Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘URSS’

Cuba
El bloqueo impuesto por Estados Unidos, el abandono de la antigua URSS y una política de racionamiento que asfixiaba al pueblo de Cuba marcó un período “especial”. Ahora el presidente Obama de los Estados Unidos manda una señal que parece cambiar el rumbo de la política ¿hacia dónde? El autor de este relato, que forma parte del libro A lo lejos volaba una gaviota, libro publicado en España, Cuba y México, evoca esas dramáticas circunstancias:

POR UNA BICICLETA

En la niñez las bicicletas le fueron extrañas. A diferencia de otros niños nunca ansió el azotar del viento durante el descenso por una empinada cuesta o el placer del pedaleo en loca carrera.

Aquellas emociones no le interesaron, quizá por ser demasiado enfermizo, quizá porque en su primera experiencia con la bicicleta, impuesta por el padre, cayó a tierra y al levantarse la nariz le sangraba y la pierna se le había quebrado, como una débil rama.

Desde entonces, la lectura, los discos y la televisión se convirtieron en sus mejores acompañantes. Las bicicletas y sus fuertes sensaciones quedaron para sus compañeritos a quienes no envidió, al contrario, compadeció por estar expuestos a sorpresivos e imprevisibles peligros.

De adulto no tuvo necesidad de ellas. En una urbe de modernos autos, puntuales ómnibus y eficientes teléfonos, el vehículo de dos ruedas era algo tan lejano y obsoleto como el caballo para el piloto de un avión. Era, simplemente, un pasatiempo de niños y jóvenes. Además, ¿quién se atrevería a recorrer en ella los veinte kilómetros que separaban su casa del trabajo? Quizá un deportista de musculosas pantorrillas, brazos de hierro y pulmones como fuelles. No él, hombre sedentario de magras piernas y pronunciado abdomen.

No las necesitó hasta aquel año 1990. Él jamás supuso que fuera posible, pero lo fue. Los volcanes comenzaron a humear y a expulsar, oleada tras oleada, ríos de lava y piedra, los vientos hundieron todos los barcos y los muros se resquebrajaron como cáscaras de huevo. Sentado en la apacibilidad de su hogar, frente a un viejo televisor, él supo de tales prodigios que, sin embargo, no destruyeron su propio mundo.


(más…)

Read Full Post »

Cuba

El bloqueo impuesto por Estados Unidos, el abandono de la antigua URSS y una política de racionamiento que asfixiaba al pueblo de Cuba marcó un período “especial”. Ahora el presidente Obama de los Estados Unidos manda una señal que parece cambiar el rumbo de la política ¿hacia dónde? El autor de este relato, que forma parte del libro A lo lejos volaba una gaviota, libro publicado en España, Cuba y México, evoca esas dramáticas circunstancias:

COMPRAR EL RON O LEER A BAJTÍN

Ah, el ron. Maravilloso estimulante, capaz de producir las más locas alegrías y las más insanas tragedias, anfitrión social por excelencia, propiciador de amistades nocturnas, silencioso confidente, el hijo más alegre de la caña de azúcar.

Ninguna de esas virtudes fue ponderada por ella, aquella mañana del 10 de junio de 1992, al entrar en la biblioteca donde él preparaba, con laboriosidad de hormiga, su próxima conferencia para la cual debía desentrañar el duodécimo capítulo de cierto libro de Mijail Bajtín, autor de difícil comprensión.

-El ron -dijo Marta sin alzar su dulce voz, como si estuviera deseándole buenos días a un vecino.

-¿El ron? -los ojos de él no se apartaron del renglón leído.

-Acaba de llegar. Dicen que no trajeron suficiente para todos.

Por supuesto, ella se refería a las dos únicas botellas que les entregaban una vez al mes a cada familia por el cupón de racionamiento.

-¿Y? -respondió él y sus ojos penetraron, como un navegante al llegar a puerto seguro, en el último párrafo de la página. Mientras tanto, sus dedos, armados con una pluma, hacían navegar palabras sobre una blanca hoja de papel.

-La vecina dice que no hay muchas personas comprando -el tono de ella era melancólico.

Por primera vez, él apartó la cabeza de Bajtín y su mirada recorrió lentamente, desde la cabeza a los pies, el cuerpo de su esposa.

Mucho ha adelgazado Marta en el último año, quizás diez kilogramos, pensó. De una mujer de formas sensuales y opulentas se ha convertido en un cuerpo rectilíneo y monocorde, aunque él no ha quedado atrás y ya son dos las tallas recogidas en la cintura del pantalón.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroTan grande fue la presión contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, que el día en que Raúl declaró categóricamente que nuestro país no ingresaría en la OEA, el Secretario de la desprestigiada institución comenzó a preparar el terreno para la participación de Cuba en una eventual futura Cumbre de las Américas. Su receta es derogar la resolución que decidió la expulsión de la Isla, por razones ideológicas. Tal argumento es verdaderamente risible, cuando importantes países como China y Vietnam, de los cuales el mundo actual no puede prescindir, están dirigidos por Partidos Comunistas que se crearon sobre las mismas bases ideológicas.
Los hechos históricos demuestran la política hegemónica de Estados Unidos en nuestra región y el papel repugnante de la OEA como odioso instrumento del poderoso país.
La fórmula de Insulza es borrar del mapa el criminal acuerdo. Raúl declaró en Cumaná que Cuba jamás se reintegraría a la OEA. Utilizando una frase lapidaria de Martí expresó que primero “se unirá el mar del Sur al mar del Norte, y nacerá una serpiente de un huevo de águila”.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroFinalizado el evento sobre Globalización y Desarrollo con la presencia de más de 1500 economistas, destacadas personalidades científicas y representantes de organismos internacionales reunidos en La Habana, recibí una carta y un documento de Atilio Boron, Doctor en Ciencias Políticas, Profesor Titular de Teoría Política y Social, director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales, PLED, aparte de otras importantes responsabilidades científicas y políticas.
Atilio, firme y leal amigo, había participado el jueves 6 en el programa de la Mesa Redonda de la Televisión Cubana, junto a otras eminencias internacionales que asistieron a la Conferencia sobre Globalización y Desarrollo.
Supe que se marcharía el domingo y decidí invitarlo a un encuentro a las 5 de la tarde del día anterior, sábado 7 de marzo.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz

Alrededor de 35 mil especialistas cubanos de la salud prestan servicios gratuitos o compensados en el mundo.  Adicionalmente, un número de jóvenes médicos de países como Haití y otros de los más pobres del Tercer Mundo laboran en su patria por cuenta de Cuba.  En el área latinoamericana fundamentalmente contribuimos con operaciones oftalmológicas que preservarán la vista a millones de personas.  Estamos, por otra parte, contribuyendo a la formación de decenas de miles de jóvenes estudiantes de medicina de otras naciones, en Cuba o fuera de Cuba.

(más…)

Read Full Post »