Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘X’

Ciudad en rojoPirandello decía que la realidad puede permitirse ser inverosímil, pero el arte no. Ciudad en rojo, la película del ICAIC en coproducción con Venezuela y el Programa Ibermedia que se estrena este martes, navega con varias realidades insólitas que, juntas por esos azares de la creación, tiene posibilidades ciertas de otorgarle verosimilitud y grandes adhesiones a la historia que narra esta ópera prima de Rebeca Chávez.

Está enmarcada en Santiago de Cuba donde, como diría el poeta, “no os asombréis de nada”, durante la etapa insurreccional contra la dictadura de Batista. El argumento es una recreación de la novela del escritor santiaguero José Soler Puig, Bertillón 166, Premio Casa de las Américas y texto obligado en todas las cátedras de Literatura Cubana. Al elenco artístico y técnico de primer nivel, se suma un espléndido trabajo de musicalización a cargo de X Alfonso. Entre todos han logrado que una narración apretada en 24 horas de un día cualquiera a finales de los años 50 del siglo pasado, en un entorno geográfico y político muy particular, tenga un indudable hálito de contemporaneidad.

CartelCiudad en rojo incorpora una realidad adicional no menos trascendente. Rebeca Chávez, con una obra en la cinematografía documental cubana de las más reconocidas nacional e internacionalmente, es además una protagonista de excepción en la historia que se narra. Nació en Santiago de Cuba y siendo todavía una niña se involucró en las acciones clandestinas del Movimiento 26 de Julio. De ahí le viene también a esta película esa mirada intensa, sin sentimentalismos y sin concesiones al morbo, a una ciudad indudablemente amada por lo que se ve en cada plano, en cada gesto de los personajes, en los diálogos desde donde parten quizás los mayores resortes de una violencia que está todo el tiempo a flor de piel.

(más…)

Read Full Post »

Reinaldo Cedeño Pineda
Mi amigo santiaguero Reinaldo Cedeño ha ganado el primer premio en el X Taller Nacional Martí y la Prensa con el “José Martí, el sanador”, y me alegro, por su constancia, su entrega al periodismo. ¡Felicidades, Reinaldo!, y que vengan muchos más, te queda mucho por recorrer todavía. También en Villa Clara estamos de pláceme, pues el Tercer Premio lo logró la investigación periodística del programa radial “Coincidencias martianas”, del corresponsal remediano Tomás Rojas (Radio CMHW). ‘Enhorabuena, Tomás! La noticia la conocí por CMKC, Radio Revolución:

Concluyó X Taller nacional “Martí y la Prensa»

Por Elvira Orozco Vital y Santiago Romero Chang

La multimedia “Fragua de espíritus”, de un equipo multidisciplinario de especialistas santiagueros, obtuvo el premio especial “Nuestra América”, otorgado por el Décimo Taller Nacional “Martí y el periodismo”, que durante dos días sesionó en la Ciudad Héroe, como preámbulo de la jornada por el Día de la Prensa Cubana, en marzo venidero.

(más…)

Read Full Post »

Portada de El libro de los regresos, de David Cortés Cabán
Te ofrezco
las ruinas de mis días venideros
y el inapelable signo de mi muerte
Dame a cambio
el rumor de tus ojos
esos puntitos fijos acechándome
y el filo de tu boca
que puede más
que todos los imperios de la tierra.

David Cortés Cabán, poeta puertorriqueño. De El libro de los regresos.

Read Full Post »

Portada de Algunas cosas ciertas

Tupido jardín en su visión frugal,
el aire es aspirado por ocultos sumideros,
el borde de las hojas, el borde del espejo,
el año ha germinado alguna flor casual.

Un gigante pone su cabeza en el suelo,
escucha la raíz aguzar el final, endeble;
teme el barro por tocar
que aísla la tierra húmeda del cantero.

(más…)

Read Full Post »