Proviene del latín triumphus. Esta palabra se pronunciaba antiguamente en español como trisílaba, rompiendo el diptongo, pero finalmente prevaleció la pronunciación actual. El triumphus, título concedido por el Senado romano, era el más alto honor que podía pretender un jefe militar. Los aspirantes debían probar a los senadores que habían sido proclamados imperator por sus soldados, que habían matado a cinco mil enemigos en una batalla y que habían dirigido en forma personal a sus hombres. (más…)
Posts Tagged ‘triunfo’
ORIGEN DE LA PALABRA ‘TRIUNFO’
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged Dioniso, español, triumphus, triunfo on 15 agosto, 2013| Leave a Comment »
Llama la CTC al desfile por el Primero de Mayo
Posted in Actualidad, Cinco inocentes prisioneros del imperio, tagged bloqueo, cárceles, Central, Cinco, CTC, Cuba, cubanos, desfile, Estados, Héroes, imperio, mayo, patriotismo, Primero, prisioneros, Revolución, Trabajadores, triunfo, Unidos on 28 abril, 2009| Leave a Comment »
La Habana, 27 abr (AIN) La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), llama a sus afiliados a desfilar este Primero de Mayo en todo el país, para festejar el 50 aniversario del triunfo de la Revolución y el 70 de esa organización.
En su convocatoria, que publican hoy los periódicos Granma y Trabajadores, la CTC destaca: Arribamos a esta histórica fecha inmersos en grandes esfuerzos productivos para resarcir los daños ocasionados por los huracanes el pasado año, y con la seguridad de que con nuestro trabajo diario avanzaremos en la recuperación económica que nos hemos propuesto.
Y agrega: Muchas son las motivaciones que nos animan a desfilar, en particular sentirnos orgullosos de poder mostrar, a pesar de varios años de periodo especial, que nuestros trabajadores y sus familias tienen educación y salud gratuitas con calidad, empleos dignos y seguridad social, que son las conquistas que ni siquiera sueñan muchos habitantes del mundo.
El Ballet Nacional de Cuba se hizo realidad con la Revolución
Posted in Actualidad, Cultura, Históricas, tagged 50, años, absoluta, Alicia, Alonso, Antonio, ballerina, Ballet, Castro, Cisne, Cuatro, Cuba, de, Fernando, Fidel, fugas, Gran, Habana, Jiménez, La, Nacional, Núñez, negro, presentación, prima, Primera, Revolución, Sílfides, Teatro, triunfo on 3 febrero, 2009| Leave a Comment »
Rememorando los 50 años de su primera presentación tras el triunfo del Primero de Enero de 1959, el Ballet Nacional de Cuba actuará esta noche en el Gran Teatro de La Habana.
«Toda mi esperanza y mi sueño consiste en no salir al mundo en representación de otro país, sino llevando nuestra propia bandera y nuestro arte. Mi afán es que no quede nadie que no grite ¡bravo por Cuba! cuando yo baile. De no ser así, de no poder cumplir ese sueño, la tristeza será la recompensa de mis esfuerzos», declaraba Alicia Alonso con evidente tristeza a la Revista Gente, el 11 de octubre de 1953, seis años después de haber denunciado en el periódico Redención la desidia ante la cultura de quienes mal llevaban las riendas del país.
Entonces, la prima ballerina assoluta expresaba a la periodista Ángela Grau en dicha entrevista: «Es una vergüenza que en Cuba ningún gobierno se ocupe de proteger el arte del ballet. Los cubanos tenemos condiciones excepcionales para el baile, lo hemos probado (…) ¿Es que no le interesa a nuestros gobiernos y a los cubanos en general que nuestra Patria gane prestigio ante el mundo?».
Puentes de solidaridad desde la tierra de José Martí
Posted in Históricas, tagged 23, 50, años, Bolívar, Caracas, Castro, cubana, de, enero, Fidel, José, Maiquetía, Martí, Neruda, Pablo, Plaza, Primera, Revolución, Silencio, Simón, triunfo, Venezuela, visita on 21 enero, 2009| Leave a Comment »
El 23 de enero se cumplirán 50 años de la primera visita de Fidel Castro a Venezuela tras el triunfo de la Revolución Cubana.
A su llegada al aeropuerto de Maiquetía, Fidel lanza emocionado su primer mensaje al pueblo venezolano que acudió a recibirlo.
Apenas habían transcurrido 15 días desde su entrada a La Habana al frente de la Caravana de la Libertad, cuando el líder de la triunfante Revolución pisaba tierra venezolana para llevar el mensaje de agradecimiento de los «barbudos» y del pueblo por la ayuda de la nación suramericana a lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista.
El recibimiento fue apoteósico, y la permanencia allí, llena de momentos de mucha emoción. En la Plaza del Silencio de Caracas, el propio día 23, Fidel pronunció un discurso premonitorio: “Ojalá que el destino de Venezuela y el destino de Cuba y el destino de todos los pueblos de América sea un solo destino, ¡porque basta ya de levantarle estatuas a Simón Bolívar con olvido de sus ideas, lo que hay que hacer es cumplir con las ideas de Bolívar!”
En la Universidad de Caracas, coincidió con el poeta chileno Pablo Neruda, quien leyó su poema Un canto para Bolívar.
Fueron jornadas de intenso vínculo entre Fidel y el pueblo venezolano. Días pletóricos, en que la oratoria del hijo de la tierra de Martí brillaría y expondría la continuidad de los ideales unitarios de Bolívar, Sandino y otros tantos próceres, incluido el propio Héroe Nacional de Cuba.
Jóvenes cubanos reeditarán Caravana de la Libertad
Posted in Actualidad, Históricas, tagged Caravana, Castro, Ciudad, Columbia, Comandante, Cuba, cubana, de, del, escolar, Fidel, Habana, Jefe, La, libertad, Pinar, Revolución, Rio, Santiago, triunfo on 30 diciembre, 2008| Leave a Comment »
Desde el 2 y hasta el 8 de enero será reeditado a lo largo de todo el país este victorioso trayecto, que encabezara el Comandante en Jefe Fidel Castro en 1959, al triunfo de la Revolución cubana.
Unos 50 caravanistas seleccionados en cada provincia, reeditarán el recorrido libertario que hicieran los miembros del Ejército Rebelde desde Santiago de Cuba hasta la Ciudad de La Habana, consolidando la derrota de la dictadura de Fulgencio Batista.
Los integrantes en cada territorio serán escogidos entre pioneros, estudiantes de la FEEM y la FEU, jóvenes destacados, maestros, médicos, artistas, deportistas, científicos, internacionalistas, campesinos, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, oficiales y soldados de las FAR y el MININT.