Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Voy’

Pedro MéndezTerminó la XVI Bienal Internacional de Humorismo, en San Antonio de los Baños, cuartel general de este evento, y tuve la satisfacción de conocer que nuestro colega Pedro Méndez Suárez, director de Melaíto, el suplemento humorístico del periódico Vanguardia, de Villa Clara, ganó el primer lugar en Historieta, con su obra Voy abajo; y el segundo en Humor General, con Arte basura.

Pedro Méndez¡Te felicito, Pedro, eres genial, por eso son merecidísimos esos lauros!

El resto de los premiados son:

Gran Premio Eduardo Abela:
Carlos David Fuentes Hierrezuelo

Humor General:

Primer lugar: Carlos David Fuentes Hierrezuelo, Cuba (S/T)
Tercer lugar: Ramiro Zardoya Sánchez, Cuba (Conjunto de Obras)

(más…)

Read Full Post »

Alfosina Storni

En el blog de mi amiga K_nelita encontré este poema de Alfonsina Storni, Voy a dormir. Alfonsina Storni, que da nombre a una recopilación que preparó la Editorial Losada para conmemorar el aniversario 70 de su fallecimiento y el nacimiento de esa casa editora.

Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.

Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera;
una constelación; la que te guste;
todas son buenas; bájala un poquito.

Déjame sola: oyes romper los brotes.
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases

(más…)

Read Full Post »

Voy a dormir. Alfonsina StorniVoy a dormir es una recopilación de poemas de Alfonsina Storni, para conmemorar el aniversario 70 de su fallecimiento y el nacimiento de la Editorial Losada. Constituye el segundo volumen de su obra y recoge desde enero de 1938 hasta octubre del mismo año.

Aparece su última conferencia, escrita y pronunciada en enero de 1938; un escrito de Alfonsina en la revista Nosotros, dedicada en ese número, a homenajear a Leopoldo Lugones, en ocasión de la muerte de este eximio escritor y el notable discurso que dio Alfredo Palacios en el Senado de la Nación en memoria de la poeta en noviembre de 1938.

En cuanto a lo poético se incluyó la versión completa de Mascarilla y trébol, una selección de poesías que se vinculan a la presencia del mar infinito en su poética y algunas señales anticipatorias de su propia muerte.

(más…)

Read Full Post »