Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Vidal’

Sin duda fue el Burro Perico el más popular personaje de la ciudad de Santa Clara.

Burro PericoFue comprado por el dueño de una botellería que existía hace más de 70 años en la actual Calle de San Cristóbal, con la finalidad de utilizarlo como animal de tiro para un carretón.
Con él, su antiguo dueño recorría la ciudad, comprando botellas vacías. Luego tiró de un carro de helados y después, otro dedicado a la venta ambulante de artículos de ferretería y otras mercaderías.
De esa forma, Perico aprendió a andar y desandar todas las calles de Santa Clara, y cuando llegó a viejo, que fue exonerado del trabajo, siguió realizando por cuenta propia sus habituales recorridos, tocando levemente con su hocico las puertas de las casas.
Durante esas caminatas, los encariñados vecinos de la Villa de Santa Clara le obsequiaban siempre algún alimento, fundamentalmente pan, su plato preferido, mientras los niños acariciaban al noble animal. Así, Perico se convirtió en una figura tan querida y popular, que llegó incluso a presidir los desfiles de inauguración de los carnavales santaclareños.

Muchas anécdotas dejó a su paso

(más…)

Read Full Post »

Cine Camilo CienfuegosLos santaclareños estamos de pláceme. Ha reabierto sus puertas nuestro emblemático cine Camilo Cienfuegos, situado en los bajos del hotel Santa Clara Libre y frente al parque Leoncio Vidal.

Ocurrió en el marco del los 50 años del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y con la proyección del filme Ciudad en rojo, inspirado en la novela Bertillón 166, de José Soler Puig

Llevaba tres años cerrado y estuvo sujeto a una reparación capital, en la cual se invirtieron $125 000 CUC (peso convertible) y $1 000 000 MN (moneda nacional). Solo espero que los santaclareños sepan cuidar esta instalación, que está ahora muy confortable y que garantizará un servicio de primera.

Vestíbulo:

Vestíbulo del cine Camilo Cienfuegos

Luneta:

Cine Camilo cienfuegos

Read Full Post »

Cine Camilo cienfuegosEl subdirector del Sectorial de Cultura en Villa Clara, Víctor Nazco, dijo que la reapertura del principal cine de la provincia está cerca, “porque comenzó el montaje de su sistema de aire acondicionado, de procedencia brasileña y que costó casi 80 mil dólares”.

Ubicado en el populoso parque Leoncio Vidal de la ciudad de Santa Clara, el cine Camilo Cienfuegos recibió una reparación capital en todas sus áreas.

(más…)

Read Full Post »

XVIII edición de la Feria del LibroMás de 500 novedades literarias se ofrecerán en esta XVIII edición de la Feria del Libro en la provincia de Villa Clara, del 26 de febrero al primero de marzo, cuya sede principal, la ciudad de Santa Clara, ha dispuesto más de veinte puntos de venta, principalmente en los alrededores del céntrico parque Leoncio Vidal.

La inauguración será hoy 25, en áreas del Parque Vidal, y las palabras de apertura estarán a cargo del poeta, narrador y ensayista Jorge Ángel Hernández Pérez, presidente de la Sección de Literatura de la UNEAC en Villa Clara. También habrá una velada cultural frente al teatro La Caridad, que contará con la actuación de Maykel Elizarde y su cuarteto, y los trovadores Leonardo García, Diego Gutiérrez y Alain Garrido, quienes interpretarán poemas musicalizados de escritores villaclareños; además se proyectarán documentales y se venderán los títulos pertenecientes a la colección Aniversario 50 de la Revolución. “Te recuerdo Amanda”, tema emblemático del chileno Víctor Jara, será interpretado por el Grupo Danzario de la Escuela Profesional de Arte, y el talentoso tresero Maikel Elizarde tendrá varios invitados.

En el día inaugural de la Feria se entregará el Premio Sed de Belleza, por la editorial del mismo nombre, que esta vez lo mereció el poeta habanero Arnaldo Muñoz Viquillón, y quedará abierta una exposición fotográfica de Casa de las Américas con motivo del aniversario 50 de esa institución, a la cual se rinde homenaje este año.

Entre los intelectuales invitados a la cita villaclareña se encuentran Leonardo Padura; el Premio Nacional de Literatura Antón Arrufat; la ensayista Margarita Mateo, Premio Alejo Carpentier 2008; la poetisa Lina de Feria, Premio Nicolás Guillén 2008; el investigador Rolando Rodríguez, Premio Nacional de Historia; el narrador y ensayista Alberto Garrandés; el colombiano Álvaro Castillo, uno de los más reconocidos biógrafos de Pablo Neruda; Félix Julio Alfonso y Jesús David Curbelo.

También se espera la presencia de la actriz Mirta Ibarra, quien presentará un documental y un libro sobre la vida y obra del desaparecido cineasta Tomás Gutiérrez Alea (Titón).

Los autores villaclareños Geovannys Manso, Ricardo Riverón, Rebeca Murga, Luis Cabrera Delgado, Edelmis Anoceto, Mildre Hernández, Anisley Negrín, Marvelys Marrero, Lidia Meriño, Lorenzo Lunar, José Antonio Fulgueiras, Jorge R. Bermúdez, Blanca Blanche, Laidi Fernández de Juan, Yamil Díaz, Félix Miguel García Pérez, Mario Brito, Yordis Monteserrín Matos y Caridad González presentarán sus obras más recientes.

(más…)

Read Full Post »

Con mi nieto Andy

Con mi nieto Andy, el 31 de diciembre de 2008.

“El amor perfecto, a veces no viene hasta el primer nieto”. Proverbio galés

“Una abuela es una maravillosa madre con un montón de práctica. Un abuelo es viejo por fuera y joven por dentro”. Joy Hargrove

“Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos: Salpican una especie de polvo de estrellas sobre sus vidas”. Alex Haley

“Las abuelas son madres con un montón de cobertura dulce”. Autor desconocido

“La abuela sostiene nuestras manecitas por un rato, pero nuestros corazones para siempre”. Autor desconocido

“No entiendes realmente algo, hasta que se lo puedes explicar a tu abuela”. Proverbio galés

“Desearía tener la energía de mis nietos, aunque más no sea para defensa personal”. Gene Perret

“Los nietos no permanecen jóvenes para siempre, lo cual es bueno porque los abuelos tienen un límite de fuerzas”. Gene Perret

“¡Qué baratos son los nietos! Les doy mis monedas y ellos me dan millones de dólares de placer”. Gene Perret

“Si hubiera sabido cuán maravilloso es tener nietos, los hubiera tenido primero”. Lois Wise

“Mis nietos creen que soy la cosa más vieja del mundo. Y después de dos o tres horas con ellos, yo también lo creo”. Gene Perret

“Convertirse en abuela es maravilloso. En un momento eres madre, luego sabia y de pronto prehistórica”. Pam Brown

“Nunca tengas hijos, solo nietos”. Gore Vidal

“Cuando los abuelos entran en la casa, la disciplina vuela por la ventana”. Ogden Nash

“Los nietos son la recompensa de Dios por llegar a viejo”. Mary H. Waldrip

“La abuela siempre te hace sentir que te estuvo esperando todo el día, y ahora, el día está completo”. Marcy De Maree

Fuente: Saber sin fin

Read Full Post »

Entrada de Fidel a Santa Clara, el 6 de enero de 1959.El 6 de enero de 1959, Día de Reyes, el pueblo de Santa Clara se volcó a las calles para recibir el mayor regalo de su historia, la llegada de Fidel al frente de la caravana que  traía la ansiada libertad.

Santa Clara recuerda la entrada triunfante de Fidel
Fidel en Santa Clara

“Esta vez si entraron los mambises a Santiago; ahora sí llegaron los Barbudos a Las Villas pero debemos tener la convicción de que nadie puede atribuirse los méritos de todo en pueblo, ni de millones de seres anónimos que hicieron y hacen su aporte a la sociedad. ¡Esta es la hora grande y feliz!”, sentenció el líder de la Revolución al dirigirse a la multitud que lo aclamaba frente a la sede del gobierno provincial.

(más…)

Read Full Post »

Caravana de la LibertadAsí lo imagino: la Caravana de la Libertad, la misma que 50 años atrás llevó la luz de la esperanza a toda la Isla, hoy integrada por pioneros y jóvenes, irrumpe la tranquilidad en el parque Vidal de Santa Clara. La Marcha del 26 de Julio, como siempre, estremece y convoca. La multitud desahoga su emoción con un aplauso que brota fuerte y rítmico, sin cesar. La entrada de Fidel hace 50 años comienza a recordarse.

Villaclareños recibirán este 6 de enero a la Caravana de la Libertad
Audio: Reportaje Evocación del 6 de enero
Discurso de Fidel el 6 de enero de 1959 en Santa Clara

«Pueblo de Santa Clara:

He venido a conversar con ustedes un rato. Desde que el pueblo manda hay que introducir un nuevo estilo: ya no venimos nosotros a hablarle al pueblo, sino venimos a que el pueblo nos hable a nosotros (APLAUSOS). El que tiene que hablar de ahora en adelante, el que tiene que mandar de ahora en adelante, el que tiene que legislar de ahora en adelante, es el pueblo (APLAUSOS) […]»

Así comenzaba su discurso Fidel Castro Ruz, en la ciudad de Santa Clara, el 6 de enero de 1959. Resultaba una oportunidad excepcional para detenerse en cada lugar y hablarle al pueblo acerca del futuro inmediato de la nación recién liberada.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »