Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Youtube’

videoblogpuertaweb.jpg

Foto: ©Fundéu

 

La voz videoblog, formada a partir del elemento compositivo video- y del sustantivo blog, se escribe sin espacio ni guion y no lleva tilde.

En los medios, es frecuente encontrarla en frases como «El actor se hizo un chequeo médico y decidió documentar toda la experiencia para su vídeo blog de YouTube» o «El director adjunto del medio dedica su vídeo-blog a ese asunto esta semana». (más…)

Read Full Post »

Por Osmaira González Consuegra

blog-la-isla-desconocida.jpg
Blog La Isla desconocida, del ensayista
y periodista Enrique Ubieta Gómez.


Amo a los blogs como a los hijos por criar. Ahora más que antes, porque desde Cuba se conforma una blogosfera auténtica. Apuntalada en la defensa de la realidad que palpita en las calles de la Isla. Al mismo tiempo se incentiva el rechazo a esos otros demonios que por un poco de dinero se dedican a insertarse en el ciberespacio para difamar, mentir, tergiversar y difundir lo que no es.

O sea, se convierten en eco de las conveniencias de la contrarrevolución alimentada desde las administraciones norteamericanas. Sobre el tema versó el documental Ciberguerra, de la serie Las Razones de Cuba, transmitido en la noche de este lunes por la televisión cubana.

Voces experimentadas como la de Rosa Miriam Elizalde, editora del sitio CubaDebate, quien explicó que uno de los ejemplos de ciberguerra lo constituyó el cierre del canal correspondiente en Youtube. «Entre los argumentos expuestos —explicó— apareció el hecho de haber publicado el fragmento de una entrevista a Luis Posada Carriles donde expresaba su seguridad de regresar a Cuba porque ya había ganado y solo le faltaba cobrar el dinero que iba a recibir».

cubadebate.jpg

El cierre del canal de Cubadebate en Youtube es un ejemplo
de la ciberguerra desatada por los Estados Unidos contra Cuba.

El periodista Enrique Ubieta Gómez, autor de la bitácora La Isla desconocida, también dio fe de cuánto crece el financiamiento, por organizaciones de los Estados Unidos para darle acceso a la red de redes a quienes aparecen como blogueros de la oposición interna.

Tal es el caso de Yoani Sánchez, puesta a la cabeza los ciberdisidentes, con medio millón de dólares por conceptos de premios manipulados. Si su actuar no es el de una mercenaria, ¿qué otro calificativo tendría?

(más…)

Read Full Post »

Mensajes
Estimada Amparo: Recibe mi saludo cordial. Muy bueno tu blog. Excelente. Bien diseñado. Si te llama la atención Vargas Vila, en youtube hay un demo de 6 minutos de un documento videográfico que estoy terminando en este momento (puedes verlo buscando Vargas Vila en http://www.youtube.com). El DVD final tendrá aproximadamente 75 minutos de duración y he incluido una página de tu blog con una imagen de José Martí y por supuesto tu crédito en la bibliografía. Espero que no tengas inconveniente en ello, pero si es así o tienes alguna observación, por favor házmelo saber por este medio. El objetivo del video es hacerlo llegar a bibliotecas y universidades, a entidades culturales y personas que se interesen. Frater, Alonso Cruz.

Esta proposición da la medida de que el esfuerzo por mantener actualizados los blogs y con temas de interés para todos, nos enlaza al mundo y él nos enlaza a su vez. Resulta que publiqué una carta que nuestro Apóstol José Martí le escribió a ese gran escritor colombiano. Ya vi el documento videográfico, y mi amigo Carlos Vidales, colombiano, también; muy bueno, y se los recomiendo a quienes deseen saber de la vida de José M. Vargas Vila.

Busquen el documento videográfico en la dirección siguiente (si ya no está en esa dirección, pues entonces sigan los pasos que Alonso me indica en su mensaje): http://www.youtube.com/watch?v=jD7BbtGY8cc


Tampoco dejen de leer “Vargas Vila, panfletario y libertario”, de Carlos Vidales, en La Rana Dorada

Read Full Post »

Periodismo digital

Los expertos asistentes al III Congreso Internacional de Nuevo Periodismo, en Cáceres, aseguraron ayer que la clave final para que triunfen los medios de comunicación en Internet es “hacer buen periodismo”.

El director general de Europa Press, Javier García Vila, y el director de Informativos de Univisión, Nelson Rubio, expusieron sus ideas sobre la situación y el papel del idioma español en Internet, durante el primer debate de la tarde ‘El español en la red’.

Por su parte, el responsable de Europa Press recordó que el castellano es el tercer idioma más hablado en el mundo y el tercero más utilizado en internet; sin embargo, señaló, hay más páginas web en otros idiomas como el francés y el alemán.

Al respecto, se preguntó si tiene el español la posición que le corresponde en la red, afirmándolo, ya que, según él, a la escasa aportación latinoamericana a internet se suma el escaso peso de España en sectores tan importantes como la producción científica. A su juicio, la única vía para mejorar la presencia de este idioma en la red es «incrementar los contenidos en español», ya sean culturales, económicos, científicos, entre otros.

(más…)

Read Full Post »