
Foto: © Archivo EFE
El término orbital está relacionado con las órbitas, por lo que es inapropiado su uso como equivalente de mundial o global en expresiones como «cita orbital» o «marca orbital». (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, Uncategorized, tagged español, Fundéu, Mundial, orbital on 24 agosto, 2018| Leave a Comment »
Foto: © Archivo EFE
El término orbital está relacionado con las órbitas, por lo que es inapropiado su uso como equivalente de mundial o global en expresiones como «cita orbital» o «marca orbital». (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged Andreu Dalmau, español, Fundéu, Mundial, volver a on 22 enero, 2018| Leave a Comment »
Las expresiones volver a recaer, volver a repetirse y volver a reanudarse son redundantes si se refieren a la primera recaída, repetición o reanudación, respectivamente. (más…)
Posted in Cultura, Deportes, Nuestra lengua española, tagged Azurra, azurri, Daniel dal Zennaro, español, Fundéu, Italia, lengua española, Mundial, ortografía on 14 noviembre, 2017| Leave a Comment »
Foto: © Archivo Efe/Daniel dal Zennaro
La denominación la Azzurra es la adecuada para referirse a la selección italiana, mientras que los azzurri es el apelativo empleado para referirse a sus jugadores.
En los medios de comunicación pueden verse frases como «Buffon confirma su retiro de la Azzurri», «Italia sin Mundial: auge y caída de la Azurra», «La “azurra” no pudo ante la férrea zaga del conjunto sueco» o «Los azzurro se jugaban el pase al Mundial 2018 frente a Suecia». (más…)
Posted in Cultura, Deportes, Nuestra lengua española, tagged clasificarse, Ernesto Arias, español, Fundéu, gramática, lengua española, Mundial on 14 noviembre, 2017| Leave a Comment »
Foto: © Archivo Efe/Ernesto Arias
Con el verbo clasificar(se), la competición o la fase a la que se logra acceder va introducida por la preposición para, no a: clasificar(se) para el Mundial. (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged español, Fundéu, Mundial, orbital on 6 septiembre, 2017| Leave a Comment »
El término orbital está relacionado con las órbitas, por lo que es inapropiado su uso como equivalente de mundial o global en expresiones como «cita orbital» o «marca orbital».
En la prensa se pueden encontrar frases como «Llegará a la cita orbital a defender la doble corona que logró en 2013 y 2015», «Le permitió clasificarse para la cita orbital que se disputará en Hungría» o «La anterior marca orbital estaba en manos de Florence Jebet Kiplagat». (más…)
Posted in Deportes, Nuestra lengua española, tagged Brasil, Fundéu, gol, gol fantasma, gramática, lengua española, Mundial on 15 julio, 2014| Leave a Comment »
Foto: ©Archivo Efe/Antonio Lacerda
El Mundial de Brasil ha introducido tres novedades: la tecnología que permite precisar si el balón ha cruzado por completo la línea de gol, los aerosoles de espuma evanescente para marcar la distancia de las barreras en las faltas y, con el fin de evitar que los jugadores se deshidraten, los tiempos muertos para refrescarse.
De las tres, la primera medida es con certeza la de mayor consecuencia. Gracias a ella, por fin es posible determinar si un gol debe subir al marcador o si en realidad no llegó a existir y el casillero ha de permanecer inalterado. Adiós, pues, a esta clase de injusticias. En adelante ya no habrá escándalos en partidos mundialistas por culpa de un polémico gol fantasma.
Y aquí empiezan las dudas lingüísticas: ¿gol fantasma necesita comillas o no?, ¿el plural esgoles fantasma o goles fantasmas? Como el lector imaginará, de todo hay en la viña del Señor: «Tecnología contra el “gol fantasma”», «El final de los “goles fantasma”» o «La FIFA presenta sistema para evitar “goles fantasmas”». (más…)
Posted in Periodismo, tagged Humor, Martirena, Mundial on 17 junio, 2014| Leave a Comment »
Con motivo de estar celebrándose el Mundial de Fútbol Brasil 2014, los caricaturistas Martirena, de la publicación humorística Melaíto; Javier y Andez nos regalan algunas caricaturas. Disfrútenlas.
(Fuente: Melaíto)