Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘XXX’

La actriz británica Vanessa Redgrave.

 

Una de las presentaciones especiales que se realizará en el XXX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, es la del largometraje Fiebre (The Fever), por la actriz británica Vanessa Redgrave, el 10 de diciembre.

El filme, dirigido por el hijo suyo (y del actor italiano Franco Nero), el realizador Carlo Gabriel Nero, le permitirá a la artista reencontrarse con los cinéfilos cubanos por segunda vez.

En la película actúan, entre otros, Rade Serbedzija, Angelina Jolie, Michael Moore, Joely Richardson (esta última, hija también de Vanessa, con el desaparecido director británico Tony Richardson).

(más…)

Read Full Post »

María Rojo

Los cineastas Francisco Lombardi (La ciudad y los perros, Tinta roja), María Rojo (Salón México), Sergio Cabrera (Golpe de estadio) y Luis Alberto García (Clandestinos, La vida es silbar), integran el jurado de ficción del XXX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

En entrevista con este reportero, Iván Giroud, director de la cita del séptimo arte que abrirá del 2 y hasta al 12 de diciembre, aseveró que al certamen de selección se presentaron 1 360 películas de las cuales quedaron 500.

Este fue el cuestionario de Cubasi.cu

—¿Cual será el jurado de ópera prima?

Iván GiroudLo componen los destacados realizadores jóvenes Francisco Vargas, de México, que se hizo muy popular por El Violín; el chileno Matías Bize, también de gran aceptación con su filme En la cama y el crítico cubano Frank Padrón, que es conductor de un espacio televisivo sobre el nuevo cine latinoamericano.

—¿Y los otros jurados?

Bueno, en documentales estarán Lorena Muñoz (Argentina); Casimiro Torreiro (España); Camila Guzmán (Chile); Javier Corcuera (Perú) y Cruz Gustavo Pérez Fernández (Cuba).

(más…)

Read Full Post »

Ceguera

El realizador brasileño Fernando Meireles, conocido mundiamente por los filmes Ciudad de Dios y The Constant gardener, estrenará en el XXX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano su más reciente filme Ceguera, basada en la novela del Premio Nobel de Literatura José Saramago, Ensayo sobre la ceguera.

En información al Portal Cubasi.cu, Iván Giroud, director del festival, aseveró que Brasil, que viene con una veintena de filmes y la delegación más numerosa en la historia de las citas anuales de diciembre, compite en la sección oficial con Linha de passe, del notorio Walter Salles (Diarios de motocicleta, Estación Central de Brasil), Última parada, de Bruno Barreto y Maré, nuestra historia de amor, de Lucía Murat.

(más…)

Read Full Post »

Benicio del Toro en el papel de Ernesto Che Guevara.

Muchos eran escépticos cuando en el 61 Festival de Cannes, se presentó el actor de origen puertorriqueño Benicio del Toro, con la película Che de Steven Soderbergh. Y sin embargo, su interpretación mereció la Palma de Oro en el certamen.

Para traducir al celuloide el legendario icono del guerrillero, tanto Benicio como Soderbergh realizaron una amplia investigación. El propio actor ha declarado que en su visita a Cuba pudo dialogar con Fidel Castro: «Estuve con él cinco minutos, conocía el proyecto, sabía lo que estábamos haciendo y me dijo que le alegraba mucho que consagráramos tanto tiempo a una investigación de ese periodo».

CHE: LA PELÍCULA

Pero si el filme y el actor sorprendieron en Cannes, mucho más fue el impacto cuando al recibir el premio, Benicio del Toro lo dedicó a Ernesto Che Guevara: «Yo no estaría aquí sin el Che, así que esto y cualquier galardón que reciba la cinta le pertenece a él.»

(más…)

Read Full Post »