Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Torres’

Te seguiré calladaTe seguiré por siempre, callada y fugitiva,
por entre oscuras calles molidas de nostalgia,
o sobre las estrellas sonreídas de ritmos
donde mecen su historia tus más hondas miradas.

Mis pasos desatados de rumbos y fronteras
no encuentran las orillas que a tu vida se enlazan.
Busca lo ilimitado mi amor, y mis canciones
de espalda a los estático, irrumpen en tu alma.

Apacible de anhelos, cuando el mundo te lleve,
me doblaré el instinto y amaré tus pisadas;
y serán hojas simples las que iré deshilando
entre quietos recuerdos, con tu forma lejana.

(más…)

Read Full Post »

Marta Abreu. Retrato al óleo del pintor santaclareño Enrique Toledo González.

Marta Abreu. Retrato al óleo del pintor santaclareño Enrique Toledo González.

Con el 2009 comenzó la segunda parte del proyecto para ampliar la Sala de Figuras Ilustres, de la Casa de la Ciudad de Santa Clara.

Ahora convoca a familias e instituciones a colaborar con fotos, objetos personales, documentos, objetos relacionados con las personalidades que ya exhibe y los que incorporará, y podrán hacerlo en calidad de préstamo temporal, por tiempo indefinido o donación.

Del período colonial pretenden trabajar los retratos del Padre Juan de Conyedo, José Surí Águila, la Maestra Nicolasa, Miguel Gerónimo Gutiérrez, el General Ramón Leocadio Bonachea, y los patriotas Carmen Gutiérrez, Julio Jover y Rafael Tristá, y al menos cinco han de presentarse el próximo 15 de julio, a propósito del 320 aniversario de Santa Clara.

(más…)

Read Full Post »

George W. BushSi George W. Bush supiera escribir (algo que muchos dudan,) tal vez pudiera redactar un libro sobre sus ocho años en la Casa Blanca. La obra tendría dos tomos, uno para cada período presidencial.

De esa forma, en el prólogo hablaría sobre la manera en que arribó al poder, después de que la Gran Nación vivió más de un mes sin conocer quién había salido electo en las fraudulentas elecciones del año 2000. Y en ese prefacio daría las gracias a los jueces del Tribunal Supremo, encargados de designarlo mandatario de la nación más rica del planeta.
George W. Bush terroristaEl primer capítulo del libro llevaría por nombre La Lucha contra el terrorismo, con un análisis sobre las causas que obligaron a los Estados Unidos a invadir Afganistán e Irak, después del 11 de septiembre de 2001. Quizá entonces se sepa por qué nadie actuó para evitar la catástrofe si se tenía copiosa información acerca de los atentados a las Torres Gemelas. Había que buscar un pretexto y un culpable: Osama Bin Laden.

(más…)

Read Full Post »

Logo equipo de béisbol de Villa ClaraVilla Clara ganó por segunda vez a Cienfuegos, con marcador de 4 carreras por 1, con lo que se lleva la subserie al agua, y se ratifica como el equipo más ganador de la actual temporada con 26 victorias y 7 derrotas.

En el séptimo inning, Yulexis La Rosa conectó triple, con el cual remolcó la primera carrera de su equipo, y empató a una.

Villa Clara noquea a Cienfuegos

Luego, el estelar receptor del equipo Cuba Ariel Pestano decidió el juego en el octavo, al disparar hit con las bases llenas e impulsar dos hombres, y de esa manera rompió el empate a una hasta ese momento.
El villaclareño Luis Borroto —-quien durante 7 entradas dejó a los Elefantes su única anotación del desafío y 5 hits—-, logró su tercer éxito en la Serie; mientras, Randy Gutiérrez, también se desempeñó positivamente en 7 entradas y un tercio, a pesar de la derrota.
Yolexis Ulacia, volvió a demostrar su madera de gran relevista, al retirar a los seis bateadores que enfrentó en los dos últimos inning, para llegar a su juego salvado número 11 y quedar igualado en este casillero con el avileño Vladimir García.

Gana Villa Clara juego sellado con victoria ante  a Cienfuegos

Ariel Pestano decidió el juego con oportuno batazo.

Ariel Pestano decidió el juego con oportuno batazo.

Villa Clara derrotó a Cienfuegos en el juego sellado en Santa Clara, el pasado 11 de diciembre de 2008, con pizarra de 5 carreras por 4, en el estadio 5 de Septiembre de la Perla del Sur.

(más…)

Read Full Post »

Las actividades del Festival de Trovadores Longina 2009 desarrolladas durante esta semana que terminó ayer, en Santa Clara, Villa Clara, han sido numerosas, en las cuales muchos de los jóvenes y experimentados talentos del país han demostrado con creces la vitalidad de la trova.

Santiago Feliú

Santiago Feliú.

Pero, sin duda, entre las actuaciones más representativas y especiales estuvieron las ofrecidas, indistintamente, por los cantautores Raúl Torres y Santiago Feliú, ambas realizadas en el Centro Cultural El Mejunje, destacado espacio cultural santaclareño al cual está dedicado el evento.
Con el local abarrotado de jóvenes, y no tan jóvenes, seguidores de su música, los dos juglares interpretaron en sus actuaciones piezas antológicas y recientes, ante un público que disfrutó agradecido la entrega de ambos.
Raúl Torres El autor de Candil de Nieve y Se fue —antológico tema aplaudido a nivel mundial en la voz de Pablo Milanés— realizó un concierto memorable, durante el cual la interrelación del artista con los asistentes dio un toque casi mágico al recital, más allá de los poemas y las melodías interpretadas.
Temas ya conocidos y otros de su último disco Maqueta de Platino –producido en España, por la disquera Terra; y en Cuba, por la EGREM– fueron escuchados a lo largo de más de una hora, además de interpretaciones de los trovadores Adrián Berazaín y Fernando Bécquer, invitados por Torres.

(más…)

Read Full Post »

Polo Montañez

La desaparición física de Polo Montañez, el Guajiro Natural, que nació en las montañas pinareñas de El Brujito, inspira décimas que recorren su sierra, la naturalidad de su vida, el ala de su sombrero, la fama tardía.

Del poeta Lorenzo Suárez Crespo, desde la Casa de la Décima de Pinar del Río son las siguientes líneas, y el homenaje a Polo:

La Casa de la décima Celestino García, de Pinar del Río, en fecha tan cercana al 26 de noviembre en que la música cubana y en especial lo más popular de su identidad se vistió de luto, dedicó sus espacios del sábado al recuerdo de uno de los más queridos creadores e intérpretes, Francisco Borrego Linares, Polo Montañez.

De una meteórica carrera tras saltar a la popularidad con sus números musicales, entre los cuales se destaca la pieza Guajiro Natural, Polo Montañez vivió intensamente reconocido por todo los cubanos y trascendió, con discos de oro y platino a Colombia, país que lo acogió como a un hijo.

(más…)

Read Full Post »

Sin su férrea voluntad y entrega total jamás hubiese existido el Ballet Nacional de Cuba.

Alicia Alonso en Giselle¿Sabiduría del destino u obra de la casualidad? De cualquier manera los cubanos hemos sido afortunadísimos al poder gozar del privilegio de que la gran Alicia Alonso haya sido una de las nuestras. Y es que más allá de su legendaria carrera, sin su férrea voluntad y entrega total jamás hubiese existido el Ballet Nacional de Cuba (BNC), y mucho menos un Festival Internacional de Ballet, cuya 21 edición, recientemente finalizada, acaba de celebrar dos acontecimientos verdaderamente significativos: el nacimiento hace 60 años de dicha compañía danzaria, la más prestigiosa de la Isla; y el debut de la prima ballerina assoluta en el rol principal de la obra cumbre del Romanticismo: Giselle.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »