Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Vaticano’

cumbrevaticanoefesptwelve479425 (1).jpg

 

Con motivo de la cumbre que se celebra en el Vaticano entre el jueves 21 y el domingo 24 de febrero para abordar el problema de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica, se ofrecen las siguientes claves de redacción:

1. Las palabras antipederastia y antiabusos, sin guion ni espacio intermedios

Las voces antipederastia antiabusos se escriben con el prefijo anti- unido a la palabra a la que afecta, por lo que se desaconsejan formas con espacio o guion intermedios: anti pederastia anti-abusos. (más…)

Read Full Post »

declaracion05-580x348

Firma de la Declaración Conjunta entre el Papa Francisco y el Patriarca Kirill. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

 

“Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la participación del Espíritu Santo estén con todos vosotros” (2 Corintios 13,13).

1. Por la voluntad de Dios Padre, de quien procede todo don, en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo, con la ayuda del Espíritu Santo Consolador, nosotros, Francisco, Papa y Obispo de Roma, y Kiril, Patriarca de Moscú y Toda Rusia, reunimos hoy en La Habana. Damos gracias a Dios, glorificado en la Santísima Trinidad, por este encuentro, el primero en la historia. (más…)

Read Full Post »

Foto: Reuters / Archivo

(Ciudad del Vaticano, 3 de febrero. EFE).- El papa Francisco aprobó hoy el decreto para la beatificación del arzobispo de San Salvador Oscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980, informó la oficina de prensa del Vaticano.

En detalle, el papa que hoy se reunió con el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato, aprobó el decreto en el que se reconocía el “martirio” de Romero “in odium fidei”, es decir, que fue asesinado por “odio a la fe”.

(más…)

Read Full Post »

ROMA.— Una imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre fue colocada hoy en los Jardines del Vaticano, durante una ceremonia presidida por el cardenal Tarcisio Bertone en presencia de obispos cubanos.

Se trata de una copia hecha en bronce de la efigie que había estado expuesta en una ermita ubicada en las costas de la bahía cubana de Nipe, lugar donde según la tradición fue descubierta por tres niños hace más de cuatro siglos.

(más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Mayo 24

En este día del año 1543, murió Nicolás Copérnico. Murió mientras se ponían en circulación los primeros ejemplares del libro suyo que demostró que el mundo gira alrededor del sol.

La Iglesia prohibió el libro, por ser falso y contrario a las Sagradas Escrituras; envió a la hoguera al sacerdote Giordano Bruno, por difundirlo, y obligó a que Galileo Galilei negara haberlo leído y creído.

Tres siglos y medio después, el Vaticano se arrepintió de haber asado vivo a Giordano Bruno y anunció que iba a erigir, en sus jardines, una estatua de Galileo Galilei. La embajada de Dios en la tierra se toma su tiempo para hacer justicia.

Pero al mismo tiempo que perdonaba a estos herejes, el Vaticano hizo santo al cardenal de la Inquisición Roberto Bellarmino, santo Roberto que estás en los cielos, que había acusado y sentenciado a Bruno y a Galileo.

De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.

* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonado con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.

Read Full Post »

Iglesia católica más grande del mundo.

Por Alexis Schlachter Antolín

Si usamos la lógica, ¿dónde existirán las mayores mezquitas del planeta? Me parece escucharlos… efectivamente, las más importantes mezquitas del mundo se encuentran en tierras donde son mayoría los creyentes en Alá. Cinco veces al día, millones de musulmanes de toda la Tierra recitan sus oraciones en dirección a la ciudad sagrada de La Meca, situada en Arabia Saudita, cuna del islamismo porque en ese lugar nació Mahoma, fundador del Islam.

También es comprensible que en el Reino de Marruecos, nación árabe de fe musulmana, exista la mayor mezquita del mundo, inaugurada en la ciudad de Casablanca el año 1989. (más…)

Read Full Post »

En el día de hoy, cerca de las 2:30 de la tarde, llegó a Cuba el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y Jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano Benedicto XVI. Fue recibido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba.

Luego del recibimiento, Raúl  Castro y Benedicto XVI hicieron uso de la palabra. Entre otras palabras Raúl enfatizó en:  «Frente a tantos desafíos nuestra América se une en su soberanía e intenta una integración más solidaria para hacer realidad el sueño bicentenario de sus próceres».

Después de que personalidades del Estado cubano y de la Iglesia vinieron a saludarle, el Papa recorrió las calles de Santiago de Cuba.

Discurso del Papa Benedicto XVI a su llegada al Aeropuerto de Santiago de Cuba: «Ruego al Señor que bendiga copiosamente a esta tierra y a sus hijos» 

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la ceremonia de bienvenida a Su Santidad Benedicto   XVI, en el aeropuerto internacional “Antonio Maceo” de Santiago de Cuba, el 26 de marzo de 2012, “Año 54 de la Revolución”: «En nombre de la Nación, le doy la más calurosa bienvenida».

Junto a la imagen de Maceo, la primera Misa papal.

Read Full Post »

Older Posts »