¿Hay una abreviatura oficial para segundo?
Posts Tagged ‘tiempo’
SEGUNDO (abreviatura)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged abreviatura, ángulo, español, Fundéu, Segundo, tiempo on 19 junio, 2020| Leave a Comment »
TIEMPO NO ES LO MISMO QUE METEOROLOGÍA NI CLIMATOLOGÍA
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged climatología, condiciones atmosféricas, estado del tiempo, Juan Herrero, Meteorología, tiempo on 16 agosto, 2019| Leave a Comment »

Foto: ©Archivo Efe/Juan Herrero
Las expresiones condiciones atmosféricas, estado del tiempo o, simplemente, tiempo son las adecuadas para hablar del estado atmosférico en un lugar y un momento dados.
Sin embargo, no es raro que en las noticias se usen los términos meteorología y climatología para referirse al tiempo atmosférico: «Una meteorología muy adversa, con elevadas temperaturas y rachas de viento en la zona, está dificultando las labores de extinción del incendio que se declaró el sábado», «El partido se ha suspendido debido a la meteorología adversa de las últimas horas» o «El inicio de las obras está previsto para después del invierno, para evitar complicaciones por la mala climatología». (más…)
ORIGEN DE LA PALABRA TIEMPO
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged castellano, La palabra del día, Ricardo Soca, tempus, tiempo on 25 enero, 2019| Leave a Comment »
Esta voz proviene del latín tempus, temporis y fue empleada en castellano en su forma actual en documentos del siglo XII, como en este texto medieval del Fuero de Soria (1196):
Sj el mançebo o la mançeba que entrare asoldada por seruir o ffazer lauor alguna por tiempo sennalado, si se partiere de su sennor ante del tiempo complido, peche la soldada del tiempo passado, si por culpa del sennor non se partio del o por enfermedat luenga.
LA MORADA HUMANA. EDUARDO GALEANO*
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged Casa, Columna, cristiano, Eduardo Galeano, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, san Simeón, tiempo on 17 mayo, 2013| Leave a Comment »
Mayo 17
Ya el siglo veintiuno lleva unos años caminando en el tiempo, y suman mil millones las gentes sin casa.
Buscando solución a este problema, los expertos están estudiando el cristiano ejemplo de san Simeón, que vivió treinta y siete años domiciliado en una columna. (más…)
Dos poemas para mi nieto Andy
Posted in Personales, tagged Abuela, abuelo, Amigos, Amparo, Andy, ave, aventura, cariño, fénix, Feliz, lágrimas, leales, Luis, madurez, Manuel, Niágara, nieto, Pablos, pequeño, poemas, Quiroga, tiempo on 18 abril, 2009| 4 Comments »
Andy querido:
No tengo el don de hacer poesía, pero encontré estos dos bellos poemas y te los quiero regalar.
Un beso de tu Abuela Amparo
A MI NIETO
Bienvenido a este mundo.
Bienvenido a este lugar,
A este país tuyo
Aunque no escogiste lugar,
Con cariño profundo
Lo lograrás amar.
La vida, hijo, es un combate
Con toda clase de trampas,
Donde hay dolor, frío y hambre.
Sí, con dolor en cuerpo y alma.
Con amigos, unos leales y otros que fallan
Con momentos de alegrías y lágrimas.
Pide consejos si necesitas.
Escucha y decide,
Pero tu vida es solo tuya.
Tendrás aciertos y errores.
Por suerte una familia
A quien poder acudir,
Esto te debe hacer feliz.
Bienvenido a este mundo,
Bienvenido a este hogar.
Tu abuelo, MANOLO (Manuel Quiroga)
Fuente: Luis de Pablos.com
SOY TU ABUELO
Y te amo de forma irresponsable,
y con los años viejos,
por ti soy sigilosamente capaz
y reto constantemente al inmisericorde tiempo.
Te levanto y cargo entre mis brazos,
cuando tropiezas o te reconoces pequeño,
y me transformo en el soporte cómplice,
de tu aventura nueva.
Por fidelidad a tu encono,
soy rapaz y no prevengo caídas,
que irremediablemente y a la postre,
por ser anticuariamente viejo me fracturen.
Al son que tú me marques yo bailo,
hago muecas y hasta finjo ser ciego,
aunque a decir verdad, las cataratas que vislumbras,
¡no son precisamente las de Niágara!
Escondo previsor las migajas de tu tiempo,
para engullirlas en mis próximos mil años de soledad.
En esos años cuando te absorban los silencios
y vea tu grito irreverente a través de tu fúrica mirada diciéndome:
¡déjame caminar solo! ¡ya soy mayor!
Entonces me replegaré, y discreto,
emprenderé el vuelo, me fugaré,
y como el ave fénix, me desgarraré
y cambiaré el plumaje.
Obtendré nuevos bríos
para defenderte con mis garras de tu necia madurez,
y seré tan solo, tu fiel abuelo, ¡otra vez!
”SÉ FELIZ…TE LO DEBES”
¿Reunirnos para no volvernos a reunir?
Posted in Actualidad, Misceláneas, tagged actividades, común, consignismo, contactos, económico, encuentros, esquematismo, formalismo, métodos, Reunión, rutina, sentido, Sociedad, tediosos, tiempo, Trabajadores, triunfalismo on 17 marzo, 2009| Leave a Comment »
Muchas veces he oído con cierta ironía que “no hay nada más parecido a una reunión, que otra reunión”…
Muchas veces he oído con cierta ironía que “no hay nada más parecido a una reunión, que otra reunión”, aludiendo a esos encuentros tediosos que se prolongan sin llegar a decisiones o conclusiones de las cuales se deriven acciones concretas; y que nos dejan la sensación de haber “perdido —uso una expresión callejera— miserablemente el tiempo”.
Cuánto ganaría la sociedad si la percepción de este fenómeno, que no es tan esporádico ni tan excepcional como algunos piensan, calara en la conciencia de quienes son convocados y de quienes convocan las reuniones o citan para los parientes cercanos de estas, que en pleno ejercicio de cubanía hemos bautizado como “actividades” o “contactos”.