Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘versos’

IMG_0206

Quisiera.
¡Yo no sé lo que quisiera!
Hoy rebosa mi pasión.
Quisiera amarte, no amarte,
arrancarte el corazón.

1951

El deseo, mujer, cuando te miro,
me domina de forma miedosa,
que, turbado mi aliento, no respiro,
y mi voz, si es que hablo, es temblorosa.

1952

*Tinerfeño periodista, escritor y poeta. Nació en Candelaria (Tenerife), el 2 de diciembre de 1930 y falleció el 29 de septiembre de 1997.

Read Full Post »

marti9028

Decenas de personas se dieron cita hoy [31 de enero] frente al busto de José Martí en esta capital para homenajear al Héroe Nacional de Cuba con una ofrenda floral y poemas con motivo del 163 aniversario de su nacimiento.

El acto estuvo convocado por asociaciones de solidaridad, de cubanos residentes en Atenas y por la legación diplomática de la isla, y a la misma asistieron representantes de naciones latinoamericanas, autoridades locales, responsables de partidos políticos y el presidente de la Federación Sindical Mundial, Yorgos Mavrikos. (más…)

Read Full Post »

Rosas

José Martí fue un eterno admirador de la mujer. La mencionaba a cada paso en sus tantos artículos, cartas, poemas: «Las campañas de los pueblos solo son débiles, cuando en ella no se alista el corazón de la mujer; pero cuando se estremece y ayuda, cuando la mujer, tímida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño la obra es invencible», «La mujer, de instinto, divisa la verdad, y la precede»; «Toda la patria está en la mujer: si ella falla morimos: si ella nos es leal, somos”; “Esta mujer cubana, tan bella, tan heroica, tan abnegada, flor para amar, estrella para mirar, coraza para resistir». Dedico estas citas y estos poemas de los Versos Sencillos a todas las mujeres cubanas y del mundo en el venidero 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer:

XXXVII
Aquí está el pecho, mujer,
Que ya sé que lo herirás;
¡Más grande debiera ser,
Para que lo hirieses más! (más…)

Read Full Post »

Tu-frente-sobre-mi-frentePor José Aurelio Paz

Un libro anda de incógnito entre la seducción y la ternura. Tu frente por sobre mi frente loca, percepciones inquietantes de mujer, de la ensayista y periodista Mayra Beatriz Martínez (La Habana, 1955), nos devela, una vez más, a un Martí —¡redescubierto tantas veces!— sensible hasta el dolor más profundo, en el que su pensamiento en torno al universo femenino va evolucionando, como mismo madurara su carácter de hombre íntegro.

La compiladora parte de una pregunta simple para dejarnos toda una pintura de su obra sobre el tema: ¿Qué pensó José Martí en torno a la mujer y cómo evolucionó su pensamiento? Cuestionamiento que en las palabras de presentación, del reverso de la portada, se responde con una breve provocación a indagar: «Es algo que podemos colegiar, a partir de la lectura de sus textos, con el incitante convite al examen inteligente y honesto que nos sugiere el ensayo introductorio.» (más…)

Read Full Post »

Este poema aparece en el único libro de poemas de Agustín Gómez-Lubián Urioste (Chiqui) (Santa Clara, 25/6/1937-26/5/57) publicado, titulado Versos, 3. ed., Santa Clara, García Llansó, 1858. Es copia textual.

AMOR

Amor que llora en la sombra,
sombra de amor que resbala
desde el nivel de tus ojos
hasta el fondo de mi alma;
catarata de luceros,
lucero que brilla y canta
al desprenderse del cielo
con su cortejo de llamas
para incrustarse en la tierra,
tierra inmensa de tu alma
dejando profunda huella
que nunca verás borrada.

Habana, 1956.

Read Full Post »

Por Madeleine Sautié Rodríguez
madeleine@granma.cip.cu

Todos los hombres del mundo tenemos un espacio garantizado en la obra de César Vallejo, ese peruano universal que tocó con la fuerza de sus versos las más recónditas fibras humanas para erigirse, por ese esencial legado, como un poeta imprescindible.

Ahora, cuando a 120 años de su nacimiento (marzo de 1892-abril de 1938)*, sigue intacto su mensaje de esperanzada honestidad, debe acudirse a su encuentro para dialogar con él desde el enigma de esta excepcional poesía, que no por «rara» llega menos, y que tiene en su creador al más grande vanguardista del siglo XX en lengua hispana. (más…)

Read Full Post »

Foto original autografiada por la joven María García Granados a José Martí.

Esa que ves, la del amor dormido
En la mirada espléndida y suave,
Es un jazmín de Arabia comprimido
En voz de cielo y en contorno de ave.

La rubia Adela, en cuya trenza dora
Su rayo el Sol, del brazo de María
Copia es feliz de Rut la espigadora
Ciñendo el talle a la arrogante Lía.

Caricia—más que acento—su palabra,
Si los jardines de su boca mueve,
Temores da de que sus alas abra
Y al Padre Cielo su alma blanca.

Si en la fiesta teatral – corrido el velo –
Desciende la revuelta escalinata,
Su pie semeja cisne pequeñuelo
Que el seno muestra de luciente plata. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »