Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Trabajadores’

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Abril 28

Hoy, Día de la seguridad en el trabajo, vale la pena advertir que hoy por hoy no hay nada más inseguro que el trabajo. Cada vez son más y más los trabajadores que despiertan, cada día, preguntando:

—¿Cuántos sobraremos? ¿Quién me comprará? (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Octubre
14

En el año 2002, cerraron sus puertas los ocho restaurantes de McDonald’s en Bolivia.

Apenas cinco años había durado esta misión civilizadora.

Nadie la prohibió. Simplemente ocurrió que los bolivianos le dieron la espalda, o mejor dicho: se negaron a darle la boca. Estos ingratos se negaron a reconocer el gesto de la empresa más exitosa del planeta, que desinteresadamente honraba al país con su presencia. (más…)

Read Full Post »

(Foto de tapa) 9 de enero de 1919: pibes de Buenos Aires levantando una barricada en la esquina de Balcarce y avenida San Juan.

(Foto de tapa) 9 de enero de 1919: pibes de Buenos Aires levantando una barricada en la esquina de Balcarce y avenida San Juan.

Libros de Anarres y Terramar Ediciones acaban de publicar esta obra de Horacio Ricardo Silva, con prologo de Osvaldo Bayer. Se trata de una crónica de los sucesos conocidos como la Semana Trágica de enero de 1919, fruto de una investigación histórica que demandó seis arduos años de labor.

La presentación del libro en Buenos Aires se efectuará el viernes 18 de noviembre de 2011 a las 19:30 hs. en la Biblioteca Popular José Ingenieros, calle Ramírez de Velasco 958, Capital Federal, y contará con las presencias del prologuista y del autor.

Posteriormente el autor viajará a Montevideo, Uruguay, invitado por la Biblioteca Anarquista del Cerro, donde se efectuará una segunda presentación el sábado 26 de noviembre a las 18 hs., en su sede de la calle Chile esquina Viacaba.

A continuación unas palabras sobre la obra, extraídas del prólogo de Osvaldo Bayer:

«La Semana Trágica. La Semana de Enero. Algo inexplicable. Que un gobierno popular, votado por la mayoría, haya cometido un crimen tan atroz como lo ocurrido en ese enero de 1919… Represión que iba a ser el prólogo de otras dos represiones de trabajadores cometidas por el mismo gobierno de Hipólito Yrigoyen poco después: los fusilamientos de peones rurales patagónicos y la represión contra los hacheros de La Forestal. Represiones ante exigencias justas de los hombres del trabajo.

A esta profunda investigación de Horacio Silva la llamaría definitiva. Definitiva porque recurre a todas las fuentes posibles, trae las versiones de todos los sectores, describe profundamente la época y sus costumbres, la vida política y los intereses reinantes. Describe las distintas reacciones de los diferentes sectores sociales. Los problemas internos de las organizaciones obreras. Además analiza las investigaciones ya existentes sobre este hecho histórico. Documento por documento, interpretación por interpretación. Recurre —de acuerdo a lo que aprendí en mi experiencia— a toda la documentación histórica existente».

Read Full Post »

st1\:*{behavior:url(#ieooui) } Tomado de la edición digital del periódico Granma

El Primero de Mayo será celebrado a lo largo y ancho del país, con marchas y desfiles de nuestro pueblo desde muy temprano en la mañana, dijo Salvador Valdés Mesa, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en declaraciones al Sistema Informativo de la Televisión Cubana.

19531.jpg
Los trabajadores de Santa Clara desfilarán por la
Plaza de la Revolución Comandante Ernesto Che Guevara.
(Foto: Archivo)


Será un momento más para reafirmar el carácter socialista de la Revolución cubana, y otro homenaje al aniversario 50 de la Victoria de Girón, dedicado a nuestros jóvenes, señaló el dirigente obrero.
Esta fiesta popular tendrá lugar en ciudades y pueblos a lo largo de la Isla después de la emotiva conclusión del VI Congreso del Partido, que refrendó la activa participación del pueblo cubano en la discusión de los Lineamientos contentivos de las proyecciones de la política económica y social de la Revolución.
Como destacó Valdés Mesa, aprovecharemos también este 1ro. de Mayo para expresar nuestra gratitud a todos los trabajadores, a las miles de organizaciones sindicales, a los movimientos de solidaridad, a personalidades y a todos aquellos que en el mundo apoyan a la Revolución cubana.
Como cada año, cerca de mil dirigentes sindicales, trabajadores e integrantes de grupos de solidaridad de todo el mundo participarán también en los desfiles. (SE)

Vanguardia

Read Full Post »

Durante la semana que transcurre en Villa Clara se trabaja intensamente por parte de los organismos y las organizaciones de masas para garantizar el éxito de las elecciones del próximo domingo 25 de abril.

elecciones_comision.jpg
Ver video

Más de 21 mil jóvenes villaclareños asistirán por vez primera a las urnas este domingo

Elecciones: 80% de los nominados son trabajadores

El propósito es crear todas las condiciones posibles para que los 617 mil 379 electores de la provincia puedan ejercer su derecho al voto sin que se afecten los servicios vitales de la sociedad.
Educación y Salud se encargan de ajustar horarios en sus respectivas actividades de modo que faciliten el acceso a las urnas a sus trabajadores y a quienes hacen uso de ellos. El turismo también se ocupa de modificar itinerarios de las rutas a la cayería y de las entradas y salidas al Campismo.
Los especialistas de la informática y las comunicaciones prevén diferentes variantes en sus labores, al igual que el transporte y en el barrio, las organizaciones de masas realizan jornadas de embellecimiento, habilitan los colegios electorales, enseñan a votar a los mas jóvenes, organizan la guardia pioneril para la custodia de las urnas y promueven la asistencia pata votar por el mejor de los candidatos a delegado de la circunscripción.

María Teresa Valdés

CMHW

NOTA INFORMATIVA:

Además, La Dirección de Identificación y Registros, del Ministerio del Interior, informa a la población que el domingo 25 de abril, a partir de las 8:00 de la mañana, las Unidades del Carné de Identidad en todo el país atenderán a las personas que extraviaron el documento de identidad, a fin de garantizar su presencia en el acto de votación, como establece la Ley.

Read Full Post »

Logo Primero de Mayo 2009La Habana, 27 abr (AIN) La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), llama a sus afiliados a desfilar este Primero de Mayo en todo el país, para festejar el 50 aniversario del triunfo de la Revolución y el 70 de esa organización.
En su convocatoria, que publican hoy los periódicos Granma y Trabajadores, la CTC destaca: Arribamos a esta histórica fecha inmersos en grandes esfuerzos productivos para resarcir los daños ocasionados por los huracanes el pasado año, y con la seguridad de que con nuestro trabajo diario avanzaremos en la recuperación económica que nos hemos propuesto.
Y agrega:  Muchas son las motivaciones que nos animan a desfilar, en particular sentirnos orgullosos de poder mostrar, a pesar de varios años de periodo especial, que nuestros trabajadores y sus familias tienen educación y salud gratuitas con calidad, empleos dignos y seguridad social, que son las conquistas que ni siquiera sueñan muchos habitantes del mundo. 

(más…)

Read Full Post »

III Festival Palabra en el MundoIII Festival Palabra en el Mundo, Vorto en la Mondo, Palavra no Mundo, Parola nel Mondo, Worte in der Welt, Rimayninchi llapan llaqtapi, Paraulas in su Mundu, Cuvant in Lume, Parole dans le Monde, Ordet i Verden, Word in the World, Palabra no Mundo.

Convocatoria

Del 14 al 17 de mayo del 2009

La Paz, el pan y el agua de cada día

A los poetas que también son organizadores, gente de palabra y acción; a los profesores, en la tarea de poner luces en la mente: a los periodistas, los de las verdades que otros callan; a los trabajadores de la cultura, aquellos que hacen florecer los sueños. Cinco experiencias son toda una historia, cinco veces hemos llamado a celebrar la poesía leyendo como un acto de solidaridad, ya sea con el Festival Internacional de Poesía de La Habana o el Congreso Brasileño de Poesía, y la respuesta ha sido siempre un poco más de lo esperado y un poco menos de lo posible.

Por este medio llamamos a todos los poetas, profesores, periodistas y trabajadores de la cultura a que asuman como suya esta iniciativa, ahora Palabra en el mundo es un Festival de Poesía que se da en todo lugar donde encontremos eco.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »