Por Osmaira González Consuegra
Blog La Isla desconocida, del ensayista
y periodista Enrique Ubieta Gómez.
Amo a los blogs como a los hijos por criar. Ahora más que antes, porque desde Cuba se conforma una blogosfera auténtica. Apuntalada en la defensa de la realidad que palpita en las calles de la Isla. Al mismo tiempo se incentiva el rechazo a esos otros demonios que por un poco de dinero se dedican a insertarse en el ciberespacio para difamar, mentir, tergiversar y difundir lo que no es.
O sea, se convierten en eco de las conveniencias de la contrarrevolución alimentada desde las administraciones norteamericanas. Sobre el tema versó el documental Ciberguerra, de la serie Las Razones de Cuba, transmitido en la noche de este lunes por la televisión cubana.
Voces experimentadas como la de Rosa Miriam Elizalde, editora del sitio CubaDebate, quien explicó que uno de los ejemplos de ciberguerra lo constituyó el cierre del canal correspondiente en Youtube. «Entre los argumentos expuestos —explicó— apareció el hecho de haber publicado el fragmento de una entrevista a Luis Posada Carriles donde expresaba su seguridad de regresar a Cuba porque ya había ganado y solo le faltaba cobrar el dinero que iba a recibir».

El cierre del canal de Cubadebate en Youtube es un ejemplo
de la ciberguerra desatada por los Estados Unidos contra Cuba.
El periodista Enrique Ubieta Gómez, autor de la bitácora La Isla desconocida, también dio fe de cuánto crece el financiamiento, por organizaciones de los Estados Unidos para darle acceso a la red de redes a quienes aparecen como blogueros de la oposición interna.
Tal es el caso de Yoani Sánchez, puesta a la cabeza los ciberdisidentes, con medio millón de dólares por conceptos de premios manipulados. Si su actuar no es el de una mercenaria, ¿qué otro calificativo tendría?
(más…)
Read Full Post »