“Misa cubana” en el teatro La Caridad
Por Luis E.
Este 8 de septiembre se tocará y cantará en el teatro La Caridad, de Santa Clara, la “Misa cubana”, una de las más importantes obras escritas y compuestas por el compositor y pianista José María Vitier.
La fecha del concierto se hace coincidir con el día que en Cuba se le rinde culto a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de la isla según la fe cristina católica.
La pieza será dirigida por el propio Vitier e interpretada por importantes músicos cubanos entre los que resaltan el cantautor Amaury Pérez Vidal y las solistas Bárbara Llanes y María Felicia Pérez quien tendrá a cargo también la dirección coral.
La parte coral de la misa estará a cargo del exquisito Coro Exaudi y actuarán también la Orquesta Solista de la Habana, los percusionistas Abel Acosta y Luis Bárbaro Rodríguez así como el violinista Alfredo Muñoz y la pianista María Victoria del Collado.
El 8 de septiembre de 1885 fue inaugurado el teatro La Caridad, que fue construido y donado a la ciudad de Santa Clara por la gran patriota y benefactora Marta Abreu de Estévez, por lo que el día del concierto el coliseo cultural cumplirá 124 años de fundado.
La dirección artística de todo el espectáculo, que incluye una exposición de cuadros titulada “Alegorías de la Virgen”, del pintor José Adrián Vitier, corre a cargo de Silvia Rodríguez Rivero, quien explicó que la obra, en su conjunto, está concebida a partir de la universalidad de los valores del culto martiano con la especificidad de la cultura cubana. Culto y cultura se entrelazan buscando una síntesis sonora que nos represente como patria espiritual.
La obra consta de tres cantos a la Virgen del Cobre en castellano, así como de las partes tradicionales: “Kyrie Eleison”, “Gloria”, “Sanctus”, “Agnus Dei”, “Hosanna” y “Salve Regina”, todos creados tomando como base los textos litúrgicos en latín. El formato utilizado para la “Misa Cubana” incluye voces solistas, coro, orquesta de cuerda, teclados y percusión.
Fuente: Latclasintque