación del Español Urgente)

Read Full Post »

III Juegos del ALBAComo parte de los Terceros Juegos del ALBA, la provincia de Villa Clara acogerá el béisbol y el taekwondo.

Se pudo conocer que el Congresillo Técnico del béisbol se efectuará este miércoles, a las 8:00 de la noche, en el Salón de Protocolo, del Estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, instalación que acogerá los juegos de dicha disciplina deportiva.

Con la presencia de solo dos selecciones, un equipo de Venezuela, y un conjunto cubano, integrado por los atletas más destacados de la Liga de Desarrollo, todo parece indicar que el sistema competitivo del béisbol, será una serie entre ambos equipos de 7 juegos a ganar 4.

Por otro lado los combates del taekwondo serán del 17 al 20 de Abril, en la Sala Amistad, de Santa Clara.

Este deporte tendrá acciones competitivas desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, con la participación de 24 atletas de Cuba y Venezuela, así como 11 de Chile, 10 de Ecuador, 4 de Bolivia, y 1 de Lesotho. 

(más…)

Read Full Post »

En sus 15
Katerine, Katy o Katrina, como siempre le he dicho, cumple años este 29 de enero, nació en Santa Clara. Mi querido amigo Carlos Martín me preguntó hace poco por qué se la presenté como mi nuerita más chiquita. Fácil: es la de menos edad y casada con mi hijo menor, así que no debe asombrarse nadie que le diga así. Me imagino que no se moleste ella tampoco, porque se lo digo cariñosamente.

Katy chiquita con Olguita

Con su mami Olguita.

Cuando la conocí era una muchachita delgadita de pelo muy largo que cantaba en el Coro Provincial de Villa Clara. Canta muy bonito. Ha pasado algún tiempo y ya no es nada delgadita, tiene tremendo cuerpo, el pelo no tan largo y casi está terminando la carrera de Ingeniería Industrial, porque tiene gran espíritu de superación; además de estudiar Música, estuvo dos años en el Instituto Superior Pedagógico Félix Varela, y se graduó de peluquería.

Katy es una muchacha dulce y cariñosa, sé que ama a mi hijo y que me quiere a mí, a Abel, mi otro hijo, a Mami y a mi nuera Yoli.

Katerine Fleites Robaina y Abdel Casanova Ballester

Y a mi nieto lo adora. Le encanta bañarlo, darle la comida y dormirlo; aunque ya Andy se duerme solito en la cuna.

Katy y Andy

(más…)

Read Full Post »

Los estudiantes latinoamericanos, parte importante de la matrícula extranjera del ISCM, de Villa Clara, participaron activamente en la exposición por el aniversario 50 de la Revolución.

Los estudiantes latinoamericanos, parte importante de la matrícula extranjera del ISCM, de Villa Clara, participaron activamente en la exposición por el aniversario 50 de la Revolución. 

El Instituto Superior de Ciencias Médicas (ISCM) Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, de Villa Clara, abrió hoy una exposición que, como parte del Plan 50 Aniversario, expone los logros de la Universidad Médica durante la etapa revolucionaria.

El departamento de Microbiología y Parasitología presentó una página web de la especialidad.
El departamento de Microbiología y Parasitología presentó una página web de la especialidad. 

La muestra implica a todas las áreas del ISCM así como a las facultades de Medicina, Estomatología, Enfermería, Tecnología de la Salud y a la carrera de Psicología Médica, quienes recopilaron sus más significativos aportes en cada especialidad. Incluye entonces varios softwares dedicados a la enseñanza de las ciencias médicas, resultados científicos importantes en las áreas de microbiología o morfología y video clases utilizadas en el proceso educativo.

(más…)

Read Full Post »

India
La lengua española desplaza al francés para convertirse en el idioma extranjero más utilizado en la India.

La Casa Asia ha anunciado durante una reunión académica en Barcelona que la lengua española ha desplazado al francés y por lo tanto el español es ahora el idioma extranjero más popular en India. La Universidad de Murcia (UMU) ha estado representada en este encuentro por la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Comunicación, María Ángeles Esteban, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

(más…)

Read Full Post »

Estamos en la Jornada del Educador, ese ser al que tanto le debemos y al que muchos no le dan el merecido valor. Durante estos 50 años de Revolución Cubana, son muchísimos los logros que se pueden enumerar. Margarita Barrio, de Juventud Rebelde, nos hace un recuento:

La llama pedagógica en Cuba

La obra de humanismo y solidaridad impulsada por la Isla en los últimos 50 años se alimentó de una singular experiencia pedagógica con marcado carácter revolucionario e internacionalista.

Anoche no podía dormir. Tenía tantos deseos de que saliera el sol bien rápido para ver la Ciudad de La Habana. Han pasado 27 años y ansiaba volver a ver sus calles, sus gentes, estar de nuevo aquí, en el ISPJAE, son tantos los recuerdos».
Nguyen Thanh Ha se graduó de ingeniero civil en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE) en 1973. En diciembre de 2001, para un encuentro de graduados extranjeros, volvió a Cuba. Aquel día estaba muy emocionado, y en conversación con JR aseguró que aquí se sentía «como en casa».
«Cuando llegué a Cuba, en 1967, tuve muchas dificultades con el idioma, sobre todo por las palabras técnicas que necesitaba conocer para entender los estudios. Sin embargo, nunca me faltó el apoyo; tengo muy gratos recuerdos de mis compañeros de curso, de los trabajadores cubanos.

(más…)

Read Full Post »

Primer número de la revista Alma Mater

Primer número de Alma Mater.

El 17 de noviembre de 1922 apareció el número 1 de Alma Mater, fundada por Julio Antonio Mella, innegable líder del estudiantado universitario, comunista comprometido con la defensa de los ideales del pueblo cubano, una de las personalidades revolucionarias más vigorosas de su época. Él y quienes lo siguieron, se propusieron desde esa revista reformar la universidad como centro de una verdadera cultura nacional.

Julio Antonio MellaLa publicación fue tribuna revolucionaria intransigente con los arreglos politiqueros de su tiempo, y refleja, desde entonces, los intereses de la vanguardia revolucionaria. Con el decurso de los años, se convirtió en el órgano de la Federación Estudiantil Universitaria, y de la que Mella también fue fundador. Hoy sigue siendo el órgano oficial del Consejo Nacional de la FEU y sus páginas recogen el quehacer de los jóvenes de la Educación Superior. 

Read Full Post »