La primera receta de paella valenciana, conocida antes como arroz a la valenciana, aparece en un manuscrito del siglo 18. A finales del mismo siglo, se trataba ya de un plato conocido en el territorio español. (más…)
Posts Tagged ‘Valencia’
HISTORIA DE LA PAELLA
Posted in Cultura, tagged Albufera, arroz a la valenciana, Josep Orri, paella, Recetas, Valencia on 17 septiembre, 2016| 1 Comment »
Homenaje al poeta Luis Vidales
Posted in Poesía, tagged Carlos Vidales, colombiano, La Rana Dorada, Luis Vidales, poeta, Valencia on 17 septiembre, 2010| Leave a Comment »
Carlos Vidales me ha enviado este cartel, que anuncia un homenaje en Valencia a su padre, el poeta colombiano Luis Vidales. Si pudieras ir, qué bueno sería, amigo Carlos.
Sobre Luis Vidales:
Primer Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales
Poemas de Luis Vidales:
Al luchador, poema sobre la violencia contra indígenas colombianos
El cerebro procesa antes las consonantes que las vocales
Posted in Actualidad, Nuestra lengua española, tagged cerebro, consonantes, investigadores españoles, Journal of Cognitive Neuroscience, La Laguna, sistema cognitivo, universidades, Valencia, vocales on 7 mayo, 2009| Leave a Comment »
Hallazgo de investigadores españoles.
El sistema cognitivo procesa las vocales y consonantes a distinta velocidad. Así lo han constatado un grupo de investigadores españoles que concluyen que el cerebro tarda más en reconocer una palabra cuando se ocultan las consonantes en lugar de las vocales y, por tanto, procesa antes las consonantes que las vocales, más frecuentes que las primeras
Investigadores de las universidades de La Laguna y Valencia han detectado que el cerebro es capaz de distinguir entre vocales y consonantes después de comprobar que los mecanismos neuronales cambian a la hora de procesar cada letra en el reconocimiento visual de palabras, según publica en su último número la revista ‘Journal of Cognitive Neuroscience’.
Para comprobar esto, los investigadores sometieron a 31 estudiantes de La Laguna (23 mujeres y 8 hombres, todos hablantes nativos de español y sin problemas neurológicos o psiquiátricos) a tres situaciones experimentales que consistían en mostrar dos veces una palabra con una exposición de sólo 50 milisegundos en su primera aparición.
Diego a Guitarra Limpia
Posted in Actualidad, Cultura, Poesía, Santa Clara, tagged Asociación, Brau, Canción, Centro, contemporánea, Cubadisco, cubana, Cultural, Diego, Guitarra, Gutiérrez, Hermanos, Limpia, Luna, Pablo, Premio, Saíz, Torriente, Valencia on 30 enero, 2009| Leave a Comment »
Aunque su canto afirme que está en “La Luna de Valencia”, lo cierto es que el trovador Diego Gutiérrez ha logrado imponerse a la falta de difusión mediática y extender las ramas de su universo poético, pleno de canciones que laten al ritmo de la realidad, a todos aquellos que encuentran abrigo en la intimidad de la Canción Cubana Contemporánea.
Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) desde 1994, graduado de Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad Central de las Villas
Canción de la noche callada. Aurelio Arturo
Posted in Poesía, tagged abogado, Arturo, Aurelio, callada, Canción, Carlos, Causa, colombiano, del, doctorado, Filosofía, Guillermo, Honoris, Letras, literaria, mundo, Nacional, Nariño, noche, Ospina, Poesía, poeta, Premio, radio-revista, Universidad, Valencia, Vidales, voces, William on 29 diciembre, 2008| Leave a Comment »
Mi amigo colombiano Carlos Vidales, me envió desde su exilio en Suecia este bello poema:
En la noche balsámica, en la noche,
cuando suben las hojas hasta ser las estrellas,
oigo crecer las mujeres en la penumbra malva
y caer de sus párpados la sombra gota a gota.
Oigo engrosar sus brazos en las hondas penumbras
y podría oír el quebrarse de una espiga en el campo.
Una palabra canta en mi corazón, susurrante
hoja verde sin fin cayendo. En la noche balsámica,
cuando la sombra es el crecer desmesurado de los árboles,
me besa un largo sueño de viajes prodigiosos
y hay en mi corazón una gran luz de sol y maravilla.
Canto de un abuelo a sus nietos, Francisco Azuela
Posted in Poesía, tagged abuelo, América, Azuela, del, España, Francisco, mexicano, nietos, poeta, ruiseñores, Sur, Valencia on 28 noviembre, 2008| Leave a Comment »
Mañana, 29 de noviembre, este bello y sentido poema de Francisco Azuela cumplirá su primer aniversario:
Azuela Valencia, con todo mi amor.
Para Tristán Izel y Francisco Alejandro
I
Ha despuntado el siglo veintiuno,
anoche he vuelto a escuchar el canto del ruiseñor,
es noviembre,
el frío se siente en la escarcha de la tarde,
en tres meses y trece días
sentiré sesenta años de vida
como el viento del otoño,
una buena edad para ser abuelo,
es un sueño y un grato asombro.