
Roxángel Obregón es una ajecrecista villaclareña que tiene un futuro promisorio.
¿Es correcto decir que un deportista o un empleado tiene un futuro «promisorio»? ¿No debería ser «prometedor»?
29 noviembre, 2019 por verbiclara
Roxángel Obregón es una ajecrecista villaclareña que tiene un futuro promisorio.
¿Es correcto decir que un deportista o un empleado tiene un futuro «promisorio»? ¿No debería ser «prometedor»?
De acuerdo con el Diccionario de la lengua española, promisorio significa ‘que encierra en sí promesa’, acepción que queda ilustrada con el ejemplo juramento promisorio. Por su parte, prometedor es ‘que promete’, con un sentido semejante a ‘esperanzador’.
Dicho esto, el Diccionario de uso del español de América y España, de Vox, pone este otro ejemplo de promisorio: «El emigrante campesino descubre en la ciudad un mercado de trabajo más promisorio».
En definitiva, aunque no es habitual emplear prometedor con el sentido de promisorio, lo contrario sí es frecuente y en países como Colombia, México, Perú o la República Dominicana la secuencia futuro promisorio está asentada y no resulta censurable.
De Consultas de Fundéu (Fundación del Español Urgente)
Publicado en Cultura, Nuestra lengua española | Etiquetado prometedor, promisorio futuro, Roxángel Obregón | Deja un comentario
Filóloga y especialista en Edición de Textos.
Blog sobre poesía, historia, lengua española, y otros temas de Santa Clara, Villa Clara y Cuba.
Armando Gutierrez en LAS FAMILIAS FUNDADORAS DE SAN… | |
Grabiel en CARTA INCONCLUSA DE JOSÉ MARTÍ… | |
kinari ruiz en SERPIENTE PARECE, LAGARTO… | |
Pablo Armando Fernán… en EN LO SECRETO DEL TRUENO. POEM… | |
verbiclara en LAS BUSCAMOS. POEMA DE NORA… |
Deja una respuesta