Cuando supieron que iban a tener un hijo y que además era niño, la pareja pasó meses buscando para su futuro vástago el nombre ideal. Repasaron todas las listas del mundo con los nombres más comunes, pero no terminaban de encontrar uno que cuadrara con la idea que tenían. Tenía que ser un nombre especial aunque sonara extraño. Ya se acostumbraría el mundo a llamarle como ellos habían pensado. (más…)
Posts Tagged ‘tilde’
LOS NOMBRES PROPIOS TAMBIÉN SIGUEN LAS NORMAS DE ORTOGRAFÍA (Te pongas como te pongas)
Posted in Nuestra lengua española, tagged acentuación, nombres propios, ortografía, tilde on 22 febrero, 2017| Leave a Comment »
RÉCORD SE ESCRIBE CON TILDE
Posted in Deportes, Nuestra lengua española, tagged Cristiano Ronaldo, Fundéu, Kiko Huesca, lengua española, Leo Messi, Messi, ortografía, récord, récords, tilde on 13 noviembre, 2015| Leave a Comment »

Foto: ©Archivo Efe/Kiko Huesca
Tanto el singular récord como el plural récords se escriben con tilde por ser palabras llanas terminadas en grupo consonántico, de acuerdo con las normas de la Ortografía de la lengua española.
DIÉSEL Y BIODIÉSEL, CON TILDE
Posted in Nuestra lengua española, tagged biodiésel, diesel, español, Fundéu, Sebastien Nogier, tilde on 28 septiembre, 2015| Leave a Comment »

Foto: ©Archivo Efe/-Sebastien Nogier
Diésel y biodiésel se escriben con tilde en la primera e.
Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente ver estos sustantivos sin tilde: «La firma anunció que dejará de comercializar vehículos diesel de cuatro cilindros», «El mayor fabricante automovilístico del mundo dejará de vender automóviles con motor diesel TDI de cuatro cilindros en EE. UU.» o «Brasil vende 625 millones de litros de biodiesel para abastecer el mercado».
TI SE ESCRIBE SIN ACENTO
Posted in Nuestra lengua española, tagged español, Fundéu, Kote Rodrigo, ti, tilde on 22 marzo, 2015| Leave a Comment »
Ti, pronombre personal de segunda persona, se escribe sin acento ortográfico, a diferencia de lo que ocurre con mí y sí.
En los medios de comunicación es muy habitual encontrar frases como «¡Va por tí, Wagner!», «Óscar 2015, la cobertura completa solo para tí» o «Lo que tus ojos dicen de tí».
TILDE EN ESDRÚJULAS CON DIPTONGO
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged esdrújulas con diptongo, Fundéu, lengua española, ortografía, tilde on 25 mayo, 2014| Leave a Comment »
Las palabras esdrújulas con diptongo en la antepenúltima sílaba llevan la tilde correspondiente en la vocal abierta (farmacéutico, cláusula o acuático) o, si el diptongo lo forman dos vocales cerradas, en la segunda vocal cerrada (casuística o jesuítico).
Sin embargo, en el primero de los casos, cuando la primera vocal es la abierta (la a, la e o la o), no es extraño que en los medios aparezca el acento gráfico desplazado: «Dimite el principal asesor de Hollande por trato de favor a las farmaceúticas» o «Esta es la segunda sentencia de este sentido dictada en España, resultado de la demanda que se puso por considerar abusiva la claúsula suelo». (más…)
SOBRE MAYÚSCULAS, MINÚSCULAS Y TILDES
Posted in Nuestra lengua española, tagged Fundación del Español Urgente, Fundéu, mayúsculas, minúscula, ortografía, Real Academia Española, tilde on 21 agosto, 2012| Leave a Comment »
La Fundación del Español Urgente advierte que no poner tilde (acento gráfico) en las letras mayúsculas es una falta grave de ortografía ya que la Real Academia Española nunca ha establecido una norma en ese sentido.
La práctica de no tildar las mayúsculas empezó a hacerse común en la época de la composición manual en las imprentas, por los problemas de tipo técnico que generaba, y también cuando se utilizaban las máquinas de escribir, por problemas de tipo estético.
Sin embargo, pese a la idea extendida de que no deben tildarse, la Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, considera necesario recordar que las mayúsculas se acentúan obligatoriamente cuando la palabra lo requiera, se trate de una mayúscula inicial o de una palabra entera escrita en mayúsculas (con excepción de las siglas). (más…)