Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Unidos’

Esta mañana se enfrentaron en el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010: Inglaterra-Eslovenia (1-0) y Estados Unidos-Argelia (1-0), del grupo C. Por Estados Unidos goleó Donovan en el minuto 90 y finalizó primero en ese grupo, pero Argelia se va del Mundial sin goles a favor. El gol por Inglaterra fue de Defoe en el minuto 22. Inglaterra se quedó en segundo. Eslovenia se queda fuera.

Inglaterra-Eslovenia

inglaterra-eslovenia.JPG

Tomado de El Mundo

EE.UU.-Argelia

estados-unidos-argelia.JPG
 

Tomado de El Mundo    

Read Full Post »

La Plaza de la Revolución Ernesto Guevara, en Santa Clara, vistió sus mejores galas este Primero de Mayo. Un pueblo digno desfiló masivamente, alegre y victorioso enarbolando banderas cubanas y consignas que definen su posición, la defensa de la Revolución cubana y sus conquistas. Un pueblo que pese al bloqueo y la guerra mediática ha sabido mantenerse en el lugar conquistado. La mujer cubana esta vez estuvo representada, además de los bloques de los sindicatos, en uno exclusivo de ellas, en apoyo a la Revolución y el socialismo y por a los 50 años de la Federación de Mujeres Cubanas.

Unidos por el deber

 dsc_6335-de-cristian.jpg

Foto: Cristyan González Alfonso

Abajo el bloqueo

dsc_6332-de-cristian.jpg

Foto: Cristyan González Alfonso

Las calles son nuestras

_abc0031-trabajo-de-mayli.jpg

Foto: Carolina Vilches Monzón

Socialistas ¡siempre!

_0132.jpg

Foto: Carolina Vilches Monzón

Todo por la Revolución

dsc_6363.jpg

Foto: Carolina Vilches Monzón

Read Full Post »

Williamina Paton Stevens FlemingOtra astrónoma del Calendario con motivo del Año Internacional de la Astronomía que me envió Gabriel Ruiz aparece ahora en VerbiClara: la escocesa Williamina Paton Stevens Fleming.
Descubrió 10 novas, 59 nebulosas gaseosas y más de 300 estrellas variables. Emigró desde Escocia a Estados Unidos en 1878. Nacida en Escocia, ejerció allí como maestra hasta que se trasladó con su marido a EE. UU. Al deshacerse su matrimonio y estar esperando un hijo, comenzó a trabajar como criada del director el Observatorio de Harvard, Edgard Pickering. Poco tiempo después, ya se encargaba de revisar cuidadosamente las placas fotográficas del cielo, algunas de muy mala calidad, obteniendo resultados tan excelentes como el descubrimiento de la nebulosa Cabeza de Caballo.
Acabó siendo nombrada conservadora del archivo fotográfico, el primer cargo institucional de Harvard en manos de una mujer.

Read Full Post »

cambiosG

Michael Joseph Jackson nació en Gary, Estados Unidos, el 29 de agosto de 1958 y murió ayer, 25 de junio de 2009. Aun cuando abundan los detractores del Rey del Pop, no es menos cierto que la música ha perdido a uno de sus grandes. Son clásicas sus: Thriller, Billie Jean, Bad, Beat It, Rock With You, Black or White, Heal the World, Remember the Time, The Way You Make me Feel

Lástima que su «carrera» por ser blanco lo llevara a la muerte tan deteriorado y con solo 50 años, según la prensa, por un ataque cardiaco. Las fotos muestran la evolución de este magnífico músico que trascenderá en el tiempo:

jackson_five_2606_g (cuatro años)

jacksonmania_2606_g 3

michael_jackson

jackson five

jackson_solitario_2606_g 4

jackson_thriller_2606_g 5

(más…)

Read Full Post »

Cuba
El bloqueo impuesto por Estados Unidos, el abandono de la antigua URSS y una política de racionamiento que asfixiaba al pueblo de Cuba marcó un período “especial”. Ahora el presidente Obama de los Estados Unidos manda una señal que parece cambiar el rumbo de la política ¿hacia dónde? El autor de este relato, que forma parte del libro A lo lejos volaba una gaviota, libro publicado en España, Cuba y México, evoca esas dramáticas circunstancias:

POR UNA BICICLETA

En la niñez las bicicletas le fueron extrañas. A diferencia de otros niños nunca ansió el azotar del viento durante el descenso por una empinada cuesta o el placer del pedaleo en loca carrera.

Aquellas emociones no le interesaron, quizá por ser demasiado enfermizo, quizá porque en su primera experiencia con la bicicleta, impuesta por el padre, cayó a tierra y al levantarse la nariz le sangraba y la pierna se le había quebrado, como una débil rama.

Desde entonces, la lectura, los discos y la televisión se convirtieron en sus mejores acompañantes. Las bicicletas y sus fuertes sensaciones quedaron para sus compañeritos a quienes no envidió, al contrario, compadeció por estar expuestos a sorpresivos e imprevisibles peligros.

De adulto no tuvo necesidad de ellas. En una urbe de modernos autos, puntuales ómnibus y eficientes teléfonos, el vehículo de dos ruedas era algo tan lejano y obsoleto como el caballo para el piloto de un avión. Era, simplemente, un pasatiempo de niños y jóvenes. Además, ¿quién se atrevería a recorrer en ella los veinte kilómetros que separaban su casa del trabajo? Quizá un deportista de musculosas pantorrillas, brazos de hierro y pulmones como fuelles. No él, hombre sedentario de magras piernas y pronunciado abdomen.

No las necesitó hasta aquel año 1990. Él jamás supuso que fuera posible, pero lo fue. Los volcanes comenzaron a humear y a expulsar, oleada tras oleada, ríos de lava y piedra, los vientos hundieron todos los barcos y los muros se resquebrajaron como cáscaras de huevo. Sentado en la apacibilidad de su hogar, frente a un viejo televisor, él supo de tales prodigios que, sin embargo, no destruyeron su propio mundo.


(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroCarter ha sido el único expresidente de Estados Unidos que tuve el honor de conocer, excepto Nixon, que no lo había sido todavía.
Yo había visitado Washington para participar en una conferencia de prensa que significaba un duro reto para mí por las preguntas que los expertos reporteros harían. El Presidente le recomendó a Nixon que me invitara a conversar en su oficina. Fue engañoso e hipócrita. De su oficina salió con la idea de recomendar la destrucción de la Revolución en Cuba.
Aconsejado por él, Eisenhower fue el autor de los primeros planes para eliminarme físicamente, de la campaña de terror contra Cuba y la invasión mercenaria de Girón.
En 1959 comenzó la pérfida historia que 18 años después el presidente Carter trató de rectificar.

(más…)

Read Full Post »

Día Internacional de los TrabajadoresMás de 140 mil trabajadores de Santa Clara participaron en el desfile por el Primero de Mayo.

Mayo trae lluvias y flores, pero también inicia con una fiesta. De esas que, al menos en el caimán de Las Antillas, nos hace camaradas por un mismo camino.

La de ayer no fue diferente. Desde el más alto pedestal el Che volvió a contemplar el desfile. Feliz porque muchos llevaron resultados. Inconforme, porque sabe que, a pesar de las mareas, desde el torno, el aula o la trinchera podemos ser todavía más útiles.
Día Internacional de los TrabajadoresAnte él y su Destacamento de Refuerzo pasó su pueblo como tributo anticipado a la madre común de los cubanos: a esa Patria que resiste vendavales y tormentas, a la que sola o en convivencia se erige y anda al compás de la humanidad.
El día de los pobres del mundo
Inician trabajadores de Villa Clara histórica marcha por el Primero de Mayo
Fueron dos horas, quizás más en la que avanzó mi pueblo. Envuelto entre pancartas y lemas, con la policromía de hombres y mujeres que hacen por la vida, compartida con canadienses y hermanos de otras latitudes que asistieron a fin de constatar nuestras proezas, de vivir una jornada de gloria, de esas que pocas se aprecian ya en el universo.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »