Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Vega’

El Centro Provincial del Libro y la Literatura le gustaría contar con tu presencia en la presentación del poemario para niños El Libro de todas las lunas, de Lidia Meriño, y el libro de cuentos para adultos Tour Cuba, de Arístides Vega, ambos publicados por Ediciones Matanzas justo cuando la
pandemia comenzó a azotar al país y no hubo posibilidad de ser presentados en nuestra ciudad.

Este viernes 27 de noviembre a las dos de la tarde en el Museo de Artes Decorativas, en Santa Clara, se hará posible la presentación de ambos
títulos, cuya responsabilidad estará a cargo de los destacados escritores Leydi González Amador y Yandrey Lay Fabregat.

Como Lidia y Arístides están muy felices de poder reunirse con sus lectores en esta actividad, cuya entrada será libre y gratuita, actuarán también la
pianista Ana Laura Rodríguez Meriño y el tresero Samuel Caluff.

Arístides Vega Chapú

Read Full Post »

50 aniversario ICAICDesde “Historias de la Revolución”, primer filme estrenado después de la creación del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos (ICAIC), hasta la actualidad, han trascurrido 50 años y lo cierto es que la cinematografía cubana, desde sus pioneros hasta los realizadores más jóvenes, ha dado y da aliento a la cultura nacional.
En medio siglo de fundado el ICAIC —24 de marzo 1959—, surgieron directores de la talla de Tomás Gutiérrez Alea, Humberto Solás, Santiago Álvarez, Julio García Espinosa, Sara Gómez, Pastor Vega, Enrique Pineda Barnet, Fernando Pérez, Juan Carlos Tabío, Octavio Cortázar, Rogelio París y Juan Padrón, entre otros, que han sabido reflejar la realidad con una mirada precisa y objetiva sin prescindir de lo artístico.

(más…)

Read Full Post »

Justo VegaEl 13 de enero de 1993 falleció en La Habana Justo Vega, quien fuera catalogado como el Caballero de la Décima en Cuba. Había nacido en San Antonio de Cabezas (Matanzas) el 6 de agosto de 1909. Como primera opción no tuvo el canto profesional, fue peón de albañil, obrero agrícola y cocinero, pero incursionó en las canturías.
Puso bien alto la décima; le cantó al amor, la Patria, la naturaleza. Cantó en la radio con el cuarteto Trovadores Cubanos y trabajó en programas de música campesina. Y en cuanto a controversias, fueron famosas las que sostuvo con ese grande también de nuestra música: Adolfo Alfonso. ¿Cuántos no disfrutamos de sus “peleas” en Palmas y Cañas, por la TV cubana?
En su honor se instituyó el Concurso Nacional de Repentismo Justo Vega, para rendirle el justo homenaje a este gran poeta.

Read Full Post »

Parque Leoncio Vidal, Santa clara, Villa Clara. 

En Santa Clara, cada año, se entregan los premios de los concursos Ser en el Tiempo y Ciudad del Che, que son convocados por la Filial de Literatura del Comité Provincial de la UNEAC de Villa Clara.Ser en el tiempo premia libros de escritores villaclareños publicados en cualquier editorial del país o el extranjero y Ciudad del Che, el mejor poema inspirado en la vida y obra del Guerrillero Heroico, Ernesto Guevara de la Serna, y además concede becas de creación.

(más…)

Read Full Post »

Norelys presentó Desde el terral en la Casa de la Ciudad, Santa Clara.
“Una mujer ha escrito estos poemas para hacernos partícipes de su verdad revelada sin prejuicios, sabiendo que estas palabras son capaces de alcanzar esa dimensión en la que confluyen lo real y lo irreal.”

Esa mujer es Norelys Morales Aguilera, y la cita, de Arístides Vega Chapú para la contraportada del poemario Desde el terral, de esta licenciada en Letras, Lengua y literatura hispanoamericana y cubana; periodista y poetisa, y natural de la ciudad de Santa Clara, en Cuba.

(más…)

Read Full Post »

Poesía
Reconociendo al ciervo por la cabeza
y su manera de lamer
el reflejo la hermosísima piel,
falto de cariño,
como un común animal
y no un animal en extinción.
Lo importante es no perder sus huellas
sin tener en cuenta
cuántos no estarían
dispuestos a seguir a un ciervo,
caminar tras el rumbo del animal
que desconoce la existencia de fronteras.

(más…)

Read Full Post »

Arístides Vega ChapúArístides Vega Chapú, poeta, narrador, editor y promotor cultural villaclareño, nació el 21 de diciembre de 1962.

Premios y menciones: Mención en diferentes certámenes, entre ellos: concurso 13 de Marzo (1983 y 1993); premio de poesía en el concurso Abel Santamaría (1987); primera mención en el concurso David (1990); premio José Jacinto Milanés (Matanzas, 1990); premio de poesía en el concurso Néstor Ulloa (Matanzas,1989), premio de poesía del Premio Nacional Fundación de la Ciudad de Santa Clara (2001); premio internacional Nicolás Guillén (2001) con «Lo que se supone»; premio nacional de poesía Manuel Navarro Luna (2002); premio Ciudad del Che (2003) con «No hay que llorar»; premio de la Crítica Ser en el tiempo por su libro de poesía Días a la deriva (2004); premio nacional Alcorta en literatura para niños y jóvenes (2005); premio de la Crítica de Ser en el tiempo, por su libro de poesía Sagradas pasiones (2005).

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »