Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Urgente’

Rafael RosadoREPÚBLICA DOMINICANA: ¡Urgente! Es Urgente… por Honduras… la inmediata ¡SOLIDARIDAD! de todos los poetas del mundo. No hay tiempo que perder. Es ahora o nunca. Esta patria está sufriendo… caminando casi al borde del abismo… de la muerte. Como humilde componente de la humanidad… pacifista de vocación… vengo a vulnerar la indiferencia y el olvido de algunos… la comodidad de los templos sagrados e impenetrables, donde unos mas que otros viven alejados de problemas, tranquilos, en la paz del hogar, pensando que estos embrollos no son de su incumbencia… porque no afectan directamente sus holgadas vidas… como embajador de La República Dominicana, de Poetas del mundo… pienso que el tema del Golpe de Estado en Honduras es un problema humano… que nos compete a todos… ¡HOY ES HONDURAS… MAÑANA PUEDE SER CUALQUIER OTRO PAÍS!  ¡Llamo a los Poetas Dominicanos… que sí saben lo que son las dictaduras! ¡A decir Presente! ¡A decir Presente por Honduras! ¡A Los Poetas Argentinos… que sí saben lo que son las dictaduras! ¡A decir Presente en esta hora amarga, dura y difícil para los hondureños! ¡Llamo a los Poetas Haitianos… que si saben lo que son las dictaduras! ¡A decir Presente por Honduras! ¡Llamo a Los Poetas Chilenos, Ecuatorianos, Peruanos, Bolivianos, Cubanos, Venezolanos, Nicaragüenses, Salvadoreños, Uruguayos, Guatemaltecos, Costarricenses, Mexicanos, Colombianos, Españoles,   que sí saben lo que son las dictaduras! ¡A decir Presente por Honduras!

(más…)

Read Full Post »

TestamentoLa Fundación del Español Urgente recomienda que se evite el verbo testar con el significado de ‘someter algo a una prueba o control’ y se recurra para ello a otros verbos como controlar, probar o ensayar.

En español testar significa ‘hacer testamento’, y aunque el uso actual le ha añadido un nuevo significado relacionado con la voz inglesa test, es preferible no emplearlo así ya que se trata de un anglicismo innecesario, pues disponemos de otros verbos que pueden expresar esa misma idea en distintos contextos: examinar, controlar, analizar, probar, comprobar, experimentar, ensayar…

(más…)

Read Full Post »

BackstageEntre las recomendaciones que brinda la Fundación del Español Urgente, se encuentra la que advierte sobre el uso innecesario del término inglés backstage, que en español puede traducirse por entre bastidores.

Tanto en las informaciones relacionadas con la recién celebrada semana de la moda Cibeles, en Madrid, como en las referidas a conciertos de música, es habitual el empleo de ese término inglés que nada dice a muchos hispanohablantes, desconocedores de su significado.

(más…)

Read Full Post »

PluralLa Fundación del Español Urgente explica que el plural de máster es másteres y no masters como aparece escrita en muchos medios de comunicación.

Ocurre con cierta frecuencia que los hispanohablantes, al percibir una palabra como extranjera, forman su plural siguiendo el de la lengua originaria, y eso es lo que ocurre con máster, tomada del inglés master y adaptada a la ortografía española poniéndole una tilde en donde corresponde según las normas de acentuación de nuestra lengua.

Y si esa palabra se escribe con tilde y en letra redonda (sin comillas ni cursiva) debe tratarse como cualquier otra palabra española, por lo que su plural natural es másteres y no masters, que es su plural en inglés.

 

(más…)

Read Full Post »

LluviaEntre las recomendaciones de la Fundación del Español Urgente, se encuentra la que se refiere a que cuando en las informaciones meteorológicas se hable de valores pluviométricos se prefiera el verbo registrar en lugar de recoger.

Recoger significa ‘juntar o congregar personas o cosas separadas o dispersas’, y en las noticias relacionadas con las mediciones pluviométricas no debe confundirse con registrar, que significa ‘contabilizar, enumerar los casos reiterados de alguna cosa o suceso’ y ‘dicho de un aparato: marcar automáticamente ciertos datos propios de su función, como una cantidad o una magnitud’.

(más…)

Read Full Post »

Fundación del Español UrgenteLa Fundación del Español Urgente advierte del uso incorrecto que a veces se hace del verbo perpetrar, cuando lo perpetrado no son faltas o delitos.

El verbo perpetrar está bien empleado para hablar de la comisión de un delito o falta grave: «Habían planeado perpetrar un atentado en Madrid», pero no es apropiado en expresiones del tipo «Fallecieron a causa de la explosión perpetrada por una suicida en un mercado popular en Baquba», puesto que la palabra «explosión» no es el nombre de ningún delito. No se perpetran explosiones, del mismo modo que no se perpetran tiros (aunque se pueden perpetrar asesinatos disparando tiros) ni se perpetra un café envenenado (aunque puede perpetrarse un envenenamiento mediante un café con ponzoña).

(más…)

Read Full Post »

HuracánLa Fundación del Español Urgente ha observado que en los medios de comunicación se nombra al huracán Gustav como si se tratara de una persona y se escribe su nombre (Gustav) directamente, sin poner antes el artículo el, que es la forma correcta de nombrarlo: el Gustav.

Estos días en las informaciones relacionadas con el huracán se han podido leer y escuchar frases como «…habrá hoy marejadas e inundaciones en los sectores central y occidental de la costa sur al salir «Gustav» hacia el Golfo de México», «…los deslizamientos de tierras provocados por las abundantes lluvias que causó «Gustav» a su paso por Cuba» o «el ojo de «Gustav», de 60 kilómetros de diámetro, tocó ya Punta del Este, en la isla de la Juventud».

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »